Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Encuentro Nacional de Educación Superior ‘Gestión de seguridad y Salud en el Trabajo’

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó en la inauguración del I Encuentro Nacional de Educación Superior con foco estratégico en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Universidades, que realizó Positiva Compañía de Seguros, SAS, en la ciudad de Santa Marta.

Encuentro Gestión de seguridad y Salud Trabajo

Esta iniciativa reunió por primera vez a 80 líderes nacionales expertos en seguridad y salud en el trabajo, talento humano, bienestar, estrategia corporativa y humanismo, permitiendo un intercambio de experiencias universitarias que impulsan entornos educativos más sanos, seguros y positivos en el año 2024.

Olga Lucía Sinisterra, Jefe de la Oficina de Talento Humano de UNIMAYOR, indicó que este espacio fue importante para las instituciones universitarias participantes porque lograron socializar las necesidades específicas, en la educación superior, según sus características y condiciones. Aseguró que la idea es que se realicen planes de trabajo particulares que cubran los requerimientos para garantizar ambientes laborales y académicos confiables.

En el I Encuentro Nacional de Educación Superior con foco estratégico en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Universidades, participaron la Universidad del Magdalena, la Universidad del Norte, Uniempresarial, la Universidad Nacional de Colombia y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, entre otras instituciones comprometidas con la excelencia de la Seguridad y Salud en el trabajo.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes UNIMAYOR ponentes en Festival de Diseño del Pacífico.

Estudiantes de VIII semestre del programa de Diseño Visual de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participaron con el docente e investigador, Andrés Urrutia, en la quinta versión del Festival de Diseño del Pacífico que se realizó en la ciudad de Cali, un evento que busca fortalecer la región sur pacífica colombiana como una región competitiva en diseño, a nivel mundial.

Festival de Diseño del Pacífico 01 

Para esta oportunidad, los estudiantes y docente UNIMAYOR, se movilizaron y presentaron el proyecto de Investigación ‘Estrategia de formación en investigación formativa en la Educación Superior dentro de procesos comunitarios y empresariales de la región sur-pacífica colombiana’, logrando intercambiar aprendizajes y aportar significativos conocimientos.

Es importante indicar que, el Festival de Diseño del Pacífico, creado por los diseñadores Simón Londoño, Patricia Prado, Paulo Ledesma y Victoria Avendaño, se convirtió en uno de los espacios para el diseño más distinguidos del Valle del Cauca, permitiendo que Cali ingrese a la red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con esta agenda académica los estudiantes de VIII semestre del programa de Diseño Visual de UNIMAYOR, cierran positivamente el segundo periodo del año 2023 y se preparan para seguir fortaleciendo sus conocimientos académicos y profesionales, en el 2024.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR galardonada por Vida y Obra en la Noche de los Arquitectos.

La Sociedad Colombiana de Arquitectos, SCA, regional Cauca, le entregó a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, el reconocimiento ´Vida y Obra’ por la Tecnología Delineante de Arquitectura e Ingeniería, un programa de 56 años, que ha sido base fundamental para la arquitectura, el territorio y el patrimonio de la Región.

 Noche de los Arquitectos 01

Esta exaltación se entregó en el marco de la Noche de los Arquitectos que realizó la SCA en el Club Popayán, con el propósito de exaltar la trayectoria y legado de los arquitectos y de la arquitectura. Para esta ocasión, se resaltó la importancia de la Institución Universitaria en el departamento, en la vida de sus profesionales, en el desarrollo del territorio y se destacaron los cimientos que viene construyendo el Programa Delineante de Arquitectura e Ingeniería para para el oficio de la arquitectura.

Noche de los Arquitectos 01

El galardón lo recibió el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, quien estuvo acompañado de arquitectos de la Institución y parte de su equipo colaborador, entre ellos, el Decano de la Facultad de Arte y Diseño de UNIMAYOR, Francisco Zúñiga Bolívar. En su intervención, el alto directivo, expuso, en una línea de tiempo, el nacimiento y crecimiento del programa Delineante de Arquitectura e Ingeniería, así como el impacto y aportes de UNIMAYOR en la Educación Superior Pública.

Noche de los Arquitectos 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca agradece a la Sociedad Colombiana de Arquitectos por el reconocimiento y ratifica su compromiso por continuar aportando, desde la academia, a la construcción de mejores y nuevos territorios.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Investigadores de la Facultad de Ingeniería en Cúcuta, en evento de innovación y conocimiento.

Como parte de sus actividades de investigación que se desarrollan al interior del Grupo de Investigaciones HEVIR y del Semillero de Investigaciones MaTIC, de la Facultad de Ingeniería, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, los docentes, Felipe Ordoñez y Alberto Bravo y, las estudiantes, Yorely Carvajal, Vanessa Benavides y Daniela Velasco, participaron en la X Semana Internacional de la Ciencia, Tecnología e Investigación y VII Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación, de la Universidad Francisco de Paula Santander, en la ciudad de Cúcuta.

Investigadores Ingeniería en Cúcuta

Este evento congregó a estudiantes, docentes, investigadores, administrativos y empresarios de toda Colombia, para socializar los resultados de investigación de los grupos y semilleros de las instituciones participantes, promover la generación de conocimiento y fortalecer la relación Universidad - Empresa – Estado.

Así mismo, este espacio impulsó la participación de los sectores productivos en actividades de investigación, extensión, desarrollo tecnológico e innovación, con el objetivo de proyectar alianzas que aporten al desarrollo y crecimiento regional y nacional.

Para los docentes y estudiantes UNIMAYOR este espacio fue de vital importancia, ya que permitió visibilizar algunos de los proyectos y resultados de investigación que se adelantan desde de la Facultad de Ingeniería y con los cuales se fortalece el conocimiento, la innovación y la investigación universitaria.  

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech