Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Proyecto UNIMAYOR fortalece desarrollo pedagógico y empresarial de la fundación Fedar.

Estudiantes de séptimo semestre del programa Diseño Visual de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, bajo la coordinación del docente, Jaysson Fernández Hormiga, realizaron el proyecto ‘Diseño de piezas visuales desde la inclusión para la promoción de FEDAR, Fundación para la estimulación en el desarrollo y las artes de Popayán’.

 Diseño Inclusivo IP 2023

La iniciativa permitió una co-creación con los niños, jóvenes y adultos de la Fundación, aprovechando sus instalaciones, espacios y talleres de cerámica, papel y pintura, para desarrollar piezas corporativas y otros productos con los que, a su vez, se fortalece la formación integral de los participantes.

Como resultado, el docente UNIMAYOR y los estudiantes, Ángela Pachón, Alejandra Narváez, Isabella Fletcher, Yerli Ortiz, Juan Fernando Mañozca, y Fredy Andrés Hurtado, junto con los integrantes de la Fundación, realizaron el rediseño del empaque para el lanzamiento del Café FEDAR; la marca para la comercialización de productos derivados del café, producidos en la granja; el diseño y técnicas de elementos corporativos y de souvenirs realizados por Fedar.

Este proyecto de ‘Diseño Inclusivo’ también apoyó las estrategias de la Fundación para desarrollar, a través del arte, habilidades cognitivas, motoras y sensoriales en personas con discapacidad cognitiva, generando una marca para el fortalecimiento de la identidad y la consolidación de un portafolio de productos artesanales.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a los estudiantes de Diseño Visual por desarrollar este Proyecto, que hace parte de las convocatorias internas del subproceso de Proyección Social, con el que se impacta positivamente los ámbitos pedagógicos y empresariales de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

VIII Cohorte del Diplomado en Tutoría Virtual UNIMAYOR.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Facultad de Ingeniería, entregó, de manera virtual, certificación a 13 docentes que, culminaron con éxito, el Diplomado ‘Formación en Tutoría Virtual’, estudio fundamental para desarrollar nuevas habilidades pedagógicas virtuales que fortalecen sus capacidades del proceso de enseñanza- aprendizaje, para la Región.

VIII Diplomado en Tutoría Virtual UNIMAYOR

De acuerdo al Decano de la Facultad de Ingeniería, Freddy Alonso Vidal Alegría, hasta el momento la Institución ha capacitado a 127 tutores virtuales, brindando mejores experiencias educativas y desarrollando en los docentes competencias propias de su ejercicio profesional, las cuales impactan, de manera positiva, en las nuevas dinámicas pedagógicas y calidad académica de los estudiantes.

El Diplomado en Tutoría Virtual, que hace parte del Plan de Capacitación y Formación Docente, liderado por la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones de UNIMAYOR, consta de 3 módulos donde los participantes conocen las generalidades de la educación virtual, luego aprenden sobre las perspectivas y evaluaciones de los ambientes virtuales de aprendizaje, y finalmente, ponen en práctica todos los conceptos, creando sus propias aulas virtuales. “Esto les permite incursionar en nuevos procesos pedagógicos y didácticos para apoyar la enseñanza y aprendizaje de los participantes”, indicó el Decano.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a quienes participaron de esta Ruta de Formación Institucional y extiende la invitación a todos los docentes del Departamento para que fortalezcan sus capacidades profesionales en pro de la Educación Superior Pública y de Calidad.

Los docentes certificados en la VIII cohorte del Diplomado, fueron:

  • Andrea Eliseth Ortiz Salazar.
  • Angélica Cardozo Rico.
  • Diana Alejandra Martínez Sánchez.
  • José Ángel Duarte Palechor.
  • Sara Lucía Martínez Bravo.
  • Luis Carlos Valencia Herrera.
  • María Isabel García Fajardo.
  • María Alejandra Albán Lara.
  • Adriana María Martínez Cajas.
  • Didier Rubén Córdoba Lozada.
  • Dayner Felipe Ordoñez López.
  • Carol Julieth Aguilar Paz
  • Juan Manuel Valencia Velosa.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR participa en diálogos con Mineducación para fortalecer las IES públicas en el 2023.

Como integrante de la Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas, REDTTU, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, viene acompañando una Mesa Técnica de la Red con representantes del Ministerio de Educación Nacional para aspectos relacionados con la reforma de los artículos 86 y 87 de la Ley 30, los programas de gratuidad en la Educación Superior, las reformas al Decreto 1330 y los ajustes normativos al Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

42 REUNIONES DE TRABAJO MEN REDTTU V160123

Desde el año 2022, las 30 Instituciones Universitarias que conforman la REDTTU avanzan articuladamente en la consolidación de un documento de fortalecimiento de la Educación Superior, el cual contiene líneas de acción aterrizadas a las necesidades de cada región, para aportarlas al Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, potencia mundial de la vida 2022-2026”, del Presidente, Gustavo Petro.

43 REUNIONES DE TRABAJO MEN REDTTU V160123

Hasta el momento, los diálogos realizados entre la REDTTU, el Viceministerio de Educación Superior, la Dirección de Fomento y la Dirección de Calidad del Ministerio de Educación Nacional, han permitido la socialización de temas como la ampliación de 500 mil nuevos cupos en Educación Superior Pública, la presentación del modelo de distribución de los recursos para la gratuidad universitaria del 2023, la financiación sostenible de las Instituciones Universitarias para los años venideros, las alternativas pedagógicas y formativas a los colombianos y las oportunidades de inclusión laboral de los estudiantes, entre otros.

Con la Mesa Técnica y demás talleres programados, para este nuevo año, las instituciones de la REDTTU, como UNIMAYOR, ratifican su compromiso, disposición y contribución para dialogar y mejorar, entre todos, la Educación Superior Pública y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Admisiones UNIMAYOR extiende su horario de atención hasta el día sábado.

Considerando el alto volumen de solicitudes que por estos días viene atendiendo la oficina de Admisiones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, debido al proceso de inscripciones para el primer semestre de 2023, nos permitimos informar a la comunidad en general que el horario de atención de la oficina de Admisiones se extenderá hasta el próximo sábado 14 de enero de 2023.

 Horario de atención IP 2023

El objetivo de esta jornada, por un lado, es garantizar que cada una de las comunicaciones recibidas por parte de los interesados en los programas de pregrado, postgrado e inglés, de UNIMAYOR, sean resueltas a través de una buena comunicación personalizada, y, por otro lado, lo que se busca es brindar una jornada alterna para atender aquellos aspirantes que requieren asesoría u orientación frente a nuestras carreras ofertadas para el primer semestre de 2023.

La jornada del día sábado 14 de enero será en horario continuo de 9 de la mañana a 2 de la tarde, en la carrera 5 No 5- 40, Claustro de la Encarnación (B. Centro). También a través de la línea telefónica (602) 8274178 Ext. 2215 o 2213. Y de durante los días de semana, se mantendrá el horario de oficina de 8 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a 6 p.m.

Cabe recordar a nuestra comunidad que UNIMAYOR es una Institución Universitaria Pública con más de 55 Años de Experiencia, en donde se ofertan 15 programas académicos, entre pregrado y postgrado dentro de 4 Facultades: Educación, Ingeniería, Arte y Diseño y Ciencias Sociales y de la Administración.

A la fecha, se han entregado al país cerca de 8.500 Egresados de los programas de pregrado, postgrado e inglés, y se cuenta con un promedio de 3.500 estudiantes que nos han dado la confianza para impulsar su proyecto de vida.

Conoce nuestras Facultades y Programas Académicos, aquí:

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech