Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Vigas W e introducción a lámina colaborante CYRDECK.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca UNIMAYOR, y Cyrgo Popayán invitan a la comunidad universitaria a la conferencia ‘Vigas W e introducción a lámina colaborante Cyrdeck’, un espacio que busca fortalecer el desarrollo tecnológico de las construcciones, por lo que va dirigido especialmente a los estudiantes del programa de Arquitectura de la Institución.

Conferencia Vigas W IP 2023

La conferencia ampliará conceptos, métodos y herramientas tecnológicas para las construcciones en acero e incentivará el desarrollo de diferentes proyectos trabajados desde las aulas de clase.

El espacio académico se realizará el día 03 de mayo de 2023, de 10:00 a.m. a 12:00 m, en el Claustro La Encarnación y contará con la presencia de la ingeniera, Lina Ocampo, Magíster en Estructuras y jefe de ingeniería de CYRGO; Alexander Herrera, Jefe Comercial de Zona; Mario Vélez, Gerente de la sede CYRGO Popayán; Walter Barahona, Ingeniero de Soporte de Cali y Blanca Mejía, Asesora Comercial de Popayán.

Para más información las personas interesadas pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Segunda Jornada de Entrega de Incentivos Programa Jóvenes en Acción.

El Área de Desarrollo Socioeconómico, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se permite informar a los beneficiarios del programa Jóvenes en Acción, que la segunda jornada de entrega de incentivos se realizará del 28 de abril al 16 de mayo de 2023.

2da entrega jovenes en accion

Es importante aclarar que solo el 68% de los jóvenes que reciben el incentivo se encuentran bancarizados y recibirán su incentivo mediante DAVIPLATA, los demás participantes recibirán el incentivo mediante modalidad giro. A su vez, se informa que UNIMAYOR se encuentra al día en los reportes de información académica al programa Jóvenes en Acción, correspondiente al 2 semestre del año 2022.

A continuación, se resaltan los principales lineamientos sobre la estrategia de dispersión y entrega de incentivos coordinada con el Banco Davivienda para el COF 2-2023.

  • La dispersión de recursos se efectuará el primer día de pago programado, por tanto, desde el 28 de abril se garantiza el abono a DAVIPLATA y la disponibilidad de giros para la totalidad de participantes beneficiados en este ciclo.
  • Para Popayán, se asigna pico y placa (5 Días) de atención por Punto (Día 1: Dígitos terminados en 1 y 2; Día 2: dígitos terminados en 3 y 4; Día 3: dígitos terminados en 5 y 6; Día 4: dígitos terminados en 7 y 8; y Día 5: dígitos terminados en 9 y 0), con el propósito de prevenir aglomeraciones y garantizar disponibilidad de efectivo en puntos de pago.
  • Para los demás Municipios se dispone del giro, el 28 de abril.

Cualquier inquietud sobre este proceso, o el programa Jóvenes en Acción, pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., llamar al teléfono (602) 8274178 Ext. 2229.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR trabajó la importancia de la Propiedad Intelectual en el contexto universitario.

Con el acompañamiento de la abogada, Alejandra Grajales López, Especialista en Derecho de Propiedad Intelectual, Máster en Propiedad Intelectual y Derecho Tecnológico y Máster en Derecho del Comercio Internacional, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó una agenda de trabajo con docentes, administrativos, estudiantes y comunidad universitaria en general, sobre la propiedad intelectual en el contexto universitario.

Propiedad Intelectual Final 02

Dentro de la agenda realizada durante tres días, en grupos de trabajo, se resolvieron diferentes interrogantes sobre la aplicación de la propiedad intelectual, los mecanismos de acompañamiento, las distintas producciones que se pueden proteger, el contexto institucional y las tendencias que están transformando la educación en Colombia frente a la propiedad intelectual.

Proyecto Bieconómico 02

“Esto no es un tema complejo, y si de interés general”, indicó la capacitadora Alejandra Grajales, al explicar que una ponencia, un proyecto investigativo e incluso una tarea de clase, entre otros productos, son susceptibles de protección en el marco de la propiedad intelectual. Esto permitirá, a su vez, evitar infracciones, adquirir ingresos e incentivar la creatividad y originalidad.

De acuerdo al Comité de Propiedad Intelectual de UNIMAYOR, realizado durante la misma agenda, se trazaron rutas y metodologías para hacer estrategias que permitan asesorar y sensibilizar a toda la comunidad, basados en el Estatuto y Manual de Propiedad Intelectual de la Institución Universitaria.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

IX Concurso de Emprendimiento Ingeniando Piensa en Verde.

El Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, de la Institución universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a la comunidad universidad y emprendedores caucanos, mayores de 17 años, al ‘IX Concurso de Emprendimiento Ingeniando Piensa en Verde, emprende e innova con responsabilidad’, que organiza la Cámara de Comercio del Cauca, con el objetivo de fomentar la cultura del emprendimiento en la región, mediante una competencia sana, donde se incentiva a los emprendedores a soñar, estructurar, validar y materializar sus ideas empresariales, fortaleciendo sus habilidades blandas y técnicas, y promoviendo su propia empleabilidad.

CONCURSO INGENIANDO CCCAUCA 2023

Las ideas de negocio que se presenten pueden pertenecer a cualquier sector económico, cuya visión sea impactar en el desarrollo sostenible en alguno de sus 3 ejes: crecimiento económico, desarrollo social y/o cuidado ambiental. 

Las inscripciones para el ‘IX Concurso de Emprendimiento Ingeniando Piensa en Verde, emprende e innova con responsabilidad’ se realiza, de manera virtual y gratuita, hasta el 07 de mayo de 2023.

Para mayores informes sobre este Concurso, los interesados pueden escribir un correo electrónico al área de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio del Cauca Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech