Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

 

 

Noticias y Actualidad

Ver más noticias

 

Videos Institucionales UNIMAYOR

Videos Institucionales | #CamarínTeVe

📢 UNIMAYOR, con el liderazgo de su rector Héctor Sánchez Collazos, participó en la radicación del Proyecto de Ley para la creación de la Universidad del Macizo Colombiano. 🏞️📚  

Ver canal de Ir a youtubeYouTube.

¡Un paso gigante para la educación en el Cauca!

🤝 El Gobernador, Jorge Octavio Guzmán, visitó nuestro nuevo Campus UNIMAYOR, para conocer el avance del Plan Maestro de Infraestructura. Esta obra se proyecta como una de las sedes universitarias más importantes de la región. 🤝 🔗 Más información AQUÍ

Ver canal de Ir a youtubeYouTube.

Procedimiento de Carnetización

 

El carnet estudiantil es el principal documento de identidad dentro de la Institución y tenerlo es de obligatorio cumplimiento para todos. La oficina de ADMISIONES presta el servicio permanente de carnetización para docentes, estudiantes, egresados, funcionarios y contratistas.

Estudiantes nuevos:
La expedición del carnet para estudiantes nuevos, no tiene ningún costo, está incluido en el pago del valor de la matrícula y su validación se realiza en las respectivas facultades.

Para los egresados:
La oficina de Egresados es la encargada de realizar y entregar los carnés.

Para los Docentes, Administrativos y contratistas:
La expedición del carnet para Docentes y Administrativos de la Institución, no tiene ningún costo y se realiza en la oficina de Admisiones de la Institución.

La reposición del carnet por pérdida o deterioro:
Se solicita el recibo de pago, en las Facultades, Coordinación de inglés y Admisiones, según sea el caso.

La reposición del carnet por pérdida de ingreso de bicicletas:
Se solicita el recibo de pago, en la oficina de Admisiones, se cancela en el banco asignado y una vez cancelado se solicita en Bienestar Universitario la generación, impresión y se entrega a la Portería, para su uso.

Procedimiento:
Una vez se haya cancelado el recibo de pago, debe acercarse personalmente a la oficina de Admisiones, donde se genera e imprime el carné y la información suministrada por el usuario, en cualquiera de sus modalidades:

De manera personal:

  • Recibo de pago cancelado.
  • Fotografía tamaño 3x4 fondo blanco.
  • Tipo de documentos de identificación.
  • Número de documento de identificación.
  • Grupo Sanguíneo.
  • Código del programa.
  • Nombre del Programa.

Por solicitud a través de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Recibo de pago cancelado.
  • Fotografía tamaño 3x4 fondo blanco
  • Tipo de documentos de identificación.
  • Número de documento de identificación.
  • Grupo Sanguíneo.
  • Código del programa.
  • Nombre del Programa.

Una vez recibida la información correspondiente se procede a la generación, impresión y entrega del carné, en forma personal.

  • Fechas: atención permanente
  • Horario: de lunes a viernes entre 8 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Dirección: Carrera 5 No. 5 – 40 primer piso del Claustro la Encarnación,
  • Costo: $13.200
  • Requisitos: presentar recibo de pago y la información al momento de solicitar el duplicado.

Nunca olvide su carné. Portarlo dentro de la Institución es una obligación, es indispensable para poder acceder a distintos servicios y a sus instalaciones.

 

 

 

Preguntas Frecuentes

 

Esta sección esta para resolver tus inquietudes.

 

Proceso de Admisión

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca establece los siguientes Criterios para la Admisión a Programas Tecnológicos y Profesionales:

Requisitos de Inscripción

  • Contar con título de bachiller.
  • Haber presentado el Examen de Estado de la Educación Media – ICFES Saber 11.

Proceso de Selección

  • La selección se basa en el cálculo del puntaje ponderado, determinado por cada Facultad y aprobado por el Consejo Académico.
  • Cada semestre, el Consejo Académico define el número de cupos para cada programa.
  • En programas por ciclos, el ingreso al ciclo profesional requiere título de tecnólogo en programas afines y pruebas de estado.

Cálculo del Puntaje Ponderado

Se obtiene al multiplicar las áreas del conocimiento de cada programa por un porcentaje específico, sumando los valores resultantes. Este cálculo, ajustado a los cambios históricos del ICFES desde 1980, se aplica según los siguientes periodos:

  1. 1980 - 1999.
  2. 2000 - 2005.
  3. 2006 - 2014.
  4. 2015.
  5. 2016 - actualidad (con ajustes en escala de calificación)

Cálculo del Puntaje Ponderado en la Web

Los aspirantes pueden calcular su puntaje ponderado a través de nuestra plataforma en línea, verificando los rangos según el programa de interés.

No tenemos estipulados puntajes mínimos ni máximos para el ingreso a los programas académicos que ofrece la institución en las metodologías abierta y a distancia (modalidad tradicional o modalidad virtual).

Mecanismo de Resolución de Empates

  • Se favorece al aspirante con certificado electoral.
  • Si persiste el empate, se considera el Mayor Puntaje Global en el ICFES Saber 11.

Condiciones Especiales

  • La adulteración de pruebas conlleva sanción de cinco años sin posibilidad de inscripción, además de posibles acciones legales.
  • No se establecen puntajes mínimos ni máximos para programas en modalidad abierta o a distancia.

 

Facultad de EducaciónFacultad Arte y DiseñoFacultad de IngenieríaFacultad de CIencias sociales

 

 

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech