Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Invitación al Club de Conversación del Programa de Inglés UNIMAYOR.

La Facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a la comunidad universitaria en general, a vivir una experiencia de aprendizaje y fortalecimiento del habla del idioma inglés, a través del Club de Conversación que se realizará hasta mayo de 2023.

CONVERSATION ENGLISH CLUB

El objetivo del Club de Conversación es ofrecer un espacio de diálogo bajo el acompañamiento de una hablante nativa, en esta oportunidad, Darla Bennett, ciudadana de Oklahoma U.S.A, y, a su vez,  de otros invitados extranjeros, con quienes no solo se mejora el nivel de inglés de los participantes, sino también se conoce de otras culturas.

Estos espacios, pensados para fortalecer el speaking, son oportunidades para conocer y hacer relaciones interpersonales con personas provenientes de otros países, mejorar la pronunciación a través de la práctica y adquirir confianza para establecer conversaciones en el idioma extranjero.

El Club de Conversación del programa de Extensión de Inglés de UNIMAYOR se realizará en el Centro de Recursos de Inglés de la Institución Universitaria, ubicado en el primer piso del Edificio Bicentenario, en el siguiente horario:

  • Martes y miércoles: de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Jueves de 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
  • Viernes con Cinema Club de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Para mayor información los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Avanza investigación de UNIMAYOR sobre paisaje sonoro en Venecia, Italia.

A través de su Centro de Estudios Urbanos, CEU, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, ejecuta una nueva fase del proyecto ‘variabilidad espaciotemporal del paisaje sonoro urbano. Una comparación transcontinental entre Venecia (Italia) y Popayán (Colombia)’, liderado por el Arquitecto e investigador de UNIMAYOR, Julián Grijalba.

Venecia Soundscape 2023

Dentro de los propósitos investigativos del Arquitecto de UNIMAYOR en Venecia, se encuentra el registro de las características físicas y perceptuales del paisaje sonoro a lo largo y ancho de la ciudad de Venecia, esta vez, durante la celebración del Carnaval de Invierno donde el turismo se incrementa afectando la conformación y calidad del paisaje sonoro de la ciudad.

Con este propósito, “se utilizan los datos recolectados en 2019 (pre-carnaval) para compararlos con los del 2023 (durante el carnaval), de modo que se puedan verificar las diferencias resultantes entre la información registrada y luego revelar a través de cartografías sonoras los entornos acústicos que mayormente son degradados por la actividad turística intensificada a causa del carnaval. A partir de ello, el trabajo buscará informar algunas directrices de planeamiento y gestión del paisaje sonoro producido por el turismo urbano, que sean de utilidad para mejorar el atractivo, la salud y el bienestar de las áreas urbanizadas”, indicó el investigador.

Venecia Soundscape 2023 02

De esta actividad y como trabajo colaborativo participa la Universidad del Cauca con los estudiantes, Juan Paz, de Ingeniería Electrónica, Carlos Durán, de Ingeniería Física, y el grupo estudiantil AESS. 

La investigación del paisaje sonoro veneciano fue impulsada por el Centro de Estudios Urbanos, CEU, de la Facultad de Arte y Diseño de UNIMAYOR, y promovida inicial y directamente por la artista estadounidense de origen argentino, Ivana Blanco Gross, con el objetivo de aportar en la creación de paisajes sonoros pensados, con consideración, para la vida humana y natural en el planeta Tierra.

Finalmente, es importante recordar que los estudios en el campo emergente del paisaje sonoro realizados por UNIMAYOR se centraron al principio en Popayán. Con el tiempo, se han ido expandiendo a otros casos de estudio como Venecia (Italia), Santiago de Compostela (España) e Innsbruk (Austria), “esperando con paciencia y esfuerzo, poder llegar en algún momento a Isla Decepción, en la Antártida”, indicó el Arquitecto e Investigador de UNIMAYOR, Julián Grijalba.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR participó en Rueda de Negocios CONEXCAUCA 2023.

Estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, participaron en la Agenda Académica de la Rueda de Negocios CONEXCAUCA 2023, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Cauca, CCC, en alianza con ASOBANCARIA, el cual tuvo como propósito fortalecer el ecosistema empresarial de las Mipymes del País.

 CONEXCAUCA 2023 01

Durante la jornada los participantes recibieron una charla de Educación Financiera y asistieron a una Rueda de Negocios que permitió el acercamiento entre mypimes y 9 entidades financieras de la Región.

Valentina Ochoa, Coordinadora del Laboratorio de Innovación Social de ASOBANCARIA, explicó que fue un evento exitoso y gratificante donde se lograron más de 270 citas, se identificaron negocios potenciales con más de 2.500 millones y se socializó la importancia de la innovación e inclusión financiera. Así mismo, se logró el fortalecimiento de la Red de Proveeduría y el aparato productivo del departamento y la alianza de instituciones estratégicas como el Colegio Mayor.

CONEXCAUCA 2023 02

El Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca de UNIMAYOR continuará fortaleciendo su participación en escenarios con el sector empresarial y productivo del departamento, buscando contribuir tanto al fortalecimiento personal y profesional de la comunidad universitaria como de la educación superior pública de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Nuevo convenio entre UNIMAYOR y la Fundación FEDAR.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración y el Subproceso de Proyección Social, firmó un Convenio Marco con la Fundación para la Estimulación en el Desarrollo y las Artes de Popayán, FEDAR, para trabajar por el cumplimiento misional de ambas instituciones.

Convenio FEDAR FEBRERO 2023

El propósito es desarrollar actividades de interés mutuo, académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aporten al crecimiento educativo de las instituciones y al interés común de sus públicos involucrados.

Entre las acciones propuestas para este año se buscará implementar mecanismos de cooperación para el intercambio de experiencias que impulsen el conocimiento científico e interacción con la comunidad, el intercambio de servicios profesionales especializados y la realización de prácticas, pasantías y trabajos de grado de estudiantes de los diferentes programas de pregrado y posgrado de UNIMAYOR.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, mantiene su compromiso por aportar, desde la Academia, a la solución de diferentes problemáticas de la sociedad y de esta manera, incentivar a la comunidad universitaria a formarse como gestores sociales con proyectos que impacten positivamente a la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech