Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Importantes resultados en Seminario Tendencias de la Ingeniera y Aplicaciones de la Informática y EAFI 2024.

Con una masiva participación de la comunidad universitaria, la Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó con éxito, el XVII Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática, un espacio donde los participantes ampliaron sus conocimientos sobre la identificación y clasificación de licencias de software libre, y el potencial que tiene la tecnología.

Seminario Tendencias Ingeniera IP 2025 03

Para esta versión del Seminario, la Facultad de Ingeniería contó con dos conferencistas de talla nacional e internacional. El colombiano, Jaime Adalberto López Vivas, Magíster en Ingeniería e Ingeniero de Sistemas, cuya trayectoria es de 20 años en gerencia de proyectos. Se desempeña como Senior Vicepresidente de Tecnología en una empresa líder en facturación electrónica, brindando soporte a 350 mil empresas en Colombia y un millón en Latinoamérica.

Seminario Tendencias Ingeniera IP 2025 03

A nivel internacional se conectó desde España, el ecuatoriano e Ingeniero en Informática, Sergio Raúl Montes León, Magíster en Ingeniería de Software de la Universidad de las Fuerzas Armadas, ESPE, de Latacunga - Ecuador, Magíster en Software Libre de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid – España, y actual doctorando en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España.

Seminario Tendencias Ingeniera IP 2025 03

Así mismo, en el marco del XVII Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática, se realizó la XII versión de las Experiencias Académicas de la Facultad de Ingeniería, EAFI 2024, donde los estudiantes mostraron los resultados de investigación realizados durante el semestre.

Dentro de las exposiciones se evidenciaron propuestas innovadoras en las áreas de programación, ingeniería de software, ciencias básicas, sistemas operativos, entre otras temáticas abordadas en el aula.

Seminario Tendencias Ingeniera IP 2025 03

El XVII Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática finalizó con la premiación a los mejores proyectos EAFI del IIP- 2023, siendo los ganadores:

Por la categoría ‘Diseño de algoritmos y programas para solucionar problemas específicos, aplicando lógica de programación’, nivel inicial de I a III semestre, el proyecto Plastiusos de Ingeniería Informática, el cual estuvo acompañado por la docente, Marta Cecilia Camacho.

Por la categoría ‘Aplicar conocimientos, prácticas y técnicas en el desarrollo de aplicaciones software dinámicas y extensibles’, nivel Intermedio, de IV a VI semestre, el proyecto Kiosko App de la Tecnología en Desarrollo de Software, el cual estuvo acompañado por el docente, Álvaro Hernán Pito.

Por la categoría ‘Apropiación de los conceptos de Ingeniería del software en la solución de problemas multidisciplinarios’, nivel avanzado, el proyecto Welcome to Silvia, del programa Ingeniería Informática, el cual estuvo acompañado por los docentes, María Isabel Bastidas y Francisco Obando.

Seminario Tendencias Ingeniera IP 2025 03

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a los estudiantes, docentes y administrativos de la Facultad de ingeniería por el desarrollo de estos eventos con los que se cierra positivamente, el primer periodo académico del año 2024.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

 

Deportistas UNIMAYOR reconocidos por su victoria en los juegos ASCUN.

Con orgullo y agradecimiento, directivos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y el equipo de Bienestar Institucional, reunieron a los deportistas de fútbol sala masculino, levantamiento de pesas, Karate do y natación, que se destacaron en los Juegos de la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN 2024, para exaltar la disciplina, esfuerzo y resultado con los que dejaron en alto en nombre de la institución, permitiéndoles, además, clasificar en las próximas justas nacionales.

Reconocidos ASCUN 2024 02

“La verdad es algo grato este reconocimiento que hace la Institución Universitaria hacia el esfuerzo y trabajo que hemos llevado a cabo. Hemos tenido mucha disciplina y entrenamiento diario para lograr estos resultados y agradezco a toda la comunidad universitaria por el apoyo, principalmente a Bienestar que ha estado muy pendiente de acompañarnos, de los suplementos y de todo lo que hemos necesitado para desarrollar bien la competencia”, indicó Kenneth Francisco Rivas, deportista de levantamiento de pesas.

Por su parte, Cesar Fernando Daza Ibarra, deportista de fútbol sala, aseguró que esta experiencia fue muy importante para la selección de UNIMAYOR, ya que los fortaleció desde el trabajo en equipo, el compromiso institucional y el sentido de pertenencia.

Reconocidos ASCUN 2024 02

El reconocimiento se entregó en la Sede Norte Campus UNIMAYOR, en medio de un almuerzo y espacio de integración, donde los deportistas recibieron palabras de gratitud y apoyo para las nuevas competencias ASCUN nacional 2024 que se realizarán en la ciudad de Pereira, del 26 al 30 de septiembre de 2024.

Reconocidos ASCUN 2024 02

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a cada uno de los deportistas que aceptaron este reto de representar a la Institución en los ASCUN 2024, e invita la comunidad universitaria en general, a vincularse a los diferentes procesos deportivos de la Institución, desde la formación personal y profesional integral con la que obtienen, además, otros beneficios en su trayectoria universitaria.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR inicia Mesas Técnicas para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028.

Con el propósito de fortalecer la educación superior de calidad mediante la participación activa de sus grupos de valor, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza del rector, Héctor Sánchez Collazos, inició las Mesas Técnicas para la construcción del Plan de Desarrollo Institucional, PDI, 2024-2028.

 1ra Mesas Técnicas 02 Mini

En la primera mesa participativa desarrollada en el Campus UNIMAYOR, al norte de la ciudad, se convocaron a representantes estudiantiles de los Consejos Académico, Directivo y de facultad, además de líderes estudiantiles de diferentes programas de pregrado, con quienes se dialogó sobre necesidades y acciones importantes que guiarán el desarrollo de la Institución Universitaria, durante los próximos cuatro años.

1ra Mesas Técnicas 02 Mini

En este espacio, se socializaron 3 de los 5 componentes estratégicos para el PDI, relacionados con el estamento estudiantil: Gestión académica para el aseguramiento de la calidad; Investigación aplicada con enfoque social y productivo; y Convivencia universitaria para el desarrollo humano, donde los participantes dieron a conocer su percepción frente a las fortalezas y oportunidades de mejora, con las que se garantizará, entre otros aspectos, el acceso, permanencia y graduación universitaria.

1ra Mesas Técnicas 02 Mini

Finalmente, los estudiantes tuvieron la posibilidad de realizar un recorrido por el Campus UNIMAYOR, verificando, además, el avance y cumplimiento de la construcción del nuevo edificio para la Facultad de Arte y Diseño, proyectado dentro de la segunda fase de crecimiento, en este sector.

1ra Mesas Técnicas 02 Mini

Las próximas Mesas Técnicas para la construcción del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, se realizarán con egresados, funcionarios, empresarios y docentes. Adicional, la Institución tiene habilitado un formulario electrónico para la participación de la comunidad universitaria y ciudadanos en general, que se comparte a continuación:

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Participación Universitaria en la Construcción del PDI UNIMAYOR 2024-2028.

Trabajando en equipo por la Consolidación de la Educación Superior Pública, Incluyente y con Calidad en la Región, y teniendo como base la propuesta rectoral presentada por el PhD. Héctor Sánchez Collazos, Rector, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a sus estudiantes, docentes, egresados, administrativos, contratistas y comunidad universitaria en general, a dejar sus aportes, ideas, sugerencias o comentarios, para la construcción del nuevo Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028.

Convocatoria Plan de Desarrollo Institucional 2024 2028

Para ello, la Institución deja a disposición de los interesados, el siguiente formulario online para la participación general. A su vez, comparte la propuesta rectoral 2024-2028, “Consolidación de la Educación Superior Pública, Incluyente y con Calidad en la Región”, para quienes desean recordar los Ejes Estratégicos y Componentes principales de esta propuesta.

Finalmente, queda a disposición de la comunidad universitaria y ciudadanos en general el correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y PBX (602) 8274178 Ext. 2217, para cualquier inquietud sobre este proceso.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech