Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Estudiantes de Arte y Diseño se fortalecen en habilidades empresariales.

Con el propósito de acercar a los estudiantes a entornos empresariales relacionados con el diseño, la arquitectura y la construcción, la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, inició con éxito un ciclo de conferencias sobre experiencias empresariales exitosas y generadoras de desarrollo, de empresarios externos y egresados de la Institución.

DIMENSIONAR 01

La primera conferencia de este ciclo, contó con la participación de los egresados del programa de Arquitectura de UNIMAYOR, Jozef Paolo Martínez, Esteban Jiménez y Jorge Perlaza, de la empresa DIMENSIONAR, y del Arquitecto, Daniel Andrés Achinte, creador de la propuesta de economía circular ‘Manos a la obra, Ecomuros’, empresa de trituración y reutilización de residuos de demolición y construcción, que le mereció un reconocimiento por parte de la Cámara de Comercio del Cauca, en el 9 Concurso de emprendimiento INGENEANDO.

DIMENSIONAR 01

Además del ciclo de conferencias, la Facultad generó una electiva en creatividad, innovación y emprendimiento con la que se fortalecerán las estrategias para el desarrollo del ecosistema empresarial y productivo de la región.

La Facultad de Arte y Diseño de UNIMAYOR invita a los estudiantes y comunidad universitaria en general a participar en estos espacios de retroalimentación, con casos exitosos de emprendedores que transforman la Región.  

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria para elección del Representante de los Estudiantes ante el Consejo Directivo.

A través de la Resolución N°894 de 2023 la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, convoca a sus estudiantes a inscribirse o participar en la elección del Representante de los Estudiantes ante el Consejo Directivo de la Institución. Lo anterior, teniendo en cuenta que el estudiante Julián Andrés Muñoz peña, perdió la calidad de su representación como estudiante al graduarse en ingeniera informática.

 Fase I Historia Eleec Rep Estudiante Conj Directivo

El representante de los estudiantes, a la fecha de la elección, debe tener matrícula vigente, haber cursado y aprobado mínimo dos periodos académicos, no haber sido sancionado académica ni disciplinariamente, acreditar un promedio académico ponderado de 3.8 y no tener vínculo laboral ni contractual con la Institución.

Las inscripciones se llevarán a cabo hasta el 12 de octubre de 2023 de 08:00 a.m. a 12:00 M y de 02:00 p.m. a 6:00 p.m. en la Secretaría General de UNIMAYOR, ubicada en la carrera 7 # 3-60, edificio AV. Villas.

Las elecciones se realizarán a través de la plataforma Campus UNIMAYOR, el 25 de octubre de 2023, de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. mediante votación directa y secreta para los estudiantes que tengan matrícula vigente.

Para más información los interesados pueden escribir al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR avanza en el fortalecimiento de su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones realizó la primera sesión del III Seminario de Actualización Permanente en el Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, SAIC, un espacio desarrollado de manera virtual, que tuvo como propósito reflexionar sobre temas de interés asociados al Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad de la Institución para fortalecer, asegurar y consolidar la Política de Calidad Institucional.

 III Seminario Actualización SAIC

Esta primera sesión contó la ponencia ‘Ciclos Propedéuticos’ orientada por el Dr. Iván Andrés Delgado González, Ingeniero de Sistemas y Magíster en Sistemas Computacionales, quien actualmente se desempeña como Director General de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Juan de Castellanos de Tunja. Al evento asistieron directivos, directores de procesos, decanos, secretarios académicos, coordinadores de programa, docentes de planta e integrantes del Comité de Autoevaluación.

Este tercer Seminario se suma a la agenda institucional del año 2023 programada para adoptar dinámicas que permitan una constante actualización y apropiación de los elementos que conforman el Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad de UNIMAYOR. Los siguientes encuentros, del III Seminario, se programarán mensualmente con diferentes invitados de talla nacional, con quienes se establecerá un diálogo con el que se garantice para la comunidad universitaria en general la calidad en la Educación Superior de la Institución.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR en el lanzamiento del proyecto ‘Laboratorios de Género y Masculinidades’

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través del Subproceso de Proyección Social, participó activamente en el lanzamiento del ‘Laboratorio de Géneros y Masculinidades’, un proyecto liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, y la Unión Europea a través del Fondo Europeo para la Paz, que tiene como propósitos la construcción de un mundo más igualitario y la mitigación de la violencia generada por diversidades sexuales, presente en personas en proceso de reincorporación y comunidad en general.

 Laboratorios de Género y Masculinidades 01

Para esta jornada y como acto simbólico de construcción de paz, los participantes tejieron con sus manos, hilos de esperanza y armonía, buscando promover la equidad de género y combatir la violencia contra las mujeres del Cauca y el País.

Laboratorios de Género y Masculinidades 01

El ‘Laboratorio de Géneros y Masculinidades’ será un espacio de interacción, debates y reflexiones programado hasta el mes de diciembre 2023, en el que participan más de 200 personas integrantes de entidades públicas y privadas de la región, además de organizaciones sociales y firmantes de paz.

Finalmente, con esta propuesta se espera promover espacios de diálogo y escucha enfocados en desaprender prácticas machistas y posibilitar escenarios de reconciliación, recuperación emocional y construcción social.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech