Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Llega la X versión del Seminario Internacional de Tendencias Empresariales.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración invita a estudiantes, egresados, docentes y administrativos a participar de la X Versión del Seminario Internacional de Tendencias Empresariales, está vez con la temática ‘Diálogo de Saberes Sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible’.

Tendencias Empresariales IIP 2023 01

La actividad que se desarrollará el 18 de octubre del 2023 busca a través de seminarios, talleres, charlas y conversatorios, socializar las nuevas tendencias y dinámicas organizacionales y las necesidades de un entorno altamente competitivo, convirtiéndose, además, en una oportunidad para fortalecer los conocimientos académicos, proyectar los emprendimientos e ideas de negocio, hacer relacionamiento institucional, explorar otras perspectivas empresariales, entre otros aspectos importantes de la vida profesional.

El Seminario Internacional cuenta con una agenda de dos jornadas, una diurna de 08:00 a.m. a 10:10 a.m. y otra de 06:00 p.m. a 7:50 p.m. en las que se abordarán aspectos relacionados con la sostenibilidad ambiental, la resiliencia climática y el desarrollo sostenible en las organizaciones, además de la presentación del Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, de UNIMAYOR.

Para más información los interesados pueden comunicarse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Conversatorio ‘Economía del cuidado: el trabajo de la sostenibilidad’

Estudiantes de sexto semestre del programa Tecnología en Gestión Empresarial y de octavo semestre de Administración de Empresas de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participaron activamente en el Conversatorio ‘Economía del cuidado: el trabajo de la sostenibilidad’, un espacio orientado por la politóloga y feminista, Zully Johana Meneses, Directora de la Corporación de Mujeres Eco feministas COMUNITAR de Popayán.

 Economía del cuidado 02

La jornada cumplió con dos objetivos importantes: generar un aprendizaje significativo en relación a la economía del cuidado y la equidad de género como dos conceptos que se relacionan en la distribución justa de responsabilidades entre hombres y mujeres, y sensibilizar a los estudiantes en la eliminación de barreras de discriminación de género en contextos laborales, redistribuyendo las responsabilidades y promoviendo políticas y prácticas que fomenten la equidad de género.

Esta temática fue parte del componente de módulo Gestión del Talento Humano y Gerencia del Talento Humano orientado por las docentes de UNIMAYOR, Sandra Díaz y Diana Martínez, con la que los estudiantes ampliaron su visión frente a las prácticas que actualmente se desarrollan en el mundo laboral para garantizar el acceso igualitario de hombres y mujeres que buscan salir adelante en la sociedad.

Economía del cuidado 02

Las docentes agradecieron el acompañamiento de la Corporación COMUNITAR de Popayán y la activa participación de sus estudiantes con quienes seguirán trabajando desde la Gestión de Talento Humano para favorecer las estrategias que promuevan la justicia y la igualdad, no solo en el ámbito económico, sino también en áreas como la educación, la política, el empleo y el desarrollo social.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes UNIMAYOR en Encuentro Científico y Educativo de Experiencias Investigativas en Cali.

Como parte del fortalecimiento de las actividades de investigación que se desarrollan al interior de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, los estudiantes Jeidy Sofía Suárez, Cristian Felipe Tobar, Diana Marcela Yandi y Yiseth Ximena Flor, del programa de Gestión Comercial y de Mercados, y Henry Alexander Vallejo, del programa de Administración Financiera, miembros activos del semillero de investigación Genius, participaron en calidad de ponentes y asistentes en el ‘Encuentro Científico y Educativo de Experiencias Investigativas’, ece2i, que desarrolló la Institución Universitaria Antonio José Camacho, de la ciudad de Cali.

Encuentro Científico y Educativo de Experiencias 01

Este evento tuvo como eje temático ‘La inteligencia artificial aplicada a la educación e investigación formativa’, en el cual se desarrollaron distintas ponencias en áreas de las ciencias sociales y humanas, bellas artes, ciencias de la salud, economía, administración, contaduría, ingeniería, matemáticas y ciencias naturales, permitiendo que los estudiantes interactuaran con pares de diferentes instituciones de educación superior del suroccidente colombiano, además de conocer los proyectos investigativos que se están desarrollando.

Durante esta jornada académica e investigativa, los semilleristas Yiseth Ximena Flor y Henry Alexander Vallejo, tuvieron la oportunidad de presentar los resultados del proyecto ‘Análisis del diseño de estrategias de marketing para microempresas’, socializando las formas en que las diferentes microempresas de la región llevan a cabo sus dinámicas de promoción y comercialización de productos y/o servicios, y las falencias y oportunidades que presentan frente al crecimiento y consolidación de sus negocios. 

Encuentro Científico y Educativo de Experiencias 01

Estos espacios académicos permiten a los estudiantes aplicar las habilidades y competencias en un escenario real, interactuando en un entorno diverso, donde se da lugar a un importante intercambio de experiencias a partir del análisis de diferentes problemáticas y/o situaciones a las que los participantes brindan soluciones y nuevas perspectivas desde la academia.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Investigadores UNIMAYOR fortalecen sus técnicas de comunicación.

La Vicerrectoría Académica y de Investigaciones y la Oficina de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, apoyados con el proceso de Bienestar Institucional, desarrollaron positivamente la capacitación ‘El Arte de Comunicar’, una jornada dirigida a docentes directores de semilleros de investigación, tutores de proyectos y semilleristas de la Institución, que tuvo como propósito preparar a los participantes en temas relacionados con el manejo del pánico escénico, la comunicación asertiva, la exposición oral, el trabajo en equipo y las relaciones interpersonales.

 Arte de Comunicar 01

Esta capacitación se programó como una actividad previa al I Encuentro de Grupos y Semilleros de Investigación ‘UNIMAYOR Investiga’ que se realizará el 25 de octubre, en la sede Bicentenario, donde expondrán representantes e integrantes de 7 grupos de investigación registrados en la Institución, 10 semilleros de investigación, 4 centros de apoyo a la investigación, 1 consultorio institucional y el Sello Editorial UNIMAYOR.

Arte de Comunicar 01

De acuerdo a Margarita Sánchez, Directora de Investigaciones de la Institución, la capacitación ‘El Arte de Comunicar’ brindó herramientas e insumos importantes de comunicación y expresión, que les facilitará a los participantes del Encuentro ‘UNIMAYOR Investiga’ la adecuada socialización de sus proyectos, trabajos y avances investigativos, propiciando una mejor retroalimentación y la expansión de nuevo conocimiento.

Arte de Comunicar 01

La actividad de instrucción y enseñanza se realizó, en la sede Bicentenario, en dos jornadas, a través de una metodología teórica y dinámica que permitió el cumplimiento de los propósitos planteados.

Con este evento la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, reitera la invitación a la comunidad universitaria en general a participar del I Encuentro de Grupos y Semilleros de Investigación ‘UNIMAYOR Investiga’ cuya temática principal será ‘La Inteligencia Artificial en los Entornos Universitarios’, un evento académico que busca fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, desde los resultados de investigación.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech