Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Grados por ventanilla para enero de 2024.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta las fechas de solicitud y grados por ventanilla correspondientes al mes de enero de 2024, para estudiantes de programas regulares.

Grados por ventanilla enero 2024

Para los grados por ventanilla los interesados deberán remitir una solicitud formal vía correo electrónico, a través del formulario que compartimos a continuación, y dirigido a la Secretaría General de la Institución Universitaria en las fechas especificadas para los programas regulares.

Fechas para Solicitud Grado por Ventanilla: Hasta el 15 de enero de 2024.

Fecha de Grados: Del 16 de enero hasta el 19 de enero de 2024.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Seminario IAPS: estudiantes de Unimayor se certifican en Inteligencia Artificial y Paisaje Sonoro.

Considerando la creciente investigación en inteligencia artificial y paisaje sonoro en las últimas décadas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca (Unimayor) lanzó IAPS: un nuevo seminario en Inteligencia Artificial y Paisaje Sonoro (IAPS). Este tuvo el propósito de incentivar la vocación científica en estudiantes universitarios y es parte integral de la estrategia de investigación en paisaje sonoro, Mantra, implementada por el proyecto Urbanphony, con la colaboración de la Facultad de Arte y Diseño y la Facultad de Educación de la UNIMAYOR.

Seminario IAPS 01

Durante el seminario se exploraron de manera profunda los principios de las matemáticas y la física aplicados a la inteligencia artificial, así como la compleja interacción entre el ser humano y su paisaje sonoro circundante. Además, sus participantes adquirieron habilidades prácticas al programar algoritmos informáticos para analizar la conformación de los paisajes sonoros de la ciudad y contribuir a su estudio e investigación.

Dayer Ribaldo Marín, estudiante de Ingeniería Informática de UNIMAYOR y participante de IAPS, menciona: “en lo que llevo de mi carrera aún no hemos visto lo que es inteligencia artificial, entonces fue un aprendizaje nuevo. Todos los instructores que tuve durante el recorrido del seminario fueron muy chéveres y los pude aprovechar al máximo. Me gustó mucho el tema de la aplicación de las matrices en la inteligencia artificial, el tema de crear las neuronas y todo ese tipo de cosas, fueron muy chéveres y me abrieron la mente”.

Seminario IAPS 01

De este modo, IAPS se centró su contenido en el desarrollo de Redes Neuronales Artificiales, que automatizaron los procesos de clasificación del paisaje sonoro urbano. El ejercicio contribuyó a la reflexión sobre la importancia del sonido para la vida humana y natural en el planeta Tierra.

Los estudiantes que participaron fueron certificados y reconocidos por su dedicación y cumplimiento en el desarrollo de IAPS. La culminación con éxito de la actividad refleja el compromiso de Unimayor en términos de proporcionar a sus estudiantes experiencias formativas de vanguardia y prepararles para enfrentar desafíos científicos y tecnologicos futuros entre la inteligencia artificial y el paisaje sonoro.

 

Aprobadas Condiciones Iniciales Rumbo a Nuestra Acreditación Institucional en Alta Calidad.

El Consejo Nacional de Acreditación, CNA, aprobó las condiciones institucionales con las que se garantiza la calidad en la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, para avanzar en el proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación Institucional en Alta Calidad.

Aprobadas Condiciones Iniciales

La noticia llega en el marco del arduo trabajo que se viene adelantando por parte de la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones UNIMAYOR, su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, Rectoría y de cada una de las cuatro Facultades, quienes, con docentes, estudiantes, egresados, directivos y administrativos, siguen demostrado un importante compromiso por la calidad institucional.

Ante esta conclusión del CNA, para iniciar el proceso de autoevaluación con miras a la Acreditación Institucional en alta calidad, la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones de UNIMAYOR, Paola Andrea Umaña Aedo, expresó una mayor responsabilidad a corto, mediano y largo plazo, puesto que no solo se consideran las fortalezas encontradas en la Institución, sino cada una de las oportunidades de mejora con la que se garantiza la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad para la región. “Gracias a todos los que hacemos parte de UNIMAYOR. El trabajo en equipo nos permitirá, más allá de la Acreditación, prestar un servicio de calidad en la educación superior”, explicó.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibe con agrado y compromiso esta comunicación del Consejo Nacional de Acreditación, e invita a su comunidad universitaria en general, a seguir manteniendo los estándares de calidad desde cada una de sus acciones como estudiantes, docentes, egresados, directivos y administrativos.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Culminó X Cohorte del Diplomado en Tutoría Virtual UNIMAYOR.

19 docentes y estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, culminaron con éxito el Diplomado en Tutoría Virtual UNIMAYOR, que realizó la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones a través de la Facultad de Ingeniería, con el objetivo de fortalecer destrezas y competencias del proceso enseñanza – aprendizaje.

X Cohorte del Diplomado en Tutoría Virtual 01

Este espacio formativo contó con una duración de 120 horas, en donde los participantes conocieron sobre las generalidades de la Educación Virtual, la Comunicación y Evaluación en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje, AVA, y finalmente, la Generación de Contenidos y Recursos para la Virtualidad. En esta última fase, pusieron a prueba lo aprendido, logrando identificar nuevos canales y medios educativos para la virtualidad.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a quienes participaron en el X Diplomado en Tutoría Virtual UNIMAYOR, y extiende la invitación a todos los docentes del Departamento del Cauca para que fortalezcan sus capacidades profesionales en pro de la Educación Superior de Calidad.

Los nuevos tutores virtuales son:

  • María Alejandra Cuellar Fajardo
  • Yohan Felipe Manquillo Orozco
  • Ediver Alfredo Gembuel Chagüendo
  • Hellen Julissa Caicedo Caicedo
  • Angie Marcela Mera Samboni
  • Evelyn Nikol Mondragón Mera
  • Helen Alexa Muñoz Maca
  • Angie Carolina Narváez Mosquera
  • Juan Manuel Quiñones López
  • Leidy Viviana Realpe Jiménez
  • Eimy Daniela Romero Becerra
  • Diana Yineth Navia Cajas
  • Karen Daniela Burbano Solarte
  • William Jair Zapata Hurtado
  • Geanina Valencia Campo
  • Diana Catalina Bustamante Manquillo
  • Franz Enrique Castillo Roa
  • Jorge Manuel Campo Bolaños
  • Jhonier Alexis García Álvarez

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech