Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Con un crecimiento exponencial en temas de calidad académica, administrativa, de infraestructura y oferta de programas y servicios académicos, resultado de una gestión responsable, transparente y comprometida por la Educación Superior, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, retoma sus actividades del primer semestre académico 2024.

UNIMAYOR inicia el IP 2024 02

En esta oportunidad, son más de 3.450 estudiantes, entre nuevos y antiguos, que recibirán una Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad, en la Institución Universitaria, donde no solo fortalecen su futuro profesional, sino también su entorno personal y familiar.

Los estudiantes UNIMAYOR seguirán recibiendo beneficios, programas y servicios de alto impacto, como los de Bienestar Institucional, accediendo a actividades de cultura, deporte, salud, desarrollo humano, entre otras; o de los procesos de Investigación, Proyección Social e Internacionalización, en donde llevan a otro nivel lo aprendido en clase.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, también recibe con agrado a sus más de 200 docentes Catedráticos, Ocasionales Tiempo Completo y de Planta, quienes han encontrado en UNIMAYOR un espacio para su crecimiento personal y profesional, mientras comparten su conocimiento y experiencia.

UNIMAYOR inicia el IP 2024 02

“Para mí es gratificante estar en la Institución, desde que entré como estudiante del programa de Arquitectura, empecé a realizar trabajos de investigación, por lo que me abrieron las puertas para desarrollar nuevos proyectos académicos. Luego pase a ser docente y hoy tengo a cargo la dirección del Centro de Estudios Urbanos desde donde se formulan importantes proyectos que impactan al territorio”, indicó la docente e investigadora, María Isabel Mazorra.

Así mismo, el docente de la Facultad de Educación, Miller Fernando Pino, expresó que “UNIMAYOR es mi segundo hogar, es la casa que me ha brindado todas las posibilidades para fortalecer y desarrollar mis habilidades como docente. Aquí todos los días aprendemos como educadores, desde la proyección social, la investigación, entre muchos otros aspectos. Además, es emotivo ver como la Institución ha ido creciendo en personal docente, en estudiantes, en sus retos, en innovación, creando nuevos programas según la necesidad de la Región”.

UNIMAYOR inicia el IP 2024 02

El talento de los docentes UNIMAYOR se continuará fortaleciendo desde las distintas actividades de Bienestar Social Laboral, a las que pueden acceder durante el semestre; actividades de formación continua, en las que no solo pueden aumentar, sino también compartir su conocimiento; movilidades académicas nacionales e internacionales, y proyectos de investigación, que les permiten medir o compartir con pares académicos sus procesos.

Este nuevo semestre, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca inicia actividades con un reto que se ha convertido en compromiso de toda la comunidad universitaria: la Alta Calidad de los programas académicos e institucional, objetivo que se fortaleció con la Acreditación en Alta Calidad de sus programas Tecnología en Desarrollo de Software, Ingeniería Informática, Administración de Empresas, Tecnología en Gestión Comercial y de Mercados, Tecnología en Gestión Empresarial y Arquitectura, y la aprobación de condiciones iniciales, rumbo a la Acreditación Institucional en Alta Calidad, dada por el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, a finales del año 2023.

UNIMAYOR inicia el IP 2024 02

Estos son algunos de los resultados positivos que hacen parte del trabajo, gestión y compromiso para el cumplimiento de los cuatro Ejes Estratégicos propuestos en el Plan de Desarrollo Institucional 2020-2024, cuya ejecución es del 97,57% a cinco meses de su cierre, con una meta propuesta de ejecución del 90%.

UNIMAYOR da una cordial bienvenida a sus funcionarios, contratistas, docentes, estudiantes y egresados, con quienes seguirá fortaleciendo la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad en la región, abogando siempre por el bienestar de cada uno de los estamentos universitarios, desde el diálogo en los Consejos de Facultad, Académico y Directivo, y demás espacios de encuentro. 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Abierta Convocatoria para Monitorias UNIMAYOR remuneradas, IP-2024.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a sus estudiantes de los programas de pregrado, a postularse a la Convocatoria de Monitorias Académicas y Administrativas para el primer periodo académico del año 2024 y recibir un estímulo económico equivalente al 70% de un salario mínimo legal vigente al momento del inicio del desempeño como monitor, por semestre.

 Monitoria IP 2024

En esta ocasión, el propósito es vincular a 30 estudiantes de los programas regulares a actividades administrativas de la Institución, y darles la oportunidad de fortalecer su inmersión a la vida profesional. Entre los requisitos los aspirantes deben tener un promedio de notas igual o superior a 3.5 (en el semestre anterior), y no estar repitiendo algún componente de módulo.

Es importante estar pendiente del cronograma de la Convocatoria cuyo cierre es el jueves 08 de febrero de 2024, y leer los perfiles con las actividades correspondientes.

Los interesados deben entregar hoja de vida, promedio de notas original con visto bueno del Decano y, fotocopia del documento de identidad a la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones, ubicada en la sede Claustro de La Encarnación, ubicada en la Carrera 5 No. 5-40.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Capacidades académicas de UNIMAYOR para el crecimiento empresarial de la Región.

El Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, y la oficina de Relacionamiento con el Entorno de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, vienen desarrollando un importante trabajo y gestión con el sector empresarial y productivo del departamento, impulsando las dinámicas de desarrollo territorial, desde la academia.

 Crecimiento Empresarial IP 2024 01

En el marco del Proyecto ‘Fortalecimiento de la Innovación en las MiPymes a partir de resultados y capacidades de investigación de las IES del Departamento del Cauca’, Fusióni3 Cauca, UNIMAYOR, como Institución aliada, se reunió con el operador del Proyecto Reddi Colombia, para realizar una agenda de trabajo que permita avanzar en los planes de acción, compromisos y acciones del año 2024, en especial, en la relación Universidad – Empresa al interior de las IES y el inicio de proyectos beneficiados por el Fondo de Maduración del Proyecto.

Crecimiento Empresarial IP 2024 01

Por otro lado, en el marco del Proyecto Ecos CTeI del Cauca, el Director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, de UNIMAYOR, Didier Rubén Córdoba, fue invitado para el Webinar denominado ‘Experiencia de CIDECAUCA en las dinámicas de colaboración para la innovación’, un espacio que permitió la socialización de los proyectos académicos realizados por la Institución Universitaria para el apoyo del ecosistema regional de ciencia, tecnología e innovación.

Finalmente, también se destacan las actividades de relacionamiento con el entorno y de apoyo interinstitucional con la Cámara de Comercio del Cauca para proyectos de liderazgo, empoderamiento y gestión empresarial. Para este año, se dará continuidad a la Revista ‘Cauca Emprende’ y la realización de un Estudio de Inversión Neta del 2018 al 2023 del Cauca.

Crecimiento Empresarial IP 2024 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, ratifica una vez más su compromiso y responsabilidad social con el departamento, mediante el desarrollo de proyectos académicos que aporten positivamente al sector empresarial y productivo de la región, y a la ciudadanía en general.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR participa en espacios para la Educación Ambiental en el Cauca.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Oficina Asesora de Planeación, liderada por la Dra. Gloria Ximena Hurtado Paredes, y su Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, dirigido por el docente, Rafael Mauricio Padilla Moreno, participó activamente en el evento conmemorativo del Día de la Educación Ambiental, promovido entre la Secretaria de Educación Municipal de Popayán y la Corporación Autónoma Regional del Cauca.

 Educación Ambiental IP 2024 01

El objetivo de este encuentro fue impulsar la creación de espacios de concientización ambiental y adoptar medidas para que la población cuide, proteja y ayude a preservar los recursos naturales. Así mismo, se evidenció la necesidad de trabajar, de manera organizada, entre instituciones como la Alcaldía de Popayán, Parques Nacionales, Policía Ambiental, Instituciones de Educación Superior, entre otras entidades tanto públicas como privadas, en favor del ecosistema.

Educación Ambiental IP 2024 01

Después de este encuentro por la Educación Ambiental, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y la Corporación Autónoma Regional del Cauca, buscarán fortalecer proyectos que permitan, desde la academia, aportar a la cooperación ambiental de la región y a la solución de las diferentes problemáticas ambientales que se presentan, principalmente, en el departamento del Cauca.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech