Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Diplomados UNIMAYOR fortalecen habilidades organizacionales en la Región.

Con dos diplomados, uno en Finanzas Empresariales y otro en Imagen Corporativa y Relaciones Organizacionales, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, impacta en las capacidades académicas y laborales de más de 60 personas del Cauca, entre ellas, estudiantes, egresados y profesionales de las diferentes áreas del conocimiento.

Habilidades organizacionales IP 2023 01 

Los Diplomados fueron desarrollados desde la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, buscando, por un lado, proporcionar herramientas que permitan realizar el diagnóstico, análisis y administración financiera de las empresas para la toma de decisiones, (en el caso del Diplomado en Finanzas Empresariales), y, por el otro, gestionar adecuadamente la imagen institucional, teniendo como base la gestión de marca y comunicación visual, con el fin de aportar al posicionamiento de la empresa en el mercado (esto para el caso del diplomado en Imagen Corporativa y Relaciones Organizacionales).

Habilidades organizacionales IP 2023 03

En estos diplomados desarrollados durante 3 meses, los estudiantes respondieron satisfactoriamente a los requerimientos, propósitos y logros de cada temática, y lograron fortalecer sus conocimientos para desarrollarlos en el mercado laboral o profesional.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a sus estudiantes, egresados, profesionales de la región y ciudadanos en general, a inscribirse en los programas de formación continua de la Institución para reforzar sus entendimientos, mejorar sus funciones laborales y estar a la vanguardia del conocimiento.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR desarrolla con éxito ‘Espacio Abierto IP-2023’

La Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó con éxito la séptima versión de Espacio Abierto, el evento académico de cierre, realizado cada semestre, en el que participan estudiantes de los programas de Arquitectura, Diseño Visual y de la tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería.

Espacio Abierto IP 2023 06

Este espacio institucional se desarrolló bajo dos estrategias. La primera consistió en exponer de forma física los resultados de los talleres de diseño y representación de los estudiantes y la segunda, socializar, con ponentes locales y de talla nacional, las experiencias y buenas prácticas profesionales para fortalecer el proceso de aprendizaje.

Durante las jornadas de Espacio Abierto, los estudiantes se desatacaron por su creatividad, compromiso, entrega y trabajo en equipo. Sus proyectos, desarrollados durante el semestre, les permitió fortalecer conocimientos y aptitudes para destacarse en un mundo competitivo o mercado laboral.

Espacio Abierto IP 2023 07

Cada proyecto fue evaluado por expertos, docentes e invitados especiales y, para el último día de Espacio Abierto, los mejores trabajos recibieron reconocimiento por su diseño y representación. Adicionalmente, la Facultad de Arte y Diseño, liderada por el Decano, Francisco Zúñiga Bolívar, entregó reconocimiento al docente de UNIMAYOR, David Ñañez, conocido como Matacho, por su aporte y trabajo visual, el cual surge de manera espontánea en medio de la saturación de la globalización, en el que busca rescatar la identidad y raíces de todo un territorio.

Espacio Abierto IP 2023 07

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a sus estudiantes y en general, a quienes participaron en este importante y significativo espacio de crecimiento personal, empresarial, académico y social, y los invita a prepararse para participar activamente del próximo evento de Espacio Abierto IIP-2023.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR, aliada estratégica en proyecto público para artesanos del Cauca.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Oficina de Relacionamiento Con el Entorno, viene participando en la creación de la Política Pública para Artesanos del departamento del Cauca, una iniciativa de la Asamblea Departamental que busca fortalecer el desarrollo empresarial y social de los artesanos caucanos.

Estratégica artesanos del Cauca

“Hemos sido invitados como representantes del sector académico, con la idea de ayudar a construir la Política Pública o en su defecto, sacar adelante un proyecto que impulse a las familias artesanas del Cauca. Nuestra labor es avanzar en los criterios para su construcción y aportar conocimiento metodológico de cómo realizar la Política”, indicó, Orlando Sandoval Holguín, Líder de Relacionamiento con el Entorno de UNIMAYOR.

Es importante mencionar que el Proyecto, beneficiará a toda una región e incluso Colombia, ya que, además, rescata la importancia de la artesanía de nuestro País según sus manifestaciones culturales, religiosas, históricas y de identidad, fomentando otros espacios para el desarrollo social y nuevas oportunidades para fortalecer lo que, con amor y dedicación, hacen las manos de los artesanos de la Región.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca seguirá participando en estos espacios y atendiendo, desde el sector académico, las necesidades o requerimientos de la sociedad, aportando al mejoramiento de la calidad de vida de las distintas comunidades y sus territorios.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con trabajo social estudiantes UNIMAYOR fortalecen procesos educativos en Popayán.

Estudiantes de la Facultad de ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, orientados por la docente, Esperanza Collazos, en la asignatura Formación del Ser, implementaron proyectos de Lectoescritura, Ecosistema, Medio Ambiente y Proyecto de Vida, con los que se fortalecen procesos educativos para el desarrollo académico e integral de más de 80 niños de la ciudad de Popayán.

 Formación del Ser Ing Informatica UNIMAYOR

Los trabajos sociales de estudiantes de Ingeniería Informática se realizaron en el colegio Gabriela Mistral, y los de estudiantes de la Tecnología en Desarrollo de Software, en el Centro para El Desarrollo Integral del Niño, CEDIN; actividades de Proyección social realizadas durante el primer periodo del año 2023, con las que no solo fortalecieron sus conocimientos y capacidades académicas, sino también el tejido social y desarrollo educativo de los estudiantes beneficiados.

De acuerdo a la docente UNIMAYOR, Esperanza Collazos, estas labores sociales permiten que sus estudiantes se fortalezcan académica e integralmente, al tiempo que contribuyen al mejoramiento de su entorno, en esta oportunidad, de menores con diversas condiciones de vulnerabilidad que están a la espera de nuevas e innovadoras oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal. “El ejercicio de proyección social fue positivo, permitió el liderazgo, trabajo en equipo, capacidad de manejo de público, entre otros beneficios”.

Formación del Ser Ing Informatica UNIMAYOR 02

Por su parte, Jesús David Briseño Salazar, Coordinador del colegio CEDIN, agradeció a la Institución Universitaria y a los estudiantes por esta oportunidad de crecimiento personal, ya que “el proyecto culminó con buenos frutos, gracias al compromiso y dedicación de los estudiantes UNIMAYOR, quienes cultivaron en los niños del CEDIN una semilla de amor y proyección de vida, al tiempo que mejoraron su comprensión lectora, agilidad en la escritura, caligrafía y cuidado del medio ambiente”.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, seguirá, durante el siguiente semestre, fortaleciendo sus actividades de Proyección Social para aportar a la construcción de un mejor territorio y al crecimiento del ‘ser’ de sus estudiantes UNIMAYOR.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech