Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Matrículas Académicas para estudiantes antiguos IIP-2024.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a sus estudiantes antiguos de todos los programas de pregrado a realizar su matrícula académica del segundo semestre del año 2024, a través de la plataforma virtual ‘Campus UNIMAYOR’ – Consulta de Notas, de acuerdo al siguiente cronograma:

Matrícula Est Antiguos IIP 2024

  • 20 de junio: Arquitectura, Diseño Visual y Tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería.
  • 21 de junio: Licenciatura en Español e Inglés, Licenciatura en Música y Tecnología en Gestión Comercial y de Mercados.
  • 22 de junio: Ingeniería Informática y Tecnología en Desarrollo de Software.
  • 24 de junio: Tecnología en Gestión Empresarial y Administración Financiera.
  • 25 de junio: Administración de Empresas y Tecnología en Gestión Financiera.
  • 26 de junio: Casos excepcionales, Reingresos.
  • 27 de junio: Ajustes extemporáneos.

Es importante que los estudiantes ingresen en las fechas estipuladas para cada programa. Para resolver dudas o acceder a más información, los estudiantes pueden dirigirse a los correos:

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para la Facultad Arte y Diseño.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para la Facultad de Ciencias sociales y de la Administración.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para la Facultad Ingeniería.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para la Facultad de Educación.

En caso de dificultades técnicas en el sistema Campus UNIMAYOR, los estudiantes pueden comunicarse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

CEDES UNIMAYOR, referente académico para el Desarrollo Sostenible.

El Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su director, Rafael Mauricio Padilla, participó en dos importantes escenarios académicos y administrativos en torno al desarrollo sostenible y social, con los que se promueven prácticas y soluciones sostenibles, fomentando el equilibrio entre la sociedad, la economía y el medio ambiente.

 Univalle Presentación CEDES 02

El primer espacio, se desarrolló en la Universidad del Valle, Sede Caicedonia, donde se logró relatar la experiencia del CEDES y los aportes que se vienen realizando en materia de desarrollo sostenible, mediante la ponencia titulada ‘Evaluación de la sostenibilidad ambiental del factor agua para el desarrollo sostenible desde un enfoque sistémico en relación con población y empresas ubicadas en la ribera de los ríos del área urbana de la ciudad de Popayán’.

Univalle Presentación CEDES 02

El segundo, fue la mesa de trabajo de Economía Circular, promovida por la Alcaldía de Popayán, la ANDI y URBASER, realizada en la empresa fabricante de productos sostenibles INTERA, con la finalidad de dar a conocer el proceso de transformación reciclado en productos funcionales que aportan al cuidado y la protección del medio ambiente. En este escenario, también se aportó al documento que establecerá los lineamientos de la mesa de trabajo en economía circular.

Univalle Presentación CEDES 02

El Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, seguirá participando de estos espacios como un compromiso con la sostenibilidad, la armonía de la naturaleza, la equidad social y la preservación del medio ambiente, teniendo como faro el conocimiento y la innovación para el progreso de la región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Conversatorio de Experiencias en Prácticas Pedagógicas UNIMAYOR.

En el auditorio del edificio Bicentenario, la Facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó el Segundo Conversatorio de Experiencias en Prácticas Pedagógicas ‘Docendo Discimus’, (Enseñando Aprendemos), un espacio de socialización y diálogo que permitió compartir experiencias de lo vivido y aprendido fuera del aula.

Prácticas Pedagógicas IP 2024 00 

El docente UNIMAYOR, Carlos Quijano, Coordinador de Prácticas de la Facultad, explicó que, para esta segunda versión, expusieron la experiencia los estudiantes del programa Licenciatura en Español e Inglés de V semestre, quienes desarrollaron su primera práctica pedagógica, y los de VI semestre, en su segunda práctica, permitiendo una retroalimentación de las estrategias empleadas para el desarrollo de enseñanza en las diferentes instituciones educativas de la ciudad.

Prácticas Pedagógicas IP 2024 00

Estos espacios son fundamentales para la Institución y hacen parte del plan formativo de los futuros licenciados UNIMAYOR, ya que permiten la aplicación de conocimientos teóricos, la práctica de las metodologías educativas, la capacidad reflexiva en diferentes entornos, la preparación y adaptación a los nuevos contextos y, en general, la formación como educadores competentes para enfrentar los desafíos de la educación.

Prácticas Pedagógicas IP 2024 00

La Facultad de Educación de UNIMAYOR continuará fortaleciendo y ampliando los convenios marco con diferentes instituciones de la región, garantizando no solo el aprendizaje de sus estudiantes sino también el desarrollo y avance pedagógico en materia educativa y de transformación social.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR y la Gobernación del Cauca unidas por la proyección social de la región.

La Gestora Social del departamento del Cauca, María Victoria Guzmán, y el rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, con su líder de Proyección Social, Diana Alejandra Martínez, se reunieron en el Claustro La Encarnación, con el objetivo de aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las comunidades del Cauca, desde la Proyección social.

 Gobernación Proyección Social IP 2024 01

En este espacio la Gestora Social del Cauca, María Victoria Guzmán, escuchó las estrategias, actividades y gestiones sociales que realiza UNIMAYOR con sus estudiantes y docentes, que impactan positivamente al departamento, con el propósito de articular una propuesta de trabajo para las diferentes comunidades del Cauca, desde la academia.

Gobernación Proyección Social IP 2024 01

“Para nosotros es importante alinear el Plan de Desarrollo Institucional que estamos construyendo para el 2024 - 2028, con el Plan de Desarrollo del Gobierno Departamental y, de esta manera, unir esfuerzos para generar más impacto en la sociedad”, explicó el rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos.

Por su parte, la gestora, María Victoria Guzmán, se mostró gratamente sorprendida por la proyección que realiza la comunidad universitaria y aseguró que desde la Gobernación del Cauca se suma a la creación de un plan estratégico para la construcción y ejecución de acciones sociales, que permitan transformar y educar a los niños, niñas, jóvenes y comunidad en general.

Gobernación Proyección Social IP 2024 01

Con este primer acercamiento, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y la Gobernación del Cauca buscarán establecer la ruta y plan de trabajo para el segundo periodo académico del año 2024, fortaleciendo labores sociales y de desarrollo territorial en el departamento del Cauca.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech