Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Recomendaciones para esta temporada de altas temperaturas en nuestro país.

Ante la emergencia climática y ambiental que atraviesa el territorio nacional, y que ha desencadenado en el incremento progresivo de incendios forestales, así como la disminución de los caudales de agua en diversas regiones, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se une a las iniciativas nacionales de información, acción, sensibilización y promoción para mitigar el impacto y daño ambiental que esta situación, relacionada con el “Fenómeno del Niño”, ha generado en el país.

Altas temperaturas IP 2024

En este contexto, desde UNIMAYOR compartimos información relacionada con dos enfoques, por un lado, algunas recomendaciones para las poblaciones ubicadas en áreas de influencia de los incendios forestales y, por otro, datos claves para mitigar el impacto ambiental y proteger a nuestras comunidades.

  1. Se parte de la cultura de cuidado por el ambiente y previene los incendios forestales y sequías, acatando y compartiendo las siguientes recomendaciones:
  • No arrojes basuras o botellas de vidrio que puedan iniciar el fuego.
  • Evita fogatas cerca de bosques con material vegetal.
  • No arrojes fósforos ni cigarrillos al suelo.
  • No quemes arbustos o matorrales ya que el fuego se puede propagar.
  • Cuida y reforesta las fuentes de agua como ríos, quebradas, riachuelos y más.
  • Resguarda la vida humana y animal.
  • Ante la alarma de inicio de incendio, comunícate con los organismos de socorro de inmediato.
  1. ¿Te ubicas en áreas de influencia de incendios forestales? Sigue estas recomendaciones:
  • Permanece atento a las señales de alarma y sigue siempre las indicaciones establecidas en tu población.
  • Sigue las rutas de evacuación identificadas, actuando con precaución y animando a las demás personas a hacerlo también.
  • Ante la presencia de humo o ceniza mantén las puertas y ventanas cerradas, y, de ser posible, ubica un paño húmedo en ellas.
  • Ante una calamidad, evita realizar actividades (principalmente deportivas) al aire libre.
  • Se recomienda el uso permanente de tapabocas.
  • Infórmate a través de canales oficiales de las autoridades locales o medios de comunicación, con el fin de evitar la propagación de información falsa.
  • Evita ir a los lugares de emergencia y sigue las recomendaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y los organismos de socorro.
  1. Otras recomendaciones a tener en cuenta en esta temporada de altas temperaturas, en el país.
  • Protégete del sol y los rayos ultravioleta.
  • Ayuda con espacios de sombra e hidratación, para los animalitos que frecuentan o aparecen, repentinamente, en tu sector.
  • Usa el agua que realmente necesitas. No la desperdicies o contamines.
  • Identifica áreas expuestas a incendios, y los números de emergencia de tu ciudad, vereda o municipio. 
  • Si ocurre una calamidad, ayuda a las personas y animales que han salido de su entorno.

Si ponemos en práctica cada una de estas recomendaciones, mitigaremos los impactos negativos en nuestro medio ambiente y la sociedad, además de proteger nuestra vida y la de aquellos que nos acompañan en nuestro hábitat.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Se realizó Audiencia Pública de Rendición de Cuentas UNIMAYOR, vigencia 2023.

Con la participación de estudiantes, docentes, egresados, funcionarios, empresarios, representantes de distintas organizaciones, medios de comunicación y ciudadanía en general, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza del Rector, Héctor Sánchez Collazos, rindió cuentas de la gestión académica y administrativa, vigencia 2023.

 Se realizo Audiencia Pública de RC UNIMAYOR 2023 04

La jornada, que además fue transmitida por YouTube y Facebook Live de UNIMAYOR, permitió que los asistentes conocieran de primera mano, los logros más importantes del Plan de Desarrollo Institucional 2020 -2024, en sus 4 ejes estratégicos: Educación Integral de Calidad Basada en la Academia y la Investigación; la Interacción Institución -  Entorno; Bienestar y Convivencia Institucional; y Dirección Institucional.

En el año 2023, se evidenció un proceso de maduración del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de UNIMAYOR, que permitió condiciones favorables para su meta de Acreditación Institucional en Alta Calidad. Además, en este aspecto, se destaca también la Acreditación en Alta Calidad de Ingeniería Informática y Arquitectura, así como la re-acreditación de la Tecnología en Desarrollo de Software y la renovación de registros calificados de programas académicos.

Se realizo Audiencia Pública de RC UNIMAYOR 2023 04

Así mismo, fue un año con grandes impactos de proyección social, donde, a través de proyectos liderados desde la academia, se beneficiaron instituciones educativas, comunidades del sector rural y niños y jóvenes del departamento. El relacionamiento con el entorno también permitió la materialización de estrategias ejecutadas mediante la alianza y trabajo interinstitucional con el gobierno y los sectores empresariales y productivos de la región.

Entre otros de los resultados, en el 2023 se desarrollaron gestiones alineadas a las propuestas del Estado para ampliación de cobertura universitaria y el tránsito inmediato de la media a la superior; y se dio continuidad a la Política de Gratuidad en la Educación Superior, de acuerdo al nuevo decreto y reglamento impartido por el Gobierno, dándole la oportunidad a más de 2.800 jóvenes para su ingreso, permanencia y graduación en el Colegio Mayor.

Se realizo Audiencia Pública de RC UNIMAYOR 2023 04

En cuanto al Estado Financiero, el Rector, Héctor Sánchez Collazos, afirmó que “UNIMAYOR goza de una salud financiera estable. Los recursos han sido bien administrados, certificados y vigilados por los entes de control. No hay endeudamiento ni créditos financieros. Podemos decir que la Institución tiene una capacidad financiera sólida y estable”.

Finalmente, pese a que aún faltan cinco meses para el cierre del Plan de Desarrollo Institucional 2020-2024, y que la meta propuesta es del 90%, se ha logrado un cumplimiento del 97,57% en su ejecución, resultado que ratifica el trabajo, la gestión y compromiso en la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Quien desee conocer toda la información relacionada con la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas UNIMAYOR, Vigencia 2023, y el Informe completo de gestión de este periodo, puede ingresar a la Audiencia Pública UNIMAYOR AQUÍ, o escribir al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Jornadas de Inducción a estudiantes nuevos IP-2024.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a sus estudiantes nuevos o de primer semestre, a participar en las Jornadas de Inducción General, de Bienestar y la de Facultades, que se realizarán los días 31 de enero y 01 y 02 de febrero de 2024, respectivamente.

Bievenida de Estudiantes IP 2024

Estos espacios son importantes porque facilitan la interacción entre el estudiante y la institución, permitiendo, entre otros beneficios, el reconocimiento y la socialización de los Ejes Misionales de la Institución, del Reglamento Estudiantil, los servicios de Bienestar Institucional, las posibilidades de financiación para el pago de la matrícula financiera, la presentación del equipo de trabajo tanto del área administrativa como de las facultades y, en general, brindan información institucional y académica que contribuye a una mejor adaptación a la vida universitaria.

Para conocer la información del lugar, la hora y la agenda de cada jornada de inducción, los estudiantes nuevos deben ingresar a los siguientes enlaces:

Los interesados en adquirir más información pueden comunicarse con la oficina de Bienestar Institucional a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o con la oficina de Admisiones al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Nuevo Reglamento Operativo de la Política de Gratuidad en la Matrícula.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, informa a sus estudiantes nuevos (Primer semestre) y antiguos, que se encuentra publicado el Nuevo Reglamento Operativo de la Política de Gratuidad en la Matrícula 2024, en el que se establecen los requisitos de acceso al beneficio y demás lineamientos para la implementación de la Política.

 Política de Gratuidad IP 2024

Es importante aclarar que, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, NO designa el beneficio de la política de Gratuidad ya que esta actividad la realiza directamente el Ministerio de Educación Nacional, en el marco de la Ley 2307 de 2023 y el Decreto 2271 de 2023.

Compartimos a continuación los respectivos enlaces del Reglamento Operativo 2024, y del Decreto 2271 de 2023, para consulta de los interesados.

Finalmente, para los estudiantes UNIMAYOR interesados en conocer a profundidad los temas relacionados con la implementación de la Política en UNIMAYOR, pueden solicitar una asesoría a través de los correos electrónicos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech