Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Convocatoria para la protección y registro de Intangibles vía propiedad intelectual.

Con el propósito de promover el registro y protección de los resultados institucionales producto de las actividades de docencia, investigación, proyección social, desarrollo tecnológico, innovación, creación artística y cultural y/o relacionamiento con el sector externo, la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a la comunidad universitaria a participar, hasta el 08 de mayo de 2024, en la Convocatoria de Protección y Creación de Intangibles, vía Propiedad Intelectual 2024.

Propiedad Intelectual IP 2024 

La intención es que docentes, estudiantes, administrativos y participantes de los semilleros o grupos de investigación que tengan resultados o creaciones intelectuales susceptibles de registro se inscriban, teniendo en cuenta los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria.

Los participantes deberán diligenciar dos anexos que, superada la revisión de requisitos, serán sometidos y evaluados por el Comité evaluador.

Las modalidades de participación son derechos de autor, diseños, marcas y patentes. Para más información los interesados pueden comunicarse la Oficina de Investigaciones de UNIMAYOR a través del teléfono 80333390 ext. 207 o a los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Campaña de donación de libros ‘Cuéntame un Cuento’ en UNIMAYOR.

En el mes de abril de 2024, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de Proyección Social, realizará la campaña denominada ‘Cuéntame un cuento’, creada con el propósito de dinamizar, desde la pedagogía, el arte y la cultura, el amor por la lectura en niños y niñas de Popayán, gracias a la donación de cuentos y libros infantiles.

Cuéntame un Cuento IP 2024

Diana Alejandra Martínez, líder de Proyección Social de UNIMAYOR, explicó que, con estas campañas creadas desde la línea de acción ‘Servicio Social’, la Institución apoya un proceso fundamental de la educación primaria como es la Lectoescritura, con el que se fomenta el desarrollo del lenguaje, la creatividad, la concentración, la emotividad, el pensamiento crítico, entre muchos otros beneficios.

Los libros donados deben estar en buen estado, actualizados y pensados para un público infantil, en este caso, para niños entre los 5 y 10 años de edad, aproximadamente, ya que serán entregados a los estudiantes de primaria de la Escuela Mixta Gabriela Mistral, de Popayán.

Durante la tercera semana del mes de abril, el equipo de Proyección Social pasará por los salones de clase para la recepción y, adicionalmente, instalará en las diferentes sedes de UNIMAYOR, puntos de acopio para la recolección de los libros donados por estudiantes, docentes, egresados, administrativos y comunidad en general.

Para más información relacionada con la campaña ‘Cuéntame un Cuento’ los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Destacada participación de estudiantes UNIMAYOR como guías turísticos en Semana Santa.

Un total de 12 estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en proceso de aplicación como participantes del programa de intercambio cultural con la YMCA, en Estados Unidos, trabajaron como voluntarios y guías turísticas durante la Semana Santa de Popayán.

Estudiantes Guías Turísticos 01

Previo a esta importante labor turística, los universitarios recibieron de diferentes actores, entre ellos la Policía de Turismo, el SENA y de profesionales del turismo como el docente del Programa de Extensión Inglés de UNIMAYOR, Jonh Jairo Dueñas, una capacitación que les permitió formarse como ‘Guardianes del Patrimonio y del Turismo’ en la ciudad.

Preparados y formados como guías turísticos, los estudiantes apoyaron diferentes actividades informativas y culturales con extranjeros, propios y visitantes que llegaron a una de las temporadas del año más importantes para la ciudad blanca de Colombia, como es la Semana Mayor.

Estudiantes Guías Turísticos 01

Esta labor fue muy enriquecedora para los estudiantes porque les permitió fortalecer su capacidad de comunicación en el idioma extranjero inglés, conocer sobre otras culturas y entablar relaciones interpersonales con propios y foráneos. Adicionalmente, los participantes UNIMAYOR para la YMCA cumplieron con las 80 horas de voluntariado que se exigen como uno de los requisitos antes de viajar a alguno de los campamentos de verano en Estados Unidos 2024.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Se acerca importante evento de investigación + creación en la imagen interactiva UNIMAYOR.

El programa Diseño Visual, de la Facultad de Arte y Diseño, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará los días 04 y 05 de abril, el evento académico ‘CÓDICE 2024: Diseño & Cultura Digital II Versión’, un espacio donde los participantes podrán establecer diálogos y creaciones alrededor de la imagen digital y las convergencias narrativas e interactivas.

 CODICE IP 2024 01

Durante la agenda se realizarán conferencias, ponencias, muestras visuales, talleres de experimentación y un foro académico que permitirá fortalecer temáticas relacionadas con contenidos de realidad virtual, discursos multimediales y transmedia, nuevas narrativas educativas, entre otros contenidos.

Esta actividad se desarrolla en el marco del Proyecto de investigación ‘CÓDICE: Estrategia para el fortalecimiento de la investigación + creación en la imagen interactiva en el programa diseño visual’ y es liderada por los docentes de la Facultad de Arte y Diseño de UNIMAYOR, Pablo Giraldo Bustamante, Natalia Calle y el coordinador de Diseño Visual, Daniel León.

Para asistir al evento es necesaria la inscripción a través del siguiente link:

Quienes deseen más información pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech