Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Gran intervención artística en la Noche de Cultura y Café UNIMAYOR.

Gracias al trabajo entre el Subproceso de Bienestar Institucional y la Facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, los estudiantes de los diferentes programas académicos, docentes, administrativos y egresados, participaron con éxito de la Noche Mágica de Cultura y Café, un espacio de integración en el que se vivieron diferentes expresiones artísticas y culturales.

 Cierre Noche de Cultura y Café 02

Entre las actividades programadas, los participantes presenciaron espectáculos y shows musicales, obras de dibujo y pintura, teatro y danza, acompañados de un delicioso café con pan, símbolo de la familiaridad, diálogo, compañerismo, amistad y sana diversión de la comunidad UNIMAYOR.

Felipe Sánchez, coordinador del Área de Cultura, explicó que durante este espacio se presentaron los resultados de los núcleos de cultura trabajados durante todo el semestre, así como el talento y las destrezas de los estudiantes adscritos al programa Licenciatura en Música de la Institución Universitaria.

Cierre Noche de Cultura y Café 01

Por su parte, Leonardo Rojas, Director de Bienestar Institucional, expresó un balance positivo de la Noche Mágica de Cultura y Café, puesto que hubo gran aceptación del público y una importante participación artística y musical que hace parte de la identidad institucional. “La idea con todos estos espacios es que nuestra comunidad universitaria sienta que UNIMAYOR es la casa donde se pueden encontrar diferentes actividades, siendo su bienestar un aspecto transversal a las actividades académicas”.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Pruebas de simulacro del Programa Inglés Mock Tets IP-2023.

La Facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó con éxito los Mock Tests o Pruebas Simulacro del Programa de Extensión de Inglés, un examen semestral que evalúa el rendimiento de los estudiantes bajo el Marco Común Europeo de Referencia (CEFR), y arroja importantes indicadores del nivel o grado de conocimiento de este idioma, según la edad o grupo al que pertenecen los estudiantes.

 Inglés Mock Tets IP 2023 01

Las pruebas se realizan a través de una plataforma administrada por profesionales y conocedores de los Mock Tests y el apoyo de los docentes del programa de extensión de Inglés bajo cuatro niveles de conocimiento: Kids, Preteenagers, Teenagers y Adults.

El docente, Jonh Jairo Dueñas, Coordinador del Programa de Extensión de Inglés de UNIMAYOR, explicó que estos exámenes semestrales son muy importantes para la Institución, ya que además de conocer el desempleo y manejo que tienen sus estudiantes en el idioma, permite validar las metodologías y herramientas utilizadas por los docentes para el proceso de enseñanza, velando por la calidad del programa y su impacto en la sociedad.

Inglés Mock Tets IP 2023 02

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invitó a los estudiantes a continuar participando activamente de estas pruebas, así como a seguir fortaleciendo sus aprendizajes en el idioma inglés para su crecimiento personal, académico y profesional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes de la Facultad de Educación crean productos para fortalecer procesos de enseñanza – aprendizaje.

Un total de 6 rondas infantiles y 6 juegos didácticos entregaron los estudiantes de las licenciaturas en Música y en Español e Inglés de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, como producto final de sus actividades académicas del primer periodo del año 2023.

Entrega rondas infantiles 01

El propósito de la actividad fue realizar productos aplicables en niños desde los primeros años de vida, que ayuden a mejorar el aprendizaje, la atención y disposición de los menores, en temas relacionados con las frutas, los colores, el estado del tiempo, entre otros, tanto en el idioma inglés como en español.

“Fue un proceso articulado donde los estudiantes del programa Español e Inglés, realizaron un ejercicio de investigación y exploración de temas, seleccionaron el contenido y crearon la letra, posteriormente, los estudiantes del programa de Música, sacaron las melodías, los ritmos, cada armonía y realizaron todo el proceso de grabación”, explicó el docente UNIMAYOR, Miller Fernando Pino, coordinador de la Licenciatura de Música.

Entrega rondas infantiles 02

Así mismo, estudiantes como William Hurtado, de Español e Inglés, y Santiago Ríos, de Música, aseguraron que fue una experiencia enriquecedora que les permitió, a los futuros licenciados, integrarse, trabajar en equipo y proponer nuevas estrategias de fortalecimiento pedagógico mediante el baile, la música, el juego y la creatividad.

La entrega de obras y rondas infantiles de la Facultad de Educación de UNIMAYOR se realizó en el auditorio del edificio Bicentenario, con la participación de docentes, estudiantes, administrativos, líderes de los diferentes procesos de la Institución y un público infantil. La idea durante el próximo semestre, es continuar trabajando en los productos creados desde la ilustración, la producción visual y/o perfeccionamiento de las mismos. 

Las 6 rondas infantiles se titulan:

  • Frutas de Colores.
  • The Cat and it’s fruits.
  • Un día en la granja.
  • El señor don gato.
  • Las estaciones.
  • Vamos a bailar la canción del cuerpo.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Diálogo de Saberes en Pro de los Mercados Rurales Payaneses.

Estudiantes de los programas Gestión Comercial y de Mercados y de Administración financiera, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, llegaron hasta la vereda la Yunga, en el municipio de Popayán, para intercambiar experiencias y conocimientos con las mujeres de la Asociación ASOMUY, una organización dedicada a la elaboración artesanal de jabones a base de aceites reciclados.

Saberes en Pro Mercados 02

La visita técnica programada desde el componente de módulo ‘Investigación de Mercados’, liderada por los docentes UNIMAYOR, Gehovell Juliana Vidal Pinilla y Javier Alberto Salazar Tobar, permitió que los estudiantes conocieran de primera mano los procesos de economía circular en entornos rurales y el liderazgo de las mujeres de la zona.

Saberes en Pro Mercados 01

Así mismo, los estudiantes compartieron sus conocimientos mediante un diálogo de retroalimentación en temas relacionados con la gestión del marketing, las oportunidades del mercado laboral, el valor agregado, la investigación de mercados, entre otros temas, para el fortalecimiento empresarial. En este diálogo, también se pudieron encontrar oportunidades para la investigación de mercados desde el contexto rural del municipio de Popayán, siendo la investigación una herramienta gerencial fundamental en el desarrollo de procesos y componentes organizacionales.

Los estudiantes agradecieron a la Institución Universitaria por esta experiencia que amplía sus conocimientos e ideas de negocio, así como a las empresas Hot Dogs Factory y el Hotel San Martín por donar aceites reciclados, los cuales fueron utilizados y entregados en la visita técnica a la vereda la Yunga, de Popayán.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech