Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Nuevos graduados para el programa de extensión Inglés UNIMAYOR.

66 estudiantes del Programa de Extensión Inglés de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, culminaron sus estudios con altas competencias comunicativas y de interacción, con el idioma extranjero inglés.

 Grados ingles febrero 2023 01

La ceremonia de entrega de certificados se realizó en el Auditorio Bicentenario con el acompañamiento de la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, la Decana de la Facultad de Educación, María del Carmen Ibarra, el Secretario General, Diego Fernando Muñoz y el Coordinador del Programa de Extensión Inglés, Jonh Jairo Dueñas.

Grados ingles febrero 2023 02

Los graduados, tanto niños como jóvenes y adultos, lograron durante sus estudios adquirir bases sólidas para escribir, escuchar, hablar y entender el idioma inglés, y al tiempo, fortalecer sus aprendizajes para desempeñarse en un mundo globalizado con mayores oportunidades.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a quienes con compromiso, responsabilidad y amor terminaron el Programa y los invita a continuar formándose en UNIMAYOR en los diferentes programas regulares de la Institución, entre ellos, la Licenciatura Español Inglés.

Video Ceremonia Grados Inglés

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR participa en talleres de retroalimentación de los Sectores priorizados en Proyecto Fusioni3 Cauca.

Como aliada estratégica del Proyecto Fusióni3 Cauca ‘Fortalecimiento de la innovación en las MiPymes a partir de los resultados de investigación de las IES del departamento’, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó en una agenda de talleres de socialización y retroalimentación con los actores clave de las líneas de comercio, construcción y TICS.

Proyecto Fusioni3 febrero 2023

El proyecto, financiado por el Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías y la Gobernación del Cauca, busca aumentar los niveles de innovación en 30 empresas micro, pequeñas, y medianas empresas del departamento del Cauca.

Durante la jornada de trabajo interinstitucional que se desarrolló en el Salón de los Comerciantes de la Cámara de Comercio del Cauca, el Director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, Mg. Didier Rubén Córdoba Lozada, articulador del Proyecto para UNIMAYOR, destacó el aporte y la participación de los actores clave, en cada línea que se viene trabajando, porque con base en su experiencia y conocimiento permiten un avance positivo del Fusióni3 Cauca.

Proyecto Fusioni3 febrero 2023

El Proyecto Fusióni3 Cauca lo lidera la Agencia de Desarrollo Tecnológico, REDDI, junto con organizaciones como la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Universidad del Cauca, la Corporación Universitaria Comfacauca, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Alcaldía Municipal de Popayán, la Cámara de Comercio del Cauca y la Compañía Energética de Occidente.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Principales resultados de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas UNIMAYOR, vigencia 2022.

En el Claustro Le Encarnación, directivos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, socializaron ante estudiantes, docentes, egresados, funcionarios, empresarios, representantes de distintas organizaciones, medios de comunicación y ciudadanos en general, la gestión académica y administrativa de la Institución Universitaria realizada en la vigencia 2022.

Resultados RDC 2022 UNIMAYOR

El Plan de Desarrollo Institucional 2020 – 2024 ‘UNIMAYOR: Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad’ contempla los siguientes Ejes Estratégicos:

  1. Educación Integral de Calidad Basada en la Academia y la Investigación

Logros destacados:

  • Docentes en formación doctoral 6; postdoctoral 1; Maestría 1.
  • Avance del 90% en la construcción del Modelo de Evaluación Docente.
  • El 98% de los planes de estudio de los programas académicos actualizados con resultados de aprendizaje.
  • Se presentaron 2 programas nuevos de posgrado y 1 de pregrado.
  • Consolidación del documento de condiciones iniciales institucionales dentro de proyecto de Autoevaluación con fines de Acreditación Institucional.
  • Se realizaron 22 productos para el fomento de la investigación y la generación de nuevo conocimiento.
  1. Interacción Institución – Entorno
  • El 100% de los programas académicos realizaron al menos una movilidad en la vigencia 2022.
  • 10 alianzas estratégicas con el sector Público-Privado y 6 con Redes Académicas
  • Fortalecimiento con Egresados mediante programas de formación continua, actividades de integración y publicación de la Revista Perfiles
  • Desde Proyección Social se realizaron 107 proyectos sociales que impactaron el sector externo.
  1. Bienestar y Convivencia Institucional
  • Gestión de cerca de 4 mil millones de pesos en descuentos y auxilios otorgados a estudiantes, a través de diferentes programas y proyectos.
  • 5.632 participaciones de la comunidad universitaria en diferentes actividades de Desarrollo Humano.
  • Más de 2.350 participaciones de la comunidad universitaria en actividades de cultura y deporte.
  • 38% de cobertura de la población universitaria, en jornadas y servicios de salud.
  1. Dirección Institucional
  • Primer lugar en el índice de Gestión y Desempeño Institucional 2021 en el Cauca y tercer lugar entre las IES del País con una calificación del 98.1%, según herramienta FURAG.
  • Cumplimiento del 91.3% del Plan de Mantenimiento de la Infraestructura Física Institucional
  • Se crearon 12 nuevos cargos administrativos, 2 plazas docentes y se nombraron 3 docentes de planta para la Facultad de Arte y Diseño.
  • En tecnología se destaca la adquisición y compra de Software, el modelo de Seguridad y Privacidad de la Información y el fortalecimiento del Campus UNIMAYOR
  • Creación y mejoramiento de nuevos canales de comunicación institucional, implementación de accesibilidad según norma NTC-5854 y activación en idioma inglés del portal web de UNIMAYOR.

El informe completo de la gestión y los resultados de UNIMAYOR, en la vigencia 2022, enmarcados dentro de los Ejes Estratégicos anteriores, se encuentra publicado en https://bit.ly/3EMukbM.

Video RDC_2022.

Álbum fotográfico RDC 2022: https://bit.ly/3L1GscX

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria Elección del Representante Estudiantil ante Consejo Académico.

A través de la Resolución 243 de 2023 la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, convoca a sus estudiantes de los programas de pregrado y posgrado a la elección del Representante de los Estudiantes ante el Consejo Académico de la Institución, para un periodo de dos años, desde la posesión.

Elecc Rep Est ante Con Académicoo 2023

Las inscripciones se llevarán a cabo entre el 17 y el 28 febrero de 2023, de 08:00 a.m. a 12:00 M y de 02:00 p.m. a 06:00 p.m. en la Secretaría General de UNIMAYOR, ubicada en la Carrera 7 No. 3-60 cuarto piso de AV Villas.

Para ser Representante de los Estudiantes ante el Consejo Académico de UNIMAYOR, es necesario cumplir con requisitos como: tener matrícula vigente, haber cursado y aprobado mínimo dos (02) periodos académicos y no haber sido sancionado académica ni disciplinariamente.

La elección del Representante se realizará a través de la plataforma Campus UNIMAYOR, el 17 de marzo de 2023, de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. mediante votación universal, directa y secreta por los estudiantes que tengan matrícula vigente

Para mayor información los estudiantes pueden comunicarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech