Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Importantes aportes de estudiantes UNIMAYOR, en Congreso Colombiano de Computación 2023.

Ocho estudiantes del Semillero Pixel asociado al grupo de investigación I+D en Informática, de la facultad de ingeniería, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participaron con éxito en la edición 17 del Congreso Colombiano de Computación realizado en Medellín por la Universidad EAFIT y la Sociedad Colombiana de Computación.

Movilida semillero Pixel IIP 2023 022

Durante este evento, los estudiantes acompañados por la docente UNIMAYOR, Marta Cecilia Camacho Ojeda, lograron intercambiar ideas, técnicas, metodologías y herramientas de la computación, con importantes investigadores, docentes, empresarios y panelistas de talla nacional e internacional que compartieron sus conocimientos, desde un enfoque multidisciplinar, fomentando la sinergia entre los participantes y un positivo relacionamiento académico e investigativo.

Así mismo, en la ‘Muestra de Semilleros de Investigación’, los estudiantes UNIMAYOR socializaron, bajo la modalidad oral y en póster, el proyecto ´Sistema de reporte de fallas en las salas de cómputo de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca’, una experiencia que incentiva y fortalece la investigación de la Industria 4.0 y la Transformación Digital.

Movilida semillero Pixel IIP 2023 022

Dentro de las temáticas del Congreso los participantes aprendieron, reforzaron y vivieron nuevas experiencias relacionadas con los Sistemas Ciberfísicos, la Ingeniería de Software y Arquitecturas de Tecnologías de la Información, la Inteligencia Artificial, la Gestión del conocimiento y de la información, los Sistemas distribuidos y computación a gran escala, la Robótica en la Industria 4.0, entre otros conceptos fundamentales para su formación profesional.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita al grupo del semillero Pixel por su representación institucional, y a nivel general, ratifica su compromiso por mantener estos espacios de movilidad académica, que generan aportes significativos al conocimiento y a las experiencias formativas en pro de la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR en primer Workshop Fusióni3 Cauca.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó del primer Workshop del Proyecto Fusióni3 Cauca liderado por La Agencia de Desarrollo Tecnológico, REDDI, el cual busca fortalecer la innovación en las MiPymes a partir de los resultados de investigación de las IES del departamento’ con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías y la Gobernación del Cauca.

Primer Workshop Fusióni3 Cauca 01

El propósito del Workshop fue trabajar en la identificación de factores críticos del Capital Intelectual de las Instituciones Universitarias e investigar con qué capacidades de innovación, desarrollo e investigación se cuenta para suplir las necesidades y/o requerimientos de las empresas desde el punto de vista del mercado y las tecnologías.

Hugo Martínez Ardila, líder en el diagnóstico de capacidades I+D+1 del Proyecto, explicó que este encuentro fue el primer workshop o taller de trabajo de tres que se tienen programados para este segundo semestre del año 2023. “Lo que queremos es generar 3 elementos. Primero, la oferta de la educación superior en términos de capacidades de investigación, desarrollo e innovación para tener un panorama del capital intelectual disponible que permita el cumplimiento de los objetivos del Proyecto. Segundo, relacionar los elementos de las políticas, procesos y procedimientos con los que las IES van a vincular al sector productivo para que las metas comerciales y de desarrollo empresarial se hagan realidad. Y finalmente, el informe de los resultados obtenidos de los talleres anteriores con un portafolio de servicios y tecnologías que tienen la IES para ponerlo a disposición del sector productivo”.

Primer Workshop Fusióni3 Cauca 01

El Proyecto FusiónI3 cuenta con un Plan de Capacitaciones que se seguirá desarrollando de manera responsable, eficaz y positiva con la participación activa de la Universidad del Cauca, la Corporación Universitaria Comfacauca, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Alcaldía Municipal de Popayán, la Cámara de Comercio del Cauca y la Compañía Energética de Occidente.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Mesa de trabajo de ASIES Cauca por los egresados de la Región.

En el Claustro la Encarnación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Cauca, ASIES Cauca, desarrolló una mesa de trabajo enfocada a fortalecer la gestión y estrategias de relacionamiento con los egresados de las diez universidades asociadas, entre ellas UNIMAYOR.

 ASIES Cauca por los egresados 01

Desde ASIES Cauca se plantea la necesidad de desarrollar un plan de trabajo, que atraiga a los egresados a la que fue su casa de estudios, para que continúen siendo parte activa de capacitaciones, talleres, actualización de base de datos, procesos democráticos o de elección institucional, entre otras actividades importantes para las instituciones universitarias.

Leonardo Victoria, líder del subproceso de Egresados de UNIMAYOR, explicó que el objetivo de la Mesa de Trabajo de Egresados de ASIES Cauca es mantener el vínculo con sus graduados, que compartan sus experiencias, vivencias, condición laboral, social, económica y expectativas de educación continua.

ASIES Cauca por los egresados 01

Con ello, también se busca identificar las necesidades de los egresados y trabajar mancomunadamente entre universidades para contribuir en sus posibles soluciones desde una mirada académica, investigativa y de proyección empresarial.

Finalmente, la Mesa de Trabajo de Egresados definió que dentro de la agenda de ASIES Cauca se realizará un conversatorio con gerentes de talla nacional para socializar a los egresados la viabilidad, alcance e impacto de proyectos y mercados de Colombia, en donde pueden explorar y fortalecer sus desempeños como profesionales de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Retos académicos de UNIMAYOR para el II periodo del 2023.

En el marco de la Jornada de Inducción General a Docentes que realizó la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, socializó los retos, compromisos y metas académicas para el segundo periodo académico del año 2023, en donde los profesores, como formadores y pilares fundamentales de la educación, participan activamente.

Retos académicos IIP 2023 02 

Entre los propósitos, UNIMAYOR le seguirá apuntando al Aseguramiento de la Calidad con la que se gestionan, promueven y evalúan las condiciones de calidad institucional y su impacto regional; la Acreditación en Alta Calidad de sus programas académicos; la renovación de los registros calificados; los talleres de su equipo de Autoevaluación y otras actividades enfocadas en la meta de alcanzar la Acreditación Institucional en Alta Calidad.

Otro aspecto importante con los docentes para este semestre será la continuidad del trabajo entorno a los Resultados de Aprendizaje, un tema que inició en el año 2020 y que se ha venido fortaleciendo gracias a la capacitación de los docentes, a la revisión de los microcurrículos, a los talleres de la nueva normativa para el otorgamiento de los Registros Calificados y la Acreditación Institucional y a la creación de nuevas estrategias de enseñanza – aprendizaje.

Retos académicos IIP 2023 02

Así mismo, la Vicerrectora Académica y de Investigaciones de UNIMAYOR confirmó que otra de las metas institucionales es la ampliación de cobertura de los programas de posgrado con una nueva especialización en la que se ha avanzado de manera positiva, una gestión que impactará, principalmente, al sector empresarial y organizacional del País.

Con estas y otras apuestas académicas para fortalecer la educación superior pública en el departamento, los directivos de UNIMAYOR dan la bienvenida a sus 178 docentes de las facultades de Ciencias Sociales y de la Administración, Arte y Diseño, Ingeniería y Educación, y los invita a seguir trabajando por una Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech