Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Aportes de UNIMAYOR para la Gobernanza de la Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento.

Como aliada estratégica de la Mesa de Gobernanza de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, MeGCTeI, del Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, participó en una jornada de articulación del proyecto Ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del Cauca, ECoS-CTeİ, para los planes de acción del año 2024.

 UNIMAYOR Gobernanza de la Ciencia 00

Para esta ocasión participaron líderes CTeI Cauca quienes construyeron una ruta de acción para la gobernanza del ecosistema de CTeI del departamento para los próximos meses, con el objetivo de fortalecer las metas del proyecto y el desarrollo del territorio.  

En representación de UNIMAYOR participaron, Margarita Rosa Sánchez González, Directora de Investigaciones y Didier Rubén Córdoba Lozada, Director de CIDECAUCA, con propuestas dinámicas, aportadas desde la experiencia académica e investigativa, para el desarrollo metodológico del equipo de Gobernanza del Proyecto ECoS-CTeI.

UNIMAYOR Gobernanza de la Ciencia 00

Es importante recordar que este Proyecto, se creó con la misión de fortalecer el Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Cauca, propiciando relaciones de confianza mediante la articulación estratégica entre sus actores y la consolidación de sus capacidades para usar y valorar los conocimientos. Con base en ello, su principal objetivo es promover el desarrollo sostenible a través de la generación, uso y valoración de los conocimientos en conexión con el país y el mundo.

UNIMAYOR Gobernanza de la Ciencia 00

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca seguirá participando de estos espacios que contribuyen al desarrollo del departamento y fomenta nuevas oportunidades para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria Acceso, Permanencia y Graduación para Población Víctima del Conflicto Armado.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, extiende a sus estudiantes, la invitación que realiza el Ministerio de Educación Nacional para ser parte de la convocatoria del “Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia”.

Víctima del Conflicto Armado IIP 2023

Esta iniciativa, liderada por la Unidad para las Víctimas, está dirigida a las víctimas del conflicto armado incluidas en el Registro Único de Víctimas, RUV, o reconocidas como tales en los procesos de Restitución de Tierras, de Justicia y Paz, o Jurisdicción Especial de Paz.

Para poder participar es necesario cumplir con los requisitos de la Convocatoria como ser ciudadano colombiano, no ser ni haber sido beneficiario de una línea de crédito ICETEX, y estar admitido en una Institución de Educación Superior reconocida por Mineducación, entre otros.

Es importante que los aspirantes amplíen la información y tengan en cuenta que la Convocatoria cierra el 21 de diciembre de 2023. Para los interesados UNIMAYOR, pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Acceso y renovación para la Política de Gratuidad en la Matrícula.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recuerda a sus estudiantes antiguos, y aspirantes a obtener un cupo en la Institución, revisar, periódicamente, los requisitos y causales de terminación de la Política de Gratuidad en la Matrícula publicados en portal web del Ministerio de Educación Nacional. Esta es una oportunidad que impulsa el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos a través del estudio y la profesionalización.

Renovación Política Gratuidad

Es importante aclarar que, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, NO designa el beneficio de la política de Gratuidad ya que esta actividad la realiza directamente el Ministerio de Educación, a través de sus procesos internos.

A continuación, se comparten los respectivos enlaces de la Política de Gratuidad en Educación Superior y El ABC de la implementación para los interesados en este beneficio:

Quienes deseen conocer más información, desde UNIMAYOR, pueden dirigirse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Únete a Mantra, Para Estudiantes: ciencia y tecnología en paisaje sonoro.

Mantra, Para Estudiantes, es un semillero dedicado a formar las habilidades en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) de la comunidad estudiantil, que se centra sobre todo en explorar las implicaciones del sonido en la vida humana y natural en todo el mundo. Esta labor formativa se enmarca en una estrategia de investigación en paisaje sonoro más amplia, denominada: Mantra, implementada por la Unimayor y su proyecto Urbanphony.  Con el apoyo de los grupos: EDUBEAT, Centro de Estudios Urbanos y D&A, en UNIMAYOR, y, GISMODEL, en UNIVALLE, entre otros.

Convocatoria Mantra Estudiantes

En Mantra, Para Estudiantes, se brinda un espacio para que los estudiantes aprendan a hacer ciencia y tecnología en proyectos reales de investigación y en una estructura horizontal con investigadores e investigadoras que inician su carrera científica y otros de mayor trayectoria.

¿Qué buscamos?

Estudiantes con un compromiso decidido y un amor indiscutible por la ciencia y la tecnología, que sientan afinidad por los campos del estudio del territorio, la inteligencia artificial, la composición musical y el arte sonoro, y la comunicación pública y visual de la ciencia. Desde estas perspectivas, el semillero proporcionará herramientas para comprender el mundo complejo de los paisajes sonoros conformados en ciudades y regiones más amplias alrededor del mundo.

Dirigido a:

Estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño, Facultad de Educación y Facultad de Ingeniería de la Unimayor, que se encuentren interesados en participar y respaldar investigaciones científicas en arquitectura, planeamiento territorial, música y diseño.

Mantra es una estrategia de investigación multimodal, por lo que reúne investigadores de diversas las áreas del conocimiento.

Esta es una oportunidad única para sumergirse en el mundo del paisaje sonoro, promoviendo el desarrollo de habilidades esenciales para la investigación, la tecnología y la innovación.

A continuación se adjuntan los Términos de la Convocatoria, y demás documentos:

Cronograma de la convocatoria:

Actividad

Fecha

  • Apertura de la convocatoria:

8 de diciembre de 2023

  • Observaciones de los términos de la convocatoria:      

18 de diciembre de 2023

  • Cierre de la convocatoria:

18 de diciembre de 2023

  • Verificación de los requisitos:

19 de diciembre de 2023

  • Evaluación de las solicitudes:

20 de diciembre de 2023

  • Publicación de los resultados:

21 de diciembre de 2023

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech