Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Estudiantes que cumplan con todos los requisitos de graduación y deseen tomar esta opción, podrán graduarse por ventanilla haciendo la solicitud formal a la Secretaría General, del 28 de Julio al 06 de agosto de 2020.

Grados Ventanilla Agosto 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, consiente de las necesidades de algunos estudiantes de último semestre que desean obtener su título profesional en el menor tiempo posible, presenta las fechas de solicitud y Grados por Ventanilla correspondientes al mes de agosto de 2020.

Para los Grados por Ventanilla programados del 10 al 14 de agosto, se debe hacer la solicitud formal a la Secretaría General de UNIMAYOR, entre el 28 de julio y 6 de agosto de 2020, remitiendo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el Formato de Solicitud de Grado por Ventanilla que compartimos a continuación.

Descargue Aquí: Formato Solicitud Grado por Ventanilla (Remitir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre el 28 de julio y 06 de agosto de 2020)

Vea Aquí: Comunicado Grados por Ventanilla.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

PROCOLOMBIA, la Cámara de Comercio del Cauca y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, como integrante de la Red Regional de Emprendimiento del Cauca, se complace en invitar a la comunidad en general a FUTUREXPO Virtual 2020.

 FUTUREXPO Virtual Cauca

Este evento para fomentar las exportaciones de los diferentes mercados, impulsando la oferta, visibilización y oportunidades de productos colombianos a nivel internacional, se desarrollará el próximo 19 de agosto, de 7:40 a.m. a 5:00 p.m., a través de FUTUREXPO Virtual Cauca 2020, espacio para quienes desean asumir el reto de iniciar la internacionalización de su empresa o idea de negocio.

FUTUREXPO Virtual Cauca 2020, visualizará el panorama internacional y las herramientas necesarias para planear la inserción en mercados internacionales. Además, los participantes recibirán asesorías personalizadas y tendrán la oportunidad de escuchar las experiencias de otros empresarios que asumieron el reto de exportar.

Este evento no tiene costo alguno, pero si cupos limitados, por lo que es necesario que empresarios, emprendedores, estudiantes, docentes y demás comunidad del Departamento del Cauca, logre su cupo previa inscripción antes del 12 de agosto de 2020. El enlace se comparte a continuación.

En esta versión virtual de FUTUREXPO Cauca 2020, participan Procolombia, la Gobernación del Cauca, la Cámara de Comercio del Cauca, el Comité de Cafeteros del Cauca, Acopi Regional Cauca, la Red de Emprendimiento del Cauca, el Centro de Desarrollo Tecnológico CreaTIC, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, el Sena Regional Cauca, el Laboratorio de Innovación y Diseño del Cauca de Artesanías de Colombia y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, entre otras Instituciones y Organizaciones.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Después de un semestre bastante importante y lleno de retos, los funcionarios y colaboradores de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, entran a su periodo de vacaciones colectivas desde el 17 de Julio, hasta el próximo 10 de agosto de 2020.

 Vacaciones Colectivas AGOSTO

Considerando que UNIMAYOR se encuentra en proceso de inscripción para sus programas de pregrado e inglés, la oficina de Admisiones de la Institución Universitaria continúa en completa normalidad y hará la atención a través del Chat del portal institucional, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el número móvil 3122897302, en horarios de oficina de 8 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a 6 p.m.

La comunidad en general que requiera atención administrativa o académica, de los demás procesos y subproceso de la Institución Universitaria, pueden escribir a los correos electrónicos que se encuentra publicados en nuestro portal institucional. La respuesta se brindará a partir del 10 de agosto.

  • Directorio Correos Electrónicos: AQUÍ

A su vez, deseamos un buen descanso a todos nuestros estudiantes, y los invitamos a estar atentos del Calendario Académico para continuar el segundo semestre 2020.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes cita a 99.593 estudiantes inscritos a la Prueba Saber TyT electrónica, la cual se aplicará los próximos 1° y 2 de agosto en 85 municipios del país.

Prueba en casa TyT

“Del total de personas citadas, 72.369 decidieron presentar la prueba en casa. Por su parte, 27.224 inscritos la realizarán en un sitio establecido por el Icfes en los municipios donde se encuentran, el cual contará con todos los protocolos de bioseguridad. El Instituto estableció un protocolo con el objetivo de evitar aglomeraciones, garantizar el distanciamiento social y el uso de tapabocas, entre otras disposiciones, para proteger la salud de las personas que harán esta prueba totalmente electrónica”, anunció la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

La funcionaria sostuvo que las aplicaciones, tanto las que se realizarán en casa como en sitio, serán en varias jornadas. En casa se realizará el sábado 1° de agosto, donde los estudiantes serán citados aleatoriamente en la jornada de la mañana y, otros en la tarde; cada sesión durará cinco horas y media.

De igual manera sucederá con las dos sesiones en sitio que se desarrollarán el sábado 1° de agosto y domingo 2 de agosto en más de 234 puntos de 85 municipios de todos los departamentos del país, priorizando la salud y teniendo en cuenta las condiciones de prevención establecidas por el Gobierno nacional. En esta oportunidad, tres personas privadas de la libertad presentarán el examen.

Así mismo, 483 personas con discapacidad se inscribieron a la prueba, de las cuales, 243 presentarán la prueba en casa y 240 en sitios de aplicación. Desde el año pasado, el Icfes amplió de 5 a 12, las categorías en las que las personas en condición de discapacidad pueden inscribirse a sus pruebas.

Para familiarizarse con el examen los citados que lo presentarán en casa recibirán ocho días antes en sus correos, un instructivo para hacer un proceso de validación de su identidad y una explicación del funcionamiento de la plataforma de la prueba. Este proceso es obligatorio para presentar el examen en la fecha asignada. Los estudiantes en sitio recibirán dicha capacitación el mismo día, antes de iniciar la prueba.

La Prueba Saber TyT está dirigida a todos aquellos estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas que ya hayan cursado y aprobado más del 75% de su programa académico. La publicación de certificados de presentación del examen estará disponible desde el miércoles 5 de agosto al martes 11 de agosto, mientras la publicación de resultados individuales se realizará en la página web de Icfes www.icfes.gov.co, el sábado 3 de octubre.

Es importante recordar que el Instituto tiene habilitada la plataforma ‘El Icfes tienes un preicfes’ para Saber TyT, iniciativa que ofrece a los ciudadanos la oportunidad de familiarizarse, de manera gratuita y virtual, con el tipo de preguntas que tendrá la prueba. Esta herramienta puede ser consultada en la web icfes.gov.co y a través de la aplicación ‘Icfes’ para dispositivos móviles.

Estudiantes UNIMAYOR que deseen profundizar más sobre el tema de las Pruebas, pueden contactarse con sus Secretarías Académicas según la Facultad a la que pertenecen, o directamente con el ICFES a través de los siguientes canales: Línea Nacional de Atención Gratuita al Ciudadano 018000-519535, en Bogotá al teléfono 484-1460, al enlace atención o en el ChatBot 'Pregúntale a Felipe', que se encuentra en icfes.gov.co.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech