Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Con visita técnica UNIMAYOR fortalece la cultura empresarial de sus estudiantes.

Con el propósito de fortalecer el aprendizaje académico de sus estudiantes y proyectarlos a nivel nacional, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de los cursos Gestión Ambiental, del programa Administración de Empresas, y Planeación Estratégica, de Administración Financiera, gestionó una nueva visita empresarial a los parques temáticos Ukumari, en Risaralda, y del Café, en El Quindío.

Visita parques temáticos 2023 

En esta ocasión participaron 69 estudiantes, acompañados por el docente Rafael Padilla, de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, logrando entre otros resultados, comprender la importancia de los conceptos de la gestión ambiental y la interacción con el medio ambiente; relacionar los modelos de desarrollo económico entre la gestión ambiental y el medio ambiente; visualizar la necesidad de la planeación estratégica en la organización; y aplicar los conocimientos de gestión ambiental y la planeación estratégica como herramienta para la toma de decisiones.

Visita parques temáticos 2023

Así mismo, estas salidas técnicas y empresariales le permiten a la Institución Universitaria avanzar hacia los Resultados de Aprendizaje, donde los estudiantes desarrollan e incorporan destrezas, conocimientos, capacidades, actitudes y aptitudes necesarias para su desempeño académico, profesional y personal.

Los estudiantes agradecieron tanto a la Institución Universitaria como a los directivos de los parques el desarrollo de nuevas experiencias de aprendizaje y la gestión que impulsa el fortalecimiento de la Educación Superior Pública de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR en Congreso Interamericano de Innovación, Emprendimiento y Dirección para la Sostenibilidad.

A través de su docente, Rafael Mauricio Padilla, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó en la tercera versión del Congreso Interamericano en Innovación, Emprendimiento y Dirección para la Sostenibilidad, CIDIES, que  realizaron, de manera híbrida (digital y presencial), la Institución Universitaria Digital de Antioquia, la Universidad Vasco de Quiroga de México, la Universidad La Salle de Arequipa Perú y la Universidad Antonio Nariño de Colombia.

 Propuesta de movilidad por cable aéreo

El evento permitió que los asistentes reflexionaran sobre los grandes retos en materia de innovación, emprendimiento y dirección para la sostenibilidad que afrontan actualmente los empresarios y las empresas de los diferentes sectores económicos, tanto en contextos regionales, nacionales, como internacionales. Así mismo, se lograron desarrollar estrategias orientadas al cambio y a la transformación que se requiere para afrontar con éxito el contexto actual. Lo anterior bajo los siguientes ejes:

  • Sostenibilidad como factor de crecimiento y desarrollo en las regiones.
  • Innovación & tecnología como alternativas de solución a los retos de crecimiento en los países de América Latina.
  • Emprendimiento social y comunitario como fuente de ingresos a economías en desarrollo.

La conferencia del docente UNIMAYOR, Rafael Padilla, se realizó de manera virtual bajo el nombre ‘Propuesta de movilidad por cable aéreo desde un enfoque del desarrollo sostenible sistémico en la ciudad de Popayán (Ver AQUÍ), un aporte significativo para los participantes e instituciones universitarias aliadas.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Comunicado Institucional Celebración 196 años Universidad del Cauca.

196 Años Universidad del Cauca

Comunidad Universitaria
Universidad del Cauca, UNICAUCA.

Es un honor festejar con ustedes el cumpleaños número 196 de tan querida institución hermana, Universidad del Cauca, alma mater reconocida por su lucha, liderazgo y calidad de la educación superior de nuestra región.

Nos sentimos orgullosos de sus pasos y del camino recorrido, una ruta en la que han logrado transformar miles de vidas colombianas, enalteciendo la nación con su esfuerzo, compromiso y resultados positivos, en pro de un mejor país.

La Universidad del Cauca es una institución insigne, creada en los orígenes de la República de Colombia, generadora de conocimiento, desarrollo y de una sociedad más justa y equitativa, aspectos propios de su quehacer académico desde la investigación, la ciencia, la tecnología, el arte y la proyección social.

En nombre de nuestra Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y a nombre propio, quiero expresar mis cálidas felicitaciones a todos los estamentos de la Universidad del Cauca, sus directivos, docentes, estudiantes, egresados y aquellas personas u organizaciones que, con alegría y sentido de pertenencia, se unen a esta celebración.

Sea esta la oportunidad para reiterar el compromiso de continuar, como instituciones universitarias hermanas, aunando esfuerzos y estrechando lazos para el fortalecimiento de la Educación Superior Pública y de Calidad, en el departamento del Cauca.

Con aprecio,

Héctor Sánchez Collazos

Rector Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR.

 

 

Comunidad UNIMAYOR se capacita en temas de Violencia Basada en Género.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través del Área de Desarrollo Humano del Subproceso de Bienestar Institucional, realizó, con el acompañamiento de la Secretaría Departamental de la Mujer, la capacitación ‘Cero Tolerancia a la Violencia Basada en Género, VBG’, un espacio de socialización y divulgación de los diferentes tipos de violencia que se deben denunciar y erradicar.

Basada en Género 01

Esta actividad, dirigida por la Trabajadora Social, Luz Elena Mamián, del Gobierno Departamental, expuso algunos casos de feminicidios presentados en Colombia y en la región que reflejan la necesidad de capacitar tanto a hombres como mujeres, sobre los niveles de violencia, con el objetivo de desnaturalización conductas que pueden desencadenar en tragedias.

Para UNIMAYOR estas capacitaciones son fundamentales, puesto que, como lo indica la Trabajadora Social, Luz Elena Mamián, “educar a los jóvenes y a los ciudadanos en general sobre la Violencia Basada en Género, es necesario para desaprender todo lo que nos han enseñado por muchos años sobre el machismo generacional y frenar cualquier tipo de violencia, ya sea psicológica, física, patrimonial o económica”. Además, en esta capacitación Luz Elena presentó el ‘violentómetro’, “una herramienta fundamental que nos indica el nivel de violencia y cómo podemos reaccionar: el amarillo es el inicio de una violencia psicológica, luego sigue la alerta naranja que nos indica cómo va aumentando y el rojo que nos lleva al feminicidio”.

Basada en Género 01

Por su parte, Anyi Carolina Vásquez, líder del Área de Desarrollo Humano de UNIMAYOR, aseguró que estas jornadas y capacitaciones, además de prevenir la Violencia Basada en Género y socializar su manejo, estrategias y canales de apoyo, favorece las relaciones interpersonales, la empatía, la tolerancia, el bienestar y equilibrio físico y emocional de los participantes.

Finalmente, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a la comunidad universitaria a ser parte de estos espacios de bienestar institucional y consultar el ‘Protocolo y Ruta de Acción de UNIMAYOR para casos de Violencia Sexual y de Género’, AQUÍ.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech