Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR participó en la Red Académica Internacional del Diseño Urbano, en Chile.

Siendo un referente importante a nivel internacional, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Centro de Estudios Urbanos, CEU, participó en 13° Encuentro de Diseño Urbano “Territorios para los nuevos espacios sociales”, que realizó La Red Académica Internacional De Diseño Urbano, READU, en la Universidad de Talca, Chile.

Red Académica Internacional del Diseño Urbano 01

En este espacio académico el Arquitecto, Sory Alexander Morales Fernández, Director del CEU de UNUMAYOR, presentó su ponencia titulada “Geografías de la diferencia y otros paisajes sociales en el diseño urbano” la cual abordó investigaciones relacionadas con el territorio, la cultura, el paisaje y el patrimonio.

Así mismo, se destacó la socialización del proyecto denominado: “Casas campesinas, consideraciones para la comprensión de la arquitectura del contexto” de la Arquitecta y joven investigadora de UNIMAYOR, Lina Samboní Bolaños.

Este espacio constituido por investigadores de diversos países como: México, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y el país anfitrión, Chile, se consolida como una instancia de reflexión que propone, desde la revisión del diseño urbano de nuestras ciudades y de la planificación territorial, problematizar la implicancia de las transformaciones del medio natural, el entorno construido y su incidencia en los modos de vida.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca resaltó esta importante representación internacional del Diseño Urbano, en Chile, y la calidad de las investigaciones realizadas en la Institución las cuales trascienden fronteras para aportar, con soluciones innovadoras, a la recuperación y construcción de mejores espacios públicos en las ciudades de América Latina.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR crea el Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES.

Con el propósito de establecer un Plan de Acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, y, dando cumplimiento al Plan de Desarrollo Institucional ‘Educación Superior Pública, incluyente y de calidad 2020-2024’, en su Eje Estratégico 2: Interacción Institución – Entorno, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, creó su Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración.

 CEDES 01

Este centro, dirigido por el docente, Rafael Mauricio Padilla, tiene como objetivo promover y desarrollar la Política Ambiental fundamentada en los propósitos misionales de UNIMAYOR y, abordar la problemática ambiental desde una perspectiva sistémica para generar propuestas académicas encaminadas al Desarrollo sostenible en el ámbito internacional, nacional y regional.

Dentro de sus funciones, a quienes integran el CEDES les corresponderá:

  • Establecer sus propios procesos y procedimientos acordes a los lineamientos Institucionales.
  • Promover, apoyar y ofertar servicios a través de convenios de cooperación académica en materia y áreas afines al desarrollo sostenible a nivel regional, nacional o internacional.
  • Interactuar con los demás Centros adscritos a la Institución.
  • Pertenecer a redes de Centros de investigación en materia de desarrollo sostenible.
  • Participar en convocatorias públicas y privadas en temáticas relacionadas con el desarrollo sostenible.
  • Facilitar y brindar el espacio académico para el desarrollo de trabajos de grado de acuerdo con las modalidades vigentes para adoptar el título tecnológico, profesional o de posgrados ofertados por la Institución.
  • Cumplir con las tareas administrativas, de proyección, control y seguimiento que demande la Institución.

CEDES 01

Con su Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca doblará sus esfuerzos y gestiones para evaluar la problemática ambiental desde una perspectiva sistémica, promoviendo alternativas ambientales para el Desarrollo Sostenible desde los ámbitos local, nacional e internacional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes UNIMAYOR se fortalecen en Mercadeo Estratégico y Comunicaciones Corporativas.

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó la charla de Marketing Estratégico ‘Convierte al consumidor en el héroe de tu historia’, orientada por el Diseñador Gráfico, Publicista y Especialista en Gerencia de Mercadeo Estratégico y Comunicaciones Corporativas, Andrés Leonardo Vargas Gómez.

Charla Mercadeo Estratégico 04

Gracias a su amplia trayectoria en creación y desarrollo de planes estratégicos de marketing y comunicaciones internas y externas, branding, diseño gráfico publicitario, packaging, innovación, consumo masivo, optimización de presupuestos, planes de medios, eventos y manejo de agencias de publicidad, el conferencista compartió grandes experiencias y conocimientos sobre las tendencias del marketing y cómo se establecen relaciones duraderas con el cliente.

Charla Mercadeo Estratégico 04

El evento estuvo dirigido a estudiantes del componente de módulo Fundamentos de Mercadeo de Gestión Comercial y de Mercados, Gestión Empresarial y Gestión Financiera, de UNIMAYOR.

Los asistentes agradecieron a la Facultad y a la Institución Universitaria por posibilitar estos espacios de crecimiento personal y académico, con el que se forman para un mundo competitivo, tecnológico y empresarial.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria a Elecciones de la Comisión de Personal.

La oficina de Talento Humano de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, convoca al personal de planta de la Institución a postularse en Convocatoria ‘Elecciones de la Comisión de Personal’, un órgano de asesoría y coordinación en materia de empleo público y carrera administrativa que actúa al interior de cada institución pública del País.

Fase I Elecc Comisión de Personal

Dentro de sus principales objetivos, La Comisión de Personal busca el equilibrio entre la eficiencia de la administración pública y la garantía de participación de los empleados en las decisiones que los afecten, así como la vigilancia y el respeto por las normas y los derechos de carrera.

En todos los organismos y entidades regulados por la Ley 909 de 2004 deberá existir esta Comisión y ser conformada por dos (2) representantes del organismo o entidad, designados por el nominador o por quien haga sus veces y dos (2) representantes de los empleados quienes deben ser de carrera administrativa.

El personal de planta de UNIMAYOR interesado en postularse podrá hacerlo entre el 7 y el 14 de noviembre de 2023. Las elecciones se realizarán de manera virtual el 23 de noviembre de las 8:00 am a 9:00 pm.

Más información puede ser solicitada a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech