Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Nuevo Programa de Ingeniería Multimedia en UNIMAYOR.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibió, con orgullo y compromiso, el otorgamiento del Registro Calificado para su nuevo programa profesional Ingeniería Multimedia, una novedosa carrera profesional de pregrado, adscrita la Facultad de Ingeniería, que busca comprender los principios teóricos y prácticos asociados con la construcción de sistemas computacionales para la incorporación, creación, análisis, procesamiento y la representación de contenido multimedia.

Ingeniería Multimedia IP 2024

Esta nueva posibilidad de formación académica en UNIMAYOR cuenta con altos estándares de ingeniería, computacionales y multimedia, con los que se pueden desarrollar productos innovadores en términos de diseño, interactividad, programación, diseños web, contenidos multimedia (para cine y televisión), animaciones, entre otras capacidades.  

Su modalidad será presencial, con una duración de 10 semestres, en jornada diurna, donde se incluyen componentes acordes a tecnologías de la cuarta revolución industrial, enfocadas a la realidad aumentada, realidad virtual, gamificación y producción de juegos serios.

Con el otorgamiento del Registro Calificado para el nuevo programa Ingeniería Multimedia, sumado al Registro Calificado de la nueva Especialización en Gerencia Financiera, recibido recientemente, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, fortalece su oferta académica en pro de la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad, en el departamento del Cauca.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR en mesa programática 2024 para fortalecer emprendimiento en la Región.

El Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó en la primera reunión de definición de agenda 2024, de la Red Regional de Emprendimiento del Cauca, la cual contó con la participación de diferentes actores municipales y departamentales, del sector empresarial.

Reunión Red Regional de Emprendimiento IP 2024

La idea de la Red es avanzar con el fomento de la cultura del emprendimiento en la región, desde la academia, las mi pymes, los entes gubernamentales y el sector privado, de una manera articulada, que impacte en el desarrollo de la población.

El Director de CIDECAUCA, Didier Rubén Córdoba, recordó que UNIMAYOR inició con la Red mediante un acuerdo de voluntades, lo que ha permitido una ejecución organizada, articulada y responsable de diferentes actividades enfocadas en el emprendedor y su crecimiento tanto personal como laboral.

Para este año la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, seguirá poniendo al servicio de la población y el territorio sus capacidades académicas, fortaleciendo alianzas o trabajos interinstitucionales y participando en espacios de construcción que permitan mejorar las condiciones y calidad de vida de los habitantes en general.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Positivo encuentro académico ‘Gestión del Agua y Generación de Valor en las Organizaciones’

En el marco del Día Mundial del Agua y con la participación de conferencistas de talla nacional, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, desarrolló con éxito el evento ‘Gestión del Agua: Recurso Hídrico y la Generación de Valor en las Organizaciones’.

Gestión del Agua IP 2024 01

La agenda contó con la conferencia ‘Creación de Valor Sostenible y Desempeño Organizacional en las Pymes’ del docente e investigador de Manizales, Julián Andrés Gómez, Contador Público, Magister en Administración, Ph D en Desarrollo Sostenible, Director del programa de Contaduría Pública de la Universidad de Manizales e investigador del grupo de investigación Teoría Contable de Colciencias.

Igualmente, se realizó la conferencia ‘Evaluación de la sostenibilidad ambiental del factor agua para el desarrollo sostenible desde un enfoque sistémico, en relación con población y empresas ubicadas en la ribera de los ríos del área urbana de la ciudad de Popayán’ a cargo de docente e investigador, Rafael Mauricio Padilla, postdoctor en Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, Doctor en Desarrollo Sostenible, Mg. Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible y Director del Centro de Desarrollo Sostenible CEDES de UNIMAYOR.

Gestión del Agua IP 2024 01

El propósito de estas temáticas eran sensibilizar a la comunidad académica y el público en general sobre la importancia de la educación ambiental, el cuidado del medio ambiente y las gestiones empresariales, académicas y sociales que se pueden desarrollar para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Gestión del Agua IP 2024 01

La agenda finalizó con un importante panel conformado por representantes de la Corporación Autónoma Regional del Cauca, CRC, la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico, DAFE, la Alianza Empresarial de Cauca S.A, y la asociación de recolectores de materiales reciclables de Popayán.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Positiva campaña de Bienestar Institucional ‘Cambiando Estereotipos’

El Subproceso de Bienestar Institucional, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó, a través del Área de Desarrollo Humano, la campaña denominada ‘Rompiendo Estereotipos’, una actividad enmarcada en las líneas estratégicas de la ‘Política y Protocolo de Cero Tolerancias frente a la Violencia basada en Género’ de la Institución, que busca fomentar conciencia sobre la importancia de la diversidad de género.

Rompiendo Estereotipos 02

Las actividades se desarrollaron en las diferentes sedes de UNIMAYOR, donde participaron activamente estudiantes, docentes, administrativos y comunidad universitaria en general, logrando obtener respuestas positivas frente al respeto, la empatía y tolerancia, como base clave para la inclusión y la sana convivencia dentro y fuera de la Institución.

Rompiendo Estereotipos 02

Según la psicóloga de Bienestar Institucional, Anyi Carolina Vásquez, estos espacios y campañas son fundamentales porque impulsan el desarrollo y bienestar de la comunidad académica, así como la aceptación de la libre personalidad.

Rompiendo Estereotipos 02

El Área de Desarrollo Humano de UNIMAYOR agradece a quienes participaron activamente en la campaña ‘Cambiando Estereotipos’ e invita a sus estudiantes, docentes y administrativos a promover la ‘Política de Cero Tolerancias frente a las Violencias de Género en la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca’.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech