Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Culmina con éxito visita virtual de Pares Académicos para renovación del Registro Calificado de Diseño Visual.

Comprometida con la calidad educativa y el desarrollo social de la región y del país, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibió, con un balance positivo, la visita virtual del Ministerio de Educación Nacional, MinEducación, para la verificación del cumplimiento de condiciones de calidad y renovación del Registro Calificado del programa de Diseño Visual, un proceso clave que garantiza la excelencia académica y oferta educativa en el territorio.

Visita Pares Académicos Diseño Visual IIP 2025 02

La evaluación estuvo a cargo del Dr. Jaime Andrés Echeverri Guerrero, Par Académico designado por el Ministerio, a quien se le socializó la propuesta de modificación de la malla curricular, las actividades de investigación con sus grupos y semilleros, la movilidad académica e la interacción con el entorno, además de la justificación teórica y conceptual del programa profesional, adscrito a la Facultad de Arte y Diseño.

Visita Pares Académicos Diseño Visual IIP 2025 02

Durante la visita virtual, el Par Académico también sostuvo encuentros con docentes, estudiantes y egresados del programa Diseño Visual, así como con empresarios de la región, generando espacios de diálogo que permitieron reconocer las fortalezas académicas y formativas del programa, identificar las oportunidades de mejora y destacar su pertenencia de acuerdo a las necesidades del sector.

Visita Pares Académicos Diseño Visual IIP 2025 02

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca reafirma su compromiso con la región a través de la búsqueda permanente de los más altos niveles de calidad, fortaleciendo no solo la Educación Superior Pública de la Región, sino también la formación de profesionales capaces de aportar soluciones creativas, innovadoras y responsables para el desarrollo de la sociedad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Jóvenes de Argelia, Cauca, se acercan a UNIMAYOR para proyectar su formación profesional.

Faltando poco para culminar con sus estudios de básica secundaria, estudiantes de la Institución Educativa Técnico Manuel Zapata, ubicada en el corregimiento El Plateado, municipio de Argelia (Cauca), llegaron a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, para contemplar nuevas oportunidades de formación profesional en una entidad pública, y preparar un proyecto de vida que les permita desarrollarse personal y laboralmente, contribuyendo al territorio.

 Jóvenes de Argelia visitan UNIMAYOR 01

La visita fue recibida y acompañada por la Oficina de Admisiones de UNIMAYOR, encargada de socializar la oferta académica, los beneficios universitarios, las gestiones institucionales, entre otros aspectos clave de un entorno universitario que abre sus puertas para la región.

Los jóvenes fueron receptivos y reconocieron que la educación superior es una de las mejores alternativas para transformar su futuro y generar cambios positivos a nivel personal, familiar y social, especialmente cuando se vive en un municipio históricamente afectado por las dificultades de orden público, como es Argelia, en el sur del Cauca.

Jóvenes de Argelia visitan UNIMAYOR 01

“Para mí este espacio de socialización es muy importante porque siempre he soñado con tener un título profesional. Sé que cuesta, pero con esfuerzo y dedicación lo podemos lograr”, indicó la estudiante de secundaria, Carol Tatiana Ijají.

Jóvenes de Argelia visitan UNIMAYOR 01

Con esta experiencia, UNIMAYOR reafirma su compromiso de ser una institución de puertas abiertas, que impulsa el acceso a la educación superior pública, incluyente y de calidad, fortaleciendo el desarrollo académico y social de las comunidades en todo el Cauca, incluso en aquellas que enfrentan mayores desafíos.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Jóvenes del centro del Cauca construyen su futuro con UNIMAYOR en segunda cohorte de Gestión Empresarial.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, en alianza con la Institución Educativa Madre de Dios del municipio de Piendamó, inició la segunda cohorte de la Tecnología en Gestión Empresarial, con la que se busca fortalecer las oportunidades educativas, sociales, profesionales y empresariales en la región, a través de la estrategia ‘Universidad en Tu Territorio’ del Gobierno Nacional.

Piendamo 2da Cohorte 2025 01 

Durante la jornada de Inducción General a estudiantes nuevos del Nodo Piendamó, la Vicerrectora Académica y de Investigaciones de UNIMAYOR, Paola Andrea Umaña Aedo, recordó la importancia de este Convenio creado entre ambas instituciones, para llevar al centro del departamento programas que permitan a los estudiantes formarse sin salir de sus territorios, impulsando el progreso y el desarrollo social en municipios como Silvia, Morales, Cajibío y Piendamó.

Piendamo 2da Cohorte 2025 01

De acuerdo con el Rector de la I.E. Madre de Dios, José Wildeman Ordóñez Valverde, es un orgullo ver a jóvenes de Piendamó y sectores aledaños luchar por sus sueños, en una Institución de Educación Superior Pública, íntegra y de calidad como es UNIMAYOR; más aún, cuando ingresan a una Tecnología acreditada en Alta Calidad, donde podrán adquirir competencias fundamentales para desempeñarse en la creación y gestión de cualquier proyecto u organización, y así, aportar a las necesidades del entorno.

Piendamo 2da Cohorte 2025 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, celebra el entusiasmo, compromiso y proyección de sus 30 nuevos estudiantes del Nodo Piendamó que ingresaron a la Tecnología Gestión Empresarial, y, a su vez, ratifica su compromiso con la Educación Superior del Departamento como herramienta transformadora del desarrollo empresarial, social y territorial.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

526 estudiantes nuevos comienzan una etapa de retos y sueños en UNIMAYOR.

Con entusiasmo y la firme convicción de construir un futuro sólido profesionalmente, 526 estudiantes nuevos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, fueron recibidos por los Directivos y el equipo de apoyo de la Institución para las jornadas de inducción con las que se acercan, por primera vez, a la vida universitaria.

Estudiantes nuevos IIP 2025 01

Álbum fotográfico AQUÍ

Este espacio permitió que los estudiantes conocieran información clave sobre la estructura académica, la reglamentación y la filosofía universitaria, así como también los servicios de Bienestar Institucional, Proyección Social, Relacionamiento con el Entorno, Investigaciones, Admisiones y detalles importantes de su programa académico y facultad.

Estudiantes nuevos IIP 2025 01

La inducción a estudiantes nuevos de UNIMAYOR se desarrolló durante tres días con una agenda que, además de orientarlos, los motivó y los integró en un ambiente universitario lleno de oportunidades para que inicien, con la mejor disposición, sus estudios profesionales y, de esa manera, cumplan sus aspiraciones personales y laborales.

Estudiantes nuevos IIP 2025 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca recibe con orgullo a sus estudiantes y los felicita por su esfuerzo y desempeño, con el que lograron un cupo en esta Institución pública de Educación Superior, un lugar donde recibirán no solo formación académica de calidad, sino también bases sólidas para ser mejores personas, capaces de transformar su entorno y el de la sociedad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech