La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza de su rector, Héctor Sánchez Collazos, participó en la radicación del Proyecto de Ley “Por medio de la cual se crea la Universidad del Macizo Colombiano; por la soberanía hídrica, ambiental y agroalimentaria para el mundo”, un paso trascendental que busca transformar la vida de miles de familias del sur del país, ampliando la cobertura de educación superior, fortaleciendo la investigación con enfoque territorial y promoviendo la formación de profesionales comprometidos con su entorno.
La radicación de este proyecto en el Congreso de la República representa el inicio de nuevas oportunidades para el crecimiento económico, ambiental y social del departamento del Cauca y el País, al proyectar la creación de una Institución de Educación Superior con enfoque investigativo y desarrollo sostenible, capaz de egresar profesionales que respondan a retos y necesidades locales, nacionales e internacionales.
“Como Institución Universitaria aliada nos sentimos muy orgullosos de haber contribuido con la realización de 12 documentos que hacen parte del estudio técnico de factibilidad para la creación de la Universidad, los cuales demuestran la viabilidad del proyecto en el Macizo Colombiano. Agradecemos al Comité Promotor por confiar en UNIMAYOR para acompañar este proceso y felicitamos a todos los líderes del Macizo Colombiano por hacer posible la construcción de este sueño. Estamos aquí para seguir acompañándolos”, afirmó el rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos.
Con esta radicación se da el primer paso hacia la materialización de la Universidad del Macizo Colombiano pensada, principalmente, para las comunidades del sur del País. La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, ratifica su disposición y acompañamiento para las siguientes fases del Proyecto, y reafirma su compromiso con el fortalecimiento la Educación Superior Pública en la Región.
Comunicaciones UNIMAYOR.