Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Programación Conmemoración Día Internacional De La Mujer.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a la comunidad universitaria en general a ser parte de las diferentes actividades Institucionales programadas para este 8 de marzo de 2024: mural de reconocimiento, expresión corporal, teatral, canto y diferentes homenajes para la mujer UNIMAYOR.

MiniNoticia Agenda 8M

Convoca: Subproceso de Bienestar Institucional UNIMAYOR.

Porgramación Día de la Mujer UNIMAYOR 2024

Los interesados en más información pueden solicitarla en al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Nuevo Semillero de Investigación UNIMAYOR ‘Mantra, Para Estudiantes’

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, lanza su nuevo Semillero de Investigación: Mantra, Para Estudiantes, diseñado para el fortalecimiento de las habilidades en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) en estudiantes de UNIMAYOR y sus aliados. El fin del semillero es proporcionar las herramientas analíticas y prácticas necesarias para abordar de forma crítica y reflexiva las implicaciones del sonido en la vida humana y natural del planeta tierra.

Mantra Para Estudiantes IP 2024 01

El semillero propone un programa de formación estructurado en tres fases clave:

Fase de iniciación: delimitación del campo de estudio y compromiso científico.

En esta fase, los estudiantes exploran diversas posibilidades de estudio relacionadas con el paisaje sonoro y las múltiples disciplinas que ahí confluyen, desde la música y la arquitectura hasta las ingenierías. Se llevan a cabo sesiones orientadoras para cultivar un compromiso sólido y un espíritu por el pensamiento crítico y creativo. Asimismo, los estudiantes tienen oportunidades para apoyar proyectos de investigación existentes y proponer nuevos, con lo que sientan las bases de su propio trabajo científico y de desarrollo tecnológico.

Fase de entrenamiento: profundización en la investigación y desarrollo de habilidades

Una vez que los estudiantes definen su área de investigación, se sumergen en un programa de formación intensivo. Aquí, adquieren habilidades fundamentales en lectura, escritura y argumentación científica, así como métodos de investigación de vanguardia para obtener resultados deseados. En esta fase los estudiantes se preparan para enfrentar los desafíos académicos asociados al paisaje sonoro y sus variadas disciplinas de estudio asociadas.

Fase de perfeccionamiento: Consolidación del conocimiento y proyección global

En la fase final los estudiantes llevan su trabajo al más alto nivel, con el propósito de establecer los fundamentos de su propio campo de estudio y/o desarrollo tecnológico. Se fomenta la publicación científica responsable y de alto impacto, así como el desarrollo de tecnologías innovadoras en arquitectura, música, diseño e ingeniería. El objetivo es que los estudiantes destaquen a nivel local y global y sean reconocidos por sus contribuciones a la investigación y la innovación en campos científicos relacionados con los estudios sonoros.

Mantra Para Estudiantes IP 2024 01

La labor de Mantra, Para Estudiantes, se enmarca en una estrategia de investigación interdisciplinar en paisaje sonoro más amplia, denominada ‘Mantra’, que cuenta con respaldo del proyecto Urbanphony, de UNIMAYOR, financiado por el Ministerio de Ciencias de Colombia.

Para obtener más información sobre Mantra, Para Estudiantes, y cómo participar en futuras convocatorias, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria para vinculación de estudiantes a semilleros de investigación crisálida Y TDAI 2024.

Estudiantes de los programas profesionales y tecnológicos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, interesados en desarrollar y apoyar investigaciones científicas en arquitectura, urbanismo, arte, diseño, apropiación social, entre otros temas relacionados, pueden participar en la Convocatoria de Vinculación de Estudiantes a los Semilleros de Investigación Crisálida y TDAI, 2024.

 Fase I Semilleros de Inv Crisálida y TDAI IP 2024

El objetivo es vincular a estudiantes de pregrado, de los diferentes programas académicos a estos semilleros, para que inicien su formación científica de alto nivel a través de herramientas analíticas y prácticas y, al tiempo, accedan a estímulos como: la financiación de sus proyectos de investigación, capacitaciones para su fortalecimiento académico y la participación en proyectos de investigación, eventos, convocatorias de jóvenes investigadores, entre otros beneficios.

El lanzamiento de la Convocatoria es el 18 de marzo y estará abierta hasta el 26 de abril de 2024, la publicación de resultados será el 28 de mayo de 2024. Los interesados en más información pueden solicitarla en los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria Semilleros de Investigación UNIMAYOR 2024.

Con el objetivo de generar espacios para fortalecer los procesos de formación investigativa a través de la formulación y ejecución de proyectos de Investigación, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a sus semilleros de investigación, registrados ante el Sistema de Investigación, a que participen en la nueva Convocatoria Interna de Proyectos de Semilleros de Investigación 2024.

 Proyectos Internos de Investigación 2024 IP 2024

Este espacio busca incentivar en los estudiantes la cultura investigativa, así como también generar impactos positivos en nuestro entorno, desde la formulación de proyectos de los semilleros de UNIMAYOR. Todas las propuestas deben estar enmarcadas en los ejes temáticos insertos en las líneas de investigación de los grupos activos, declaradas por el semillero postulante.

Dentro de los requerimientos de la Convocatoria es importante tener en cuenta que cada semillero debe tener mínimo 3 estudiantes de programas regulares, postular máximo 2 proyectos, contar con un tutor que debe ser investigador activo y docente de planta u ocasional tiempo completo vinculado al semillero, entre otros aspectos.

El cierre de la Convocatoria Interna proyectos de semilleros de Investigación UNIMAYOR 2024 cierra el 01 de abril a las 5:00 p.m. Quienes quieran más información pueden consultarla a través de los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech