Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Conferencia Arquitectura – Trópicos imprecisos.

El Semillero de Investigación Ideando del programa de Arquitectura de la Universidad del Cauca y el Grupo de Investigación en Diseño y Arte, D&A, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, realizarán la conferencia virtual ‘Arquitectura – trópicos imprecisos’, con el conferencista, Mg. Camilo Restrepo Ochoa, arquitecto de gran trayectoria y uno de los críticos más influyentes en arquitectura, actualmente profesor invitado en Harvard Graduate School of Design.

Conferencia Somos Trópico 

La conferencia busca reunir a estudiantes, docentes y profesionales relacionados con las áreas de la arquitectura, el diseño o afines para reconocer la obra del Arquitecto Camilo Restrepo y su visión de la arquitectura, a su vez, conocer el proceso proyectual de ‘AGEnda’, su agencia de arquitectura, en el abordaje de sus proyectos en el trópico.

Otras participaciones importantes del conferencista son:

  • En 2014 fue nominado al premio de arquitectura Mies Crown Hall en Chicago y al premio de arquitectura BSI (BSI, Banca della Svizzera italiana) en Suiza.
  • Director y cofundador con Juliana Gallego Martínez de AGENdA (Agencia de arquitectura en Medellín, Colombia)
  • Curador de diferentes exposiciones y eventos de arquitectura en América Latina, logrando recibir el premio nacional colombiano de arquitectura y diseño Lápiz de Acero en el año 2008.
  • Uno de los tres finalistas del premio Rolex Mentor Protégé de 2012.

La Conferencia Arquitectura -Trópicos Imprecisos se realizará el día 16 de noviembre del 2021, de manera virtual, ingresando AQUÍ.

Para más información, los interesados UNIMAYOR podrán comunicarse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Noche de reconocimientos en Encuentro de Egresados UNIMAYOR 2021

En una cena de gala, con más de 170 participantes, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca realizó con éxito el XIII Encuentro de Egresados UNIMAYOR bajo el eslogan ‘Egresados, impactando el mundo’. La cita estuvo acompañada por los directivos de la Institución, quienes enaltecieron la labor del profesional graduado en UNIMAYOR.

Encuentro de Egresados 2021 02

Durante la noche, un total de 16 egresados de las facultades de Arte y Diseño, Ingeniería y Ciencias Sociales y de la Administración, recibieron reconocimiento en las categorías Actividad Empresarial, Desempeño Laboral y Responsabilidad Social. Estas distinciones fueron producto de la convocatoria abierta que publicó la Institución para postularse o postular a un compañero como Egresado Distinguido en la versión 2021, y la evaluación de los Consejos de Cada Facultad y del Comité de Egresados UNIMAYOR.

Nancy Mejía, del subproceso de Egresados de la Institución Universitaria, indicó que el Encuentro de Egresados, hace parte de las estrategias de contacto permanente con el profesional, fortaleciendo el lazo entre la Institución, el Egresado, la Empresa y la Sociedad.

Encuentro de Egresados 2021

Como invitados, los profesionales agradecieron el espacio de integración que brindó la Institución, los reconocimientos que impulsan a seguir creciendo como personas y profesionales, la alegría que llevó la presentación de la orquesta UNIMAYOR, con quien se cerró la noche, y el recordatorio de los beneficios y servicios que siguen teniendo en ‘su casa de estudio’.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a todos sus egresados que, con compromiso, esfuerzo y orgullo le aportan a la Región, y los invita a continuar creciendo través de los diferentes programas y actividades que ofrece UNIMAYOR desde su oficina de Egresados.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

V Encuentro Internacional en Liderazgo, Empoderamiento y Desarrollo Empresarial.

Organizaciones que hacen parte de la Red de Emprendimiento del Cauca, entre ellas la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizarán los días 10, 11 y 12 de noviembre el V Encuentro Internacional en Liderazgo, Empoderamiento y Desarrollo Empresarial, esta vez, con la participación de la Red de Instituciones de Educación Superior Ecuador – Colombia, RedEC, de la que UNIMAYOR hace parte como vicepresidente de la Mesa Directiva.

 V Encuentreo Empresarial

El evento tiene como propósito dinamizar el ecosistema del emprendimiento en la Región, socializar experiencias significativas de emprendimiento y fortalecer las temáticas de innovación, tecnología y desarrollo empresarial de los participantes y de quienes hacen parte de ecosistemas de emprendimiento.

Para esta ocasión Cauca Emprende contará con Ecuador como país invitado y la participación de expertos locales, nacionales e internacionales, que abordarán temas alrededor del liderazgo, empoderamiento femenino y desarrollo empresarial.

El evento se realizará de manera virtual y presencial, y podrán participar estudiantes, docentes, investigadores y comunidad en general, previa inscripción.

  • Formulario de Inscripción AQUÍ.

El V Encuentro Internacional en Liderazgo, Empoderamiento y Desarrollo Empresarial, Cauca Emprende, cuenta con una variada agenda que está publicada en www.cccauca.org.co  enlace Eventos.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

‘Programa de Mentorías’ o acompañamiento en la Educación Superior.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, extiende la invitación del Ministerio de Educación Nacional, para que estudiantes de la Institución Universitaria reciban acompañamiento en su trayectoria académica a través del ‘Programa de Mentorías’, con el que se busca potenciar su talento, reducir los niveles de deserción y acompañar la transición al mercado laboral.

Programa de Mentorías

Este año los estudiantes de primeros semestres podrán acceder a una mentoría para la adaptación a la Educación Superior, y, de los últimos semestres, una mentoría para el tránsito al mercado laboral, el emprendimiento y la formación posgradual, desarrollando, en cada una de las sesiones con el mentor, temas como: la construcción del proyecto de vida, la adaptación a la vida universitaria y el desarrollo de habilidades y competencias del siglo XXI.

Los interesados en ingresar a este programa para la permanencia y bienestar universitario, con el que se contribuye al desarrollo personal y profesional de los estudiantes y al fortalecimiento de estrategias de bienestar y permanencia para las Instituciones de Educación Superior y sus integrantes, pueden inscribirse a través del enlace que compartimos a continuación.

Quienes deseen más información, pueden ponerse en contacto con los organizadores de MinEducación, a través de los canales ofrecidos en el sitio web, donde se encuentra el enlace de inscripción.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech