Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Convocatoria Interna para la Protección y Registros de Intangibles vía Propiedad Industrial.

La Vicerrectoría Académica y de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Oficina de Investigaciones, abre, hasta el 17 de octubre de 2022, la Convocatoria Interna dirigida a la Protección y Registros de Intangibles vía Propiedad Industrial.

 Conv Propiedad Intelectual IIP 2022

El objetivo es promover el registro y protección de los resultados institucionales producto de las actividades de docencia, investigación, proyección social, desarrollo tecnológico, innovación, creación artística y cultural y/o relacionamiento con el sector externo, mediante los diferentes mecanismos de propiedad industrial.

El llamado para esta ocasión es a docentes, estudiantes, administrativos, participantes de los semilleros y externos que se encuentren vinculados mediante un convenio o cualquier figura contractual con la Institución, que tengan resultados o creaciones intelectuales susceptibles de registro o protección por las vías de la propiedad industrial disponibles en la Convocatoria.

Es importante que los aspirantes revisen las especificaciones de la Convocatoria, diligencien los Anexos 1 y 2, y estén pendientes del cronograma.

Para mayor información los interesados pueden comunicarse al número de teléfono (602) 8274178 ext 2207 o a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Sociedad Colombiana de Arquitectos y UNIMAYOR firman importante Convenio.

Con el propósito de fijar políticas y directrices de colaboración interinstitucional para actividades académicas en las áreas de la investigación, la extensión y la docencia, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y la Sociedad Colombiana de Arquitectos, Regional Cauca, establecieron un Convenio de Cooperación en pro del desarrollo académico, social y territorial.

Sociedad Colombiana de Arquitectos 02

De acuerdo a la Arquitecta, Alina Eugenia Zambrano, Representante Legal de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, Regional Cauca, con la firma de este Convenio Marco se plantearán propuestas puntuales para fortalecer tanto a los estudiantes de Arquitectura como a la educación superior. “Tenemos 27 regionales, una red importante en todo el País y el sur occidente, donde podemos trabajar mancomunadamente para fortalecer la profesión, la inmersión a la vida laboral, la experiencia y los procesos de formación continua”.

Sociedad Colombiana de Arquitectos 01

El Convenio con la Sociedad Colombiana de Arquitectos, Regional Cauca, forma parte de las gestiones y compromisos de UNIMAYOR, establecidos en su Política Institucional para favorecer a la comunidad académica mediante convenios con entidades de los sectores público y privado en los ámbitos de docencia, la investigación y la extensión.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca celebra la firma del Convenio y mantiene su compromiso por la creación, el desarrollo y la transmisión de conocimientos aplicados, desde la academia, para la solución de diferentes problemáticas sociales de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

 Taller Didáctico ‘Del Cauca para el Mundo’

En el marco de las actividades pre feria de Popayán Ciudad Libro 2022, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará el taller didáctico ‘Del Cauca para el Mundo’, orientado por la docente de la Facultad de Educación, Mg. Catalina Ipia Salinas, un espacio de Interacción multiétnico y social parar abordar la cultura del departamento del Cauca desde tradiciones orales, escritas, musicales, gastronómicas, entre otras.

Feria del Libro Del Cauca para el Mundo

De acuerdo a la ponente, Catalina Ipia, “el taller permite reforzar nuestra identidad cultural, reflexionando frente a la gran diversidad natural y riqueza humana y social que el departamento del Cauca tiene para mostrar y ofrecer al mundo”.

La actividad programada para el próximo 07 de octubre de 2022 en el auditorio del edificio Bicentenario de UNIMAYOR, a las 06:00 p.m., está dirigida a la comunidad en general, con un límite de asistentes hasta llenar aforo.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y el Comité Popayán Ciudad Libro 2022 invitan a los ciudadanos, universitarios y familias caucanas a participar de todas las actividades programadas en el marco de este importante encuentro literario, artístico y cultural.

Toda la agenda e información de la Feria está publicada en https://2022.ciudadlibro.com/.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

6to. Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiantes Red REOALCeI.

Del 29 de noviembre al 01 de diciembre de 2022 la Red Académica Internacional de Estudios Organizacionales en América Latina, el Caribe e Iberoamérica, REOALCeI, realizará, con la participación de diferentes Instituciones Universitarias, el 6to. Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiantes Red REOALCeI en la ciudad de Medellín.

6to Encuentro REOALCeI

La actividad presencial, con posibilidad de acceso virtual para quienes no puedan viajar, busca fortalecer espacios para la ciencia, la innovación y el nuevo conocimiento a nivel internacional, compartiendo resultados y experiencias de gran impacto social para América Latina.

De igual manera, se encuentran abiertas varias convocatorias para que estudiantes, investigadores, docentes y demás interesados, publiquen sus Artículos de investigación con la Red REOALCEI, en alianza con las editoriales más prestigiosas a nivel internacional. El proceso estará abierto hasta el 10 de octubre de 2022.

Para más información sobre el 6to. Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiantes de la Red REOALCeI y las convocatorias activas 2022, los interesados pueden contactarse a través de los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al número +52 4 667 303 4635.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech