Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

I Encuentro de Grupos y Semilleros de Investigación ‘UNIMAYOR Investiga’.

La Vicerrectoría Académica y de Investigaciones y la dirección de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizarán, en la Sede Claustro de La Encarnación, el I Encuentro de Grupos y Semilleros de Investigación ‘UNIMAYOR Investiga’, un evento académico que busca fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, desde los resultados de investigación.

I Encuentro Unimayor Investiga

En el evento participarán, como expositores, 7 grupos de investigación registrados en la Institución, 10 semilleros de investigación, 4 centros de apoyo a la investigación, 1 consultorio institucional y el Sello Editorial UNIMAYOR, así como también grupos y semilleros de investigación de otras universidades, lo que permite una retroalimentación significativa en el desarrollo de proyectos y trabajos investigativos.

El I Encuentro de Grupos y Semilleros de Investigación ‘UNIMAYOR INVESTIGA’, se realizará el miércoles 25 de octubre de 2023, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., en el edificio Bicentenario, sede UNIMAYOR, para estudiantes, docentes, egresados y administrativos de la Institución e invitados especiales.

Además de las exposiciones, el Encuentro tiene programada la conferencia ‘La Inteligencia Artificial en los Entornos Universitarios’, donde los participantes pueden resolver dudas, intercambiar experiencias y fortalecer sus conocimientos.

Quienes deseen más información pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Feria de Vivienda UNIMAYOR 2023

Con la participación del Fondo Nacional del Ahorro, FNA, la Caja de Compensación Familiar del Cauca, COMFACAUCA, el SISBEN y Proyectos Inmobiliarios de Popayán, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca realizará la ‘Feria de Vivienda UNIMAYOR, ‘Vamos a Casa’, un evento liderado por la oficina de Talento Humano, Bienestar Institucional y el Consultorio Arquitectónico de la Facultad de Arte y Diseño.

 Feria de Vivienda

El propósito de la Feria es brindarle a estudiantes, docentes, egresados y administrativos un espacio donde puedan identificar y evaluar tendencias, precios y opciones de financiación para adquirir vivienda propia.

La Feria de Vivienda UNIMAYOR se realizará el viernes 06 de octubre de 2023 en el Claustro la Encarnación, de 8:00 a.m. a 12.p.m. Además, en el marco de este evento, se realizará, a las 09:00 a.m., el foro ‘Panorama de vivienda en Popayán, cómo adquirir y empezar un proceso de vivienda propia’.

Para más información los interesados pueden dirigirse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR participará en Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.

Bajo el liderazgo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participará, con el apoyo de su Brigada de Emergencias, en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias programado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, el 04 de octubre de 2023, a las 10:00 a.m.

 Simulacro Nacional IIP 2023

El Simulacro tiene como objetivo poner a prueba la efectividad de planes, estrategias, protocolos y/o procedimientos, para fortalecer los mecanismos de organización y comunicación entre los diferentes actores operativos en situaciones de emergencia y evaluar los Sistemas de telecomunicaciones, así como los sistemas de alerta temprana buscando la articulación de la respuesta comunitaria, local y regional con el nivel nacional.

Es importante la participación y disposición de toda la comunidad universitaria ya que los resultados registrados permitirán crear o fortalecer los planes de emergencia de la Institución ante cualquier ocurrencia ocasionada por fenómenos como sismos, inundaciones súbitas o lentas, erupción volcánica, entre otros.

El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2023 en UNIMAYOR se llevará a cabo en las sedes La Encarnación, Bicentenario, Casa Obando y en la sede administrativa, cuarto piso del edificio AV Villas.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Avances y nuevos propósitos para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, del Cauca.

La Gobernación del Cauca, con la participación de los actores que hacen parte del Observatorio de Desarrollo Sostenible, ODS, entre ellos la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó, a través su Oficina Asesora de Planeación, el Foro ‘Retos y oportunidades para la inclusión socioeconómica en el departamento del Cauca’, un espacio enmarcado dentro del cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 1, ODS1: Fin de la pobreza.

 ODSl Cauca 01

Este espacio permitió un diálogo de Gobernanza entre gremios, academia, cooperantes, institucionalidad y ciudadanía, con el fin de socializar los avances del ODS1, sus indicadores, proyectos y panorama real en el Cauca. Como parte de los primeros resultados, se presentó el lanzamiento de la Edición N° 1 de la cartilla ‘Cauca, una mirada al desarrollo sostenible’, elaborada por docentes, investigadores y el equipo del Sistema de Información Socioeconómica del Cauca, TÁNGARA, que aterriza los datos y resultados de los proyectos en el departamento y presenta un análisis en cifras en aspectos como emprendimiento, agua potable y saneamiento básico, educación, entre otros.

ODSl Cauca 01

Así mismo, durante la instalación del Foro, la Gobernación del Cauca, en cabeza del Gobernador, Elías Larrahondo Carabalí, y el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, en representación de la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Cauca, ASIES Cauca, firmaron un Memorando de Entendimiento para el Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que representa una planeación conjunta para trabajar en concordancia del cierre de brechas en temas de educación, salud y productividad en el Cauca.

“La academia desde el escenario de investigación nos hace importantes aportes para el proceso formativo de nuestros jóvenes, son ellos los que deben hacer el relevo generacional y ser conscientes de lo que significa aportar al desarrollo de la Región. Por eso queremos dejarles, como base, una herramienta importante con la que se pueden fortalecer los próximos planes de desarrollo en el departamento y cumplir con el ODS1: fin de la pobreza”, indicó el Gobernador del Cauca.

ODSl Cauca 01

Por su parte, el Rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, indicó que ASIES Cauca continuará aportando sus capacidades institucionales al servicio del Observatorio y, de esta manera, independientemente de los mandatarios locales de cada periodo administrativo o de gobierno, seguir impulsando un departamento que cumpla con los objetivos de desarrollo sostenible. 

Finalmente, es importante recordar que los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, constituyen un trabajo universal e interinstitucional para mitigar la pobreza, proteger el planeta y mejorar la calidad de vida de la población en todo el mundo.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech