Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Las actividades se desarrollarán de manera virtual entre el 01 y el 29 de julio. Una invitación para estudiantes, egresados, docentes, administrativos UNIMAYOR, y comunidad interesada.

1 Julio Palabra

La Red Regional de Emprendimiento del Cauca, integrada por organizaciones públicas y privadas de la región como la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, programó el evento denominado “En julio los Empresarios se toman la Palabra”, un espacio para el diálogo e intercambio de conocimientos, con los que se abren mayores posibilidades de desarrollo económico y de competitividad durante y después de la pandemia por COVID-19.

Los interesados en llevar a otro nivel sus iniciativas deberán inscribirse y asegurar su cupo. A vuelta de correo recibirán el enlace de acceso.

Inscríbete AQUÍ.

UNIMAYOR, extiende esta invitación a toda su comunidad Universitaria, y pone a disposición de los interesados el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para cualquier orientación sobre este tema.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Apreciados Docentes y Estudiantes UNIMAYOR, como Institución Universitaria, resaltamos el compromiso que han tenido para el desarrollo de las actividades académicas de este primer periodo de 2020, mediadas por las herramientas tecnológicas debido al aislamiento preventivo obligatorio por COVID-19.

Entender al otro

Sabemos que para todos, docentes y estudiantes, ha sido un reto adelantar sus clases de esta manera, pues algunos han tenido que adaptarse a nuevas metodologías de enseñanza, otros han tenido dificultades por falta de herramientas o equipos tecnológicos y otros, entre múltiples situaciones, han tenido que responder sus compromisos académicos paralelo a las demás responsabilidades, desde casa.

Sin embargo, en ocasiones olvidamos ponernos en los zapatos del otro, y dejamos de tenderle la mano para que cumpla ya sea con su esfuerzo y compromiso de formar, o su derecho de aprender. Por ello queremos que juntos, docentes y estudiantes, trabajemos en quipo por una verdadera flexibilidad académica responsable:

Querido Docente:

  • Graba tus clases y permite que los estudiantes que no pudieron acceder a la misma, puedan nivelarse.
  • Brinda cualquier herramienta de conexión para que los estudiantes estén en contacto contigo, reforzando lo aprendido.
  • Sé flexible, recuerda que muchos estudiantes tienen problemas de conexión a internet, no cuentan con equipos técnicos, deben cumplir compromisos laborales o responsabilidades familiares.
  • Sin bajar la calidad formativa, equilibra el volumen de trabajo, pues lo que asignes es solo uno de los tantos compromisos que como estudiantes deben cumplir.
  • Refuerza esa pasión por la formación, ponle corazón a tu cátedra y de nuevo tu conocimiento al servicio de la sociedad.
  • Bienvenida toda acción que le permita a los estudiantes permanecer en la Institución Universitaria culminando su formación y asegurando su futuro.

Querido estudiante:

  • En la medida de lo posible, cumple con tus jornadas académicas en los horarios establecidos para cada asignatura.
  • Conéctate a la clase y respeta el tiempo de orientación del docente. Recuerda que su única intención es brindarte las herramientas para un mejor futuro. ¡Coordina tu tiempo! ¡Ordena tus obligaciones!
  • Cumple con los trabajos de cada asignatura. Con ello permites ver la evolución de lo aprendido y los temas a reforzar.
  • Respeta los horarios de descanso de tus docentes. Para ellos la dinámica formativa también es un desgaste físico y mental.
  • Si tienes inconvenientes, informa con tiempo a tu docente o coordinador de programa. Recuerda que en nuestra Institución tienes un respaldo permanente para que finalices tu semestre.
  • Bienvenida toda acción que permita seguir tu formación y el buen desarrollo de las actividades académicas, preparadas por los docentes con el mayor compromiso y pasión.

Recuerden, solo trabajando en equipo podremos salir adelante en esta contingencia. Si tienen alguna inquietud o dificultad, por favor no duden en hacérnosla saber a través de los correos de las Secretarías Académicas de cada Facultad:

  • Fac. Ciencias Sociales y de la Admón: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Fac. Ingeniería: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Fac. Arte y Diseño: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.      

Cuenten con todo nuestro apoyo y respaldo institucional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con un índice General de Desempeño del 88.3, en prestación de sus servicios, UNIMAYOR ocupa el primer puesto en el Departamento del Cauca, según criterios de calidad, integridad, legalidad y transparencia.

Desempeño administrativo planeación

Luego del monitoreo, seguimiento y reporte de los avances de la Gestión de 3.450 entidades del país que hizo el Gobierno Nacional a través del Departamento Administrativo de la Función Pública, DAFP, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca quedó en el puesto número uno en el departamento del Cauca y de 59 dentro de las entidades territoriales a nivel nacional, ratificando su buen desempeño institucional y el fortalecimiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, MIPG, en las dimensiones de Talento Humano, Direccionamiento Estratégico, Gestión con valores para resultados, Evaluación de Resultados, Información y Comunicación, Gestión del Conocimiento y Control Interno.

Dentro de las Instituciones Pares de Educación Superior, UNIMAYOR quedó seleccionada en el ranking de las 5 primeras, compartiendo este logro con el Tecnológico de Antioquia, la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, la Institución Universitaria Pascual Bravo y el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Juan del Cesar.

Ximena Hurtado Paredes, Asesora de Planeación UNIMAYOR, indicó que “estos resultados demuestran que la Institución está cumpliendo con la implementación de las políticas administrativas y está realizando el compromiso de orientar la gestión hacia resultados enfocados a mejorar el servicio de la educación superior en la región, con procesos fortalecidos”.

De acuerdo al Gobierno Nacional, el Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, es una herramienta que simplifica e integra los sistemas de desarrollo administrativo y gestión de la calidad y los articula con el sistema interno, para hacer los procesos de la entidad más sencillos y eficientes.

En ese sentido y siguiendo con los objetivos de UNIMAYOR, cada proceso fortaleció sus procedimientos avanzando en 28 puntos entre la vigencia 2018 y 2019, lo que equivale a un incremento de 45.6% en su desempeño institucional.

Directivos de la Universidad destacaron este resultado del DAFP, debido a que representa el esfuerzo de todo el equipo administrativo por aplicar y adoptar las políticas de gestión y del servicio al ciudadano, según las directrices del Gobierno Nacional, a través del modelo Integrado de Planeación y Gestión, MIPG, y su herramienta de medición “Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión, FURAG”, para la vigencia 2019.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

El pasado 21 de mayo, durante la primera Asamblea General de Rectores en modalidad virtual en la historia de la REDTTU, se llevó a cabo la elección del Consejo Directivo para el periodo 2020-2021.

REDTTU

La Asamblea contó con la participación de los 30 rectores de las IES afiliadas y se realizó a través de un sistema electrónico diseñado por el equipo de la IUDIGITAL de Antioquia. El pasado 21 de mayo, durante la primera Asamblea General de Rectores en modalidad virtual en la historia de la REDTTU, se llevó a cabo la elección del Consejo Directivo para el periodo 2020-2021. La Asamblea contó con la participación de los 30 rectores de las IES afiliadas y se realizó a través de un sistema electrónico diseñado por el equipo de la IUDIGITAL de Antioquia.

Los rectores elegidos como miembros principales del Consejo Directivo son: Omar Lengerke de las UTS, Jasson Alberto De la Rosa de IUDIGITAL, Blanca Libia Echeverri del IUE, Lorenzo Portocarrero del TDEA y Gustavo Rubio del ITA.

Los miembros suplentes del Consejo Directivo de Rectores son: Jairo Argemiro Mendoza del COLMAYOR BOLÍVAR, Héctor Sánchez Collazos de UNIMAYOR Cauca, Juan Guillermo Pérez del ITM, Hugo González de UNIAJC y Juan Carlos Loaiza del CINOC.

El Consejo Directivo de Rectores designó a Omar Lengerke de las UTS como Presidente, a Lorenzo Portocarrero del TDEA como Vicepresidente y a Blanca Echeverri del IUE como Secretaria General.

Desde UNIMAYOR felicitamos a los Rectores elegidos y les auguramos éxitos. A su vez, resaltamos el compromiso del Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, por su vinculación para trabajar en primera fila por la calidad y evolución de la educación superior. 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech