Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR en Encuentro de Emprendimiento e Innovación Social de las Américas.

El Rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, el Líder del Proceso de Relacionamiento con el Entorno, Orlando Sandoval, y el Director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, Didier Córdoba, participaron en el Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación Social de la Américas, V Encuentro REDEC, que se realizó en la ciudad de Medellín, con el propósito de promover un espacio para la actualización de la formación, a través de la transferencia de las últimas tendencias y buenas prácticas en emprendimiento, articuladas al ecosistema mundial.

V Encuentro REDEC IIP 2022

En este espacio representantes universitarios de Colombia y Ecuador reflexionaron, unificaron y diseñaron ideas de emprendimientos en torno al desarrollo sostenible, la innovación y las ciudades inteligentes para el desarrollo social y territorial en el País.

Además de las Instituciones de Educación Superior participaron entidades públicas de Medellín (Antioquia), las cuales compartieron sus experiencias en emprendimiento y herramientas que se pueden aplicar en las instituciones para fortalecer la innovación y el nuevo conocimiento. “Esto nos facilita comprender otras perspectivas y dimensiones del emprendimiento, así como la posibilidad de mirar hasta dónde, como institución, podemos fortalecer nuestros procesos internos para lograrlo”, indicó, Orlando Sandoval.

V Encuentro REDEC IIP 2022 02

Paralelamente durante este encuentro de directivos universitarios, el Rector, Héctor Sánchez Collazos, firmó la actualización del Convenio de Cooperación entre la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y el Instituto Superior Tecnológico Liceo Aduanero de Ecuador, con el propósito de unir esfuerzos para desarrollar programas conjuntos explorando intereses comunes en los terrenos de la cooperación internacional, la investigación, la docencia, la ciencia, la cultura y la intervención social.

Con estos encuentros, convenios y actividades de relacionamiento con el entorno, UNIMAYOR, fortalece sus gestiones y posibilidades para que, principalmente sus estudiantes, accedan a nuevas y mejores oportunidades de crecimiento personal y profesional, en una Institución de Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Ciclo de Webinars Proyección Social UNIMAYOR IIP-2022.

Bajo el slogan ‘Proyección Social es Transformación’, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través del Subproceso de Proyección Social, invita a sus estudiantes, docentes, egresados y administrativos a participar de un ciclo de Webinars que inicia el jueves 29 de septiembre de 2022, a las 6:30 p.m., con la temática ‘Participación ciudadana, tu voz tiene un lugar’.

Webinar No 1 Proc Soc

El objetivo de los webinars es propiciar un espacio de interacción para conocer, como ciudadanos, las formas de participación activa en las cuales se pueda elegir, opinar, incluir, y contribuir al desarrollo de ciudad, desde temas relacionados a las líneas de acción de la Política de Proyección Social UNIMAYOR: educación, convivencia y cultura ciudadana, medio ambiente y sostenibilidad, emprendimiento y servicio social.

El segundo webinar, ‘Asumir el reto de emprender’, está programado para el jueves 27 de octubre de 2022 a las 6:30 p.m., un espacio para que los participantes adquieran actitudes de innovación, creatividad, compromiso y superación personal.

Estas actividades cuentan con el acompañamiento y la orientación de destacados y reconocidos profesionales, expertos para cada temática. El primero es Juan Guillermo Berrío Londoño, Secretario de participación ciudadana de Medellín. La segunda es Ángela Revelo, representante legal del grupo creativo y de producción, ‘La valiente’.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

II Encuentro Internacional para la Vida, el Conocimiento Académico y el Diálogo Intercultural.

Como integrante de la Red Internacional de Cooperación Académica, COMPA, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a estudiantes, docentes, investigadores, semilleros de investigación y a la comunidad académica en general, a participar del II Encuentro Internacional para la Vida, el Conocimiento y el Diálogo Intercultural, los días 19, 20 y 21 de octubre de 2022.

Compa IIP 2022

En este espacio participarán ponentes de 12 universidades de Colombia, México, Perú y Argentina, quienes dialogarán sobre sus vivencias académicas con las que han logrado enriquecer su vida y transformar su entorno.

Las temáticas para esta segunda versión son:

  1. La formación integral del ser humano como parte fundamental del encargo social para las Instituciones de Educación Superior.
  2. El desarrollo profesional y científico al servicio de la vida.
  3. La interculturalidad como el sendero que dignifica la existencia humana y re-significa el diálogo con la diversidad.

Para más información los interesados de UNIMAYOR pueden escribir al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria para el Proyecto de Alimentación y Transporte (B+EAT).

El Área de Desarrollo Socioeconómico de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, convoca a sus estudiantes de los programas de pregrado para que se inscriban en el Proyecto de Alimentación y Transporte (B+EAT), el cual fue creado en desarrollo de las líneas estratégicas de acompañamiento a la Política Institucional de Promoción de la permanencia y Graduación Estudiantil, del Subproceso de Bienestar Institucional.

 

Este proyecto permite que los estudiantes de estratos 1, 2 y 3, y aquellos con casos excepcionales, reciban un beneficio económico durante el segundo periodo académico del año 2022, a través del mecanismo administrativo que defina la Institución.

Los interesados en ser parte del Proyecto B+EAT de UNIMAYOR deberán realizar el proceso de inscripción diligenciando un formulario de aspiración. Así mismo, tener presente el siguiente cronograma.

  • Convocatoria: 08 al 14 de septiembre 2022.
  • Evaluación de inscritos: 15 de septiembre 2022.
  • Entrevista a pre-seleccionados: 19 al 23 de septiembre 2022.
  • Publicación de listado de estudiantes seleccionados: 27 de septiembre 2022.

Cualquier información adicional podrá ser consultada a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech