- Webmanager
- Admisiones
Herramientas de Accesibilidad
El carnet estudiantil es el principal documento de identidad dentro de la Institución y tenerlo es de obligatorio cumplimiento para todos. La oficina de ADMISIONES presta el servicio permanente de carnetización para docentes, estudiantes, egresados, funcionarios y contratistas.
Estudiantes nuevos:
La expedición del carnet para estudiantes nuevos, no tiene ningún costo, está incluido en el pago del valor de la matrícula y su validación se realiza en las respectivas facultades.
Para los egresados:
La oficina de Egresados es la encargada de realizar y entregar los carnés.
Para los Docentes, Administrativos y contratistas:
La expedición del carnet para Docentes y Administrativos de la Institución, no tiene ningún costo y se realiza en la oficina de Admisiones de la Institución.
La reposición del carnet por pérdida o deterioro:
Se solicita el recibo de pago, en las Facultades, Coordinación de inglés y Admisiones, según sea el caso.
La reposición del carnet por pérdida de ingreso de bicicletas:
Se solicita el recibo de pago, en la oficina de Admisiones, se cancela en el banco asignado y una vez cancelado se solicita en Bienestar Universitario la generación, impresión y se entrega a la Portería, para su uso.
Procedimiento:
Una vez se haya cancelado el recibo de pago, debe acercarse personalmente a la oficina de Admisiones, donde se genera e imprime el carné y la información suministrada por el usuario, en cualquiera de sus modalidades:
De manera personal:
Por solicitud a través de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Una vez recibida la información correspondiente se procede a la generación, impresión y entrega del carné, en forma personal.
Nunca olvide su carné. Portarlo dentro de la Institución es una obligación, es indispensable para poder acceder a distintos servicios y a sus instalaciones.
Esta sección esta para resolver tus inquietudes.
La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca establece los siguientes Criterios para la Admisión a Programas Tecnológicos y Profesionales:
Se obtiene al multiplicar las áreas del conocimiento de cada programa por un porcentaje específico, sumando los valores resultantes. Este cálculo, ajustado a los cambios históricos del ICFES desde 1980, se aplica según los siguientes periodos:
Los aspirantes pueden calcular su puntaje ponderado a través de nuestra plataforma en línea, verificando los rangos según el programa de interés.
No tenemos estipulados puntajes mínimos ni máximos para el ingreso a los programas académicos que ofrece la institución en las metodologías abierta y a distancia (modalidad tradicional o modalidad virtual).