Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Convocatoria Interna para propuestas de Investigación, Desarrollo y/o Innovación 2025.

Buscando dinamizar la investigación mediante la ejecución de proyectos de desarrollo tecnológico y de innovación, articular a estudiantes y docentes en torno a problemas prioritarios en diferentes áreas del conocimiento y generar espacios de producción de nuevo conocimiento, la Dirección de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, abre la convocatoria Interna 2025 para recibir ‘Propuestas de Investigación, Desarrollo y/o Innovación’.

Convocatoria Propuestas de IDI 2025 

Esta oportunidad va dirigida a grupos de investigación constituidos y registrados en el Sistema de Investigación de UNIMAYOR, cuyas propuestas promuevan la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, I+D+i, fomentando la investigación científica, formativa y aplicada, como motor para el progreso local, regional y nacional.

Todas las propuestas serán ponderadas de acuerdo a los criterios de coherencia, claridad, impacto, recursos y alianzas y, de acuerdo al Comité de Investigaciones de la Institución, las temáticas deberán estar enmarcadas en las líneas y áreas declaradas por los grupos de investigación.

Es importante tener en cuenta los criterios generales de la Convocatoria, la duración de los proyectos, el presupuesto y otros aspectos claves descritos en los términos y Condiciones.

Los interesados en la convocatoria Interna ‘Propuestas de Investigación, Desarrollo y/o Innovación’ podrán participar hasta las 05:00 p.m. del 14 de octubre de 2025. Para más información, quedan habilitados los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Renovación del Registro Calificado de la Especialización en Administración de la Información y Bases de Datos

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibió la visita virtual de verificación de condiciones de calidad para la renovación del Registro Calificado de la Especialización en Administración de la Información y Bases de Datos, adscrita a la Facultad de Ingeniería, único programa de posgrado en la región, en el área de las bases de datos, que responde a lineamientos curriculares internacionales profundizando en las ciencias de la computación.

Visita Pares 4 09 2025 

La comisión designada por el Ministerio de Educación Nacional estuvo integrada por el Dr. Leonardo Serna Guarín y la Dra. Diana Milena Cardozo Cuarán, Pares Académicos encargados de analizar aspectos como la pertinencia, el plan de estudios, la calidad docente, los recursos tecnológicos, la proyección del programa y su impacto en el sector productivo y académico.

Durante el encuentro virtual, los directivos y docentes de apoyo de UNIMAYOR destacaron que la visita permitió generar espacios de socialización y diálogo constructivo, en los que se identificaron fortalezas, oportunidades de mejora y retos que aportan al desarrollo educativo, profesional y social de la región.

Con este proceso de verificación académica y gestión administrativa, UNIMAYOR ratifica su compromiso con la formación de alto nivel, el fortalecimiento de su oferta de posgrados y el trabajo permanente para seguir consolidando una Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad, en el departamento del Cauca.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria Interna ‘Jóvenes Investigadores UNIMAYOR 2025’

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, da apertura a la convocatoria Interna ‘Jóvenes Investigadores 2025’ con la que busca incentivar la vocación y producción científica de grupos de investigación registrados en el sistema de investigaciones de UNIMAYOR, interesados en apoyar y recibir a jóvenes profesionales o que sólo tengan pendiente su ceremonia de grado para continuar con el desarrollo de sus capacidades investigativas.

 Jóvenes Investigadores 2025

Para participar es importante que el joven investigador tenga, a 31 de diciembre de 2025, una edad máxima de 28 años de edad, que su promedio final de notas en el pregrado sea igual o superior a 3.8, que demuestre trayectoria investigativa, que presente un plan de trabajo articulado al proyecto de investigación formulado por el grupo de investigación, entre otros requerimientos explícitos descritos en la Convocatoria. De igual forma, es necesario que el grupo de investigación también cumpla con una serie de requisitos que serán evaluados por el Comité de Investigaciones.

La convocatoria tendrá en cuenta la calidad de la propuesta (como su impacto y aporte científico) y la hoja de vida del joven investigador. El cierre de la convocatoria está programado para el 14 de octubre a las 05:00 p.m. y la documentación deberá ser entregada en medio físico y digital con los requerimientos y anexos correspondientes, directamente a la Oficina de Investigaciones de UNIMAYOR.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Conductores de transporte público de Popayán se forman con UNIMAYOR en manejo y resolución de conflictos.

Con el objetivo de aportar al crecimiento personal y profesional de los trabajadores del sector transporte y, a su vez, contribuir a una mejor armonía y convivencia ciudadana, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó con éxito el curso MOOC en Resolución de Conflictos dirigido a conductores de la empresa de Transporte Andino, de Popayán.

Curso MOOC de Resolución de Conflictos con Transandino 01

Este proceso de formación virtual, liderado por las Oficinas de Proyección Social y Relacionamiento con el Entorno de UNIMAYOR, es uno de los principales resultados del convenio trazado entre ambas instituciones orientado a desarrollar actividades y estrategias entre la academia y el gremio transportador que impulsen la formación, economía y desarrollo social.

Curso MOOC de Resolución de Conflictos con Transandino 01

Durante la clausura, los conductores resaltaron la pertinencia del curso, en especial, porque se abordaron temáticas como comunicación asertiva, manejo y resolución de conflictos, inteligencia emocional, competencias laborales, entre otras habilidades que, además de fortalecerlos en la vida personal, permiten mejorar la calidad del servicio que brindan a la comunidad.

Los participantes del curso MOOC en Resolución de Conflictos recibieron su certificado en compañía de sus familias, agradeciendo tanto a UNIMAYOR como a la empresa Transandino por esta posibilidad formativa de impacto social.

Curso MOOC de Resolución de Conflictos con Transandino 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, ratifica su compromiso con el territorio a través de estrategias de relacionamiento con el entorno que promuevan el fortalecimiento empresarial y social de la región, así como la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech