Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Investigaciones de docentes UNIMAYOR publicadas en importante revista indexada.

Los docentes, María Fernanda Semanate y Diego Fernando Chávez, adscritos a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, fueron avalados por el Comité de Publicaciones de la Universidad Nacional Experimental Jesús María Semprum de Venezuela y el Centro de Investigaciones Internacionales SAS, para publicar sus respectivas investigaciones en la Revista Indexada ‘Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria’, volumen 47, de la Colección Unión Global.

María Fernanda Semanate y Diego Fernando Chávez 03

La primera investigación ‘Repensar las prácticas docentes durante el escenario de pandemia de una Institución de Educación Superior Pública de Popayán – Colombia’ del autor, Diego Fernando Chávez, se centró en el desarrollo de competencias y habilidades para fortalecer el proceso Enseñanza–Aprendizaje de UNIMAYOR, en tiempo de pandemia.

La segunda investigación se titula ‘El endomarketing frente al desarrollo de las dinámicas del sector salud en Popayán – Colombia’ de la autora María Fernanda Semanate, un estudio centrado en cinco entidades del sector salud del Municipio y el nivel de incidencia en la gestión organizacional, a través del endomarketing como herramienta para el crecimiento y fortalecimiento organizacional.

Las publicaciones de los docentes de UNIMAYOR, desarrolladas dentro de las actividades del Grupo de Investigación GIFIN y el Semillero de Investigación GENIUS de la Institución Universitaria, ratifican el nivel contenido, originalidad, presentación y estructura de sus investigaciones, índices de calidad que impactan positivamente en la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Exitosa entrega de resultados finales de la Fac. de Arte y Diseño UNIMAYOR.

Con el propósito de socializar los trabajos finales de sus estudiantes adscritos a la Facultad de Arte y Diseño, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó con éxito ‘Espacio Abierto’, un evento académico semestral que expone de manera física los resultados de los talleres de diseño y representación.

Espacio abierto 05

Para este semestre, ‘Espacio Abierto’ contó con la visita y evaluación de curadores (jurados), provenientes de otras ciudades de Colombia, los cuales eligieron los mejores proyectos presentados en los tres programas de la Facultad de Arte y Diseño: Arquitectura, Delineante de Arquitectura e Ingeniería y Diseño visual.

“Como jurados es interesante ver exposiciones muy completas a nivel de representación. Los estudiantes se esmeraron por entregar planos, infografías, videos y otros elementos adicionales que nos permiten entender y comprender mejor las competencias que ellos tienen. Quedé muy satisfecha con lo que vi”, indicó la Arquitecta Sandra Benavídez, curadora invitada de la ciudad de Cali.

Espacio abierto 04

Por su parte, Juan David Virá, estudiante UNIMAYOR, explicó que “es muy importante que la Universidad cuente con jurados externos porque fortalece sus aprendizajes y brinda nuevas experiencias”.

En este mismo espacio, la Facultad de Arte y Diseño entregó reconocimiento a los dos mejores proyectos por programa, uno de la etapa de fundamentación y el segundo para la etapa de profundización. Estos fueron los ganadores:

Tecnología en Delineante de Arquitectura e Ingeniería:

  1. Proyecto Casa el Paraíso.
  2. Proyecto Titán Plaza.

Diseño Visual:

  1. Proyecto Sectarium.
  2. Proyecto Pámpara, un espacio para el conocimiento. Intervención en la Biblioteca Jaime Macias.

Arquitectura:

  1. Proyecto Green City - Año 2130.
  2. Proyecto Silvia, Territorio promotor del agua y la cultura.

De igual forma, la Facultad entregó Mención de Honor, por programa, a los estudiantes ganadores de los distintos talleres realizados en el segundo semestre de 2022 y cerró el evento ‘Espacio Abierto’ con la entrega de distinciones al docente e investigador UNIMAYOR, PhD. Sory Alexander Morales Fernández, por ser el ganador del premio Carlos Martínez Jiménez, en la categoría Investigación, Teoría y Crítica de la 28 Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2022.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Buen balance deportivo en la Copa UNIMAYOR 2022.

Con una masiva participación de 212 deportistas, entre sus estudiantes, docentes, administrativos y egresados, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó la Copa de Honor UNIMAYOR ‘Homenaje a Sebastián Quintero Múnera’ realizada, en el marco de los 55 años de la Institución, con el objetivo principal de estimular la integración de la comunidad universitaria y fomentar lazos de amistad.

Futsal final 01

El torneo contó con las disciplinas competitivas de Fútbol 11, Natación, Futsal, y Voleibol y otras actividades recreativas como juego de Sapo y Ciclo Paseo Nocturno, incentivando la sana ocupación del tiempo libre, la activación física y el bienestar mental de los participantes.

Jorge Luís Rojas, docente encargado de la Copa UNIMAYOR 2022 explicó que, el balance fue positivo desde los diferentes escenarios deportivos como  la Villa Olímpica de Comfacauca, el Polideportivo de Alfonso López y el polideportivo Santa Catalina, lugares donde los deportistas disfrutaron de experiencias que contribuyen a formar su carácter, disciplina y compromiso en la vida cotidiana.

Futbol Final 01

El Torneo culminó con los siguientes resultados:

Fútbol 11

  • Campeón: Egresados
  • Subcampenón: Administrativos

Futsal

  • Campeón: Egresados 2
  • Subcampeón: Real Omicrón

Natación

  • 50 metros libres Femenino.
  • Alejandra Cruz Estudiante.
  • 100 metros libres Femenino.
  • Adriana Anacona Estudiante.
  • 50 y 100 metros libres Masculino.
  • Andrés Felipe Burbano.

Voleibol 3X3

  • Equipo Egresados.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Fac. de Arte y Diseño UNIMAYOR entrega símbolos de reconocimiento a su Arquitecto, Sory Morales.

La Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, le entregó al Doctor en Estudios Territoriales, Sory Alexander Morales Fernández, Arquitecto, Docente y Director del Centro de Estudios Urbanos, CEU de UNIMAYOR, distintos símbolos como reconocimiento por el primer lugar en la categoría ‘Investigación, Teoría y crítica’ de la 28 Bienal Colombiana de Arquitectura 2022, premio Carlos Martínez Jiménez, reconocimiento más importante en el sector de la Arquitectura del País.

Reconocimiento Sory 02

El Arquitecto Sory Morales, agradeció a toda la familia UNIMAYOR por exaltar su proyecto investigativo ‘La Ciudad O-Culta’, a través de los reconocimientos entregados durante el evento académico de la Facultad de Arte y Diseño ‘Espacio Abierto’. Estos fueron los símbolos entregados:

  • Reconocimiento por parte del Estamento de Docentes UNIMAYOR.

Reconocimiento Sory 01

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech