Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

III Encuentro para la vida: El Conocimiento Académico y Diálogo Intercultural, COMPA.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a su comunidad universitaria en general a participar del III Encuentro para la vida: El Conocimiento Académico y Diálogo Intercultural liderado por la Red Internacional de Cooperación Académica, COMPA, durante los días 23 y 24 de octubre de 2024, de manera virtual. El evento busca convertirse en un punto de convergencia para que académicos, estudiantes y profesionales exploren la relación entre sostenibilidad, innovación y emprendimiento.

 III RED COMPA 2024 00

Durante estos dos días, los participantes podrán conocer a profundidad temas relacionados con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, ODS, su implementación en la educación y el emprendimiento, las tendencias académicas y el impacto en la educación superior, la importancia de la movilidad estudiantil y docente, la interculturalidad como un elemento fundamental en los procesos de formación, entre muchas otras perspectivas que apoyan la transformación social y el desarrollo territorial.

En esta versión, junto a los demás ponentes nacionales e internacionales, participarán, desde UNIMAYOR, el Director del Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, Rafael Mauricio Padilla, con la ponencia ‘Emprendimiento de Sostenibilidad: Caso Centro de Desarrollo Sostenible UNIMAYOR’; el docente de la Facultad de Arte y Diseño y Líder del Semillero de Investigación Engrama, Jaysson Enrique Fernández, y estudiantes integrantes del semillero, con la ponencia ‘Movilidad del semillero Engrama a universidad de Nariño, UDENAR, experiencia investigativa, creación, desafíos y aprendizajes’; y el docente, Javier Alberto Salazar Tobar, Coordinador de la Tecnología en Gestión Financiera, junto a la Egresada en Gestión Financiera, Dayanna Riasco Manquillo, quienes presentarán la ponencia ‘Experiencia y desafíos institucionales y personales en la movilidad’.

Además del intercambio de experiencias y conocimientos en este evento, los asistentes recibirán un certificado gratuito validando su activa participación. Para ello, es importante realizar, de manera previa, su inscripción.

Comunidad UNIMAYOR interesada en conocer más información sobre el III Encuentro para la vida: El Conocimiento Académico y Diálogo Intercultural que lidera La Red Internacional de Cooperación Académica, COMPA, puede solicitarla al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

SENA y UNIMAYOR buscan fortalecer tejido social y empresarial del Cauca.

Directivos y equipos de trabajos de instituciones universitarias del departamento del Cauca, entre ellos, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, avanzan con la colaboración interinstitucional con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, para establecer convenios que, estratégicamente, aporten al desarrollo social, económico y empresarial del territorio.

 SENA y UNIMAYOR 01

Los actores de este espacio como el rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos y su Líder de Relacionamiento con el Entorno, Leonardo Victoria, sostuvieron una reunión con el SENA para impulsar iniciativas que beneficien a las comunidades universitarias, especialmente estudiantes y egresados, en áreas como la intermediación laboral, el fomento al emprendimiento, la Ciencia, Tecnología e Innovación, CTeI, y otros aspectos para su crecimiento personal, profesional y laboral.

SENA y UNIMAYOR 01

Inicialmente, las universidades involucradas establecieron y proyectaron acercamientos, acuerdos y acciones que permitan cumplir con los objetivos interinstitucionales y, al tiempo, así enmarcar las iniciativas en un Convenio Marco que fortalezca el vínculo entre universidades, egresados y el sector empresarial, a nivel departamental.

Este acercamiento con el SENA suma a los propósitos de UNIMAYOR de contribuir a una sociedad integral, con profesionales competitivos y actualizados, capaces de generar innovación, empresas y aportes al tejido social.

SENA y UNIMAYOR 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca seguirá siendo parte de proyectos y colaboraciones interinstitucionales que promuevan bienestar universitario y desarrollo al ecosistema productivo, empresarial y económico de la región y de Colombia.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Movilidad Docente UNIMAYOR en la ciudad de Santa Marta.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó activamente en el XI Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad del Magdalena, bajo el lema “desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación”.

 Informe movilidad Santa Marta

La ponencia de UNIMAYOR fue dirigida por la docente de la Facultad de Educación, María Alejandra Ceballos, quien presentó los resultados del proyecto de investigación “Factores cognitivos y afectivos en el aprendizaje del inglés de docentes en formación”, permitiendo un espacio para el diálogo y la socialización de los desafíos de la educación en la actualidad y las herramientas que favorecen el aprendizaje y la conexión entre docentes y estudiantes.

Informe movilidad Santa Marta

De acuerdo con la docente, este tipo de eventos promueve la conexión de la investigación con la comunidad académica global y proporciona una oportunidad única para establecer contactos con expertos en el campo y ampliar las redes profesionales. Asimismo, ubica a la Institución Universitaria en el mapa de la investigación a nivel internacional, lo que fortalece su identidad, motivando a otros docentes a seguir contribuyendo al desarrollo científico.

Informe movilidad Santa Marta

El XI Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas representó una gran experiencia formativa y de retroalimentación para los participantes, ya que generó debates con expertos de talla nacional e internacional, en diferentes temáticas, relacionadas con la pertinencia educativa, las prácticas pedagógicas, la inteligencia artificial en las áreas del conocimiento, la interculturalidad, la didáctica de las disciplinas, la educación en contextos rurales, entre otros aspectos fundamentales de la educación y el desarrollo sociocultural del País.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiante de Música UNIMAYOR ganadora del Concurso de la Canción por la Paz de Popayán.

Angélica Lorieth Muñoz, estudiante de segundo semestre del programa Licenciatura en Música de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, obtuvo el primer puesto en el Concurso de la canción por la Paz, evento organizado por la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Popayán, en cabeza del Arzobispo, Monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, en el marco del Mes por la Paz ‘Uniendo voces construimos País’.

 Angélica Lorieth Muñoz 01

Con las canciones ‘Todo cambia’ de la cantante argentina de música folclórica, Mercedes Sosa y ‘Para la guerra nada’ de la cantautora colombiana, Marta Gómez, la estudiante UNIMAYOR llamó la atención del jurador calificador por su talento, mensaje e interpretación vocal, logrando ser la ganadora de este concurso cuyo objetivo, fue rescatar y fomentar el amor por el canto y la buena letra mediante mensajes que ayudan a construir paz.

Angélica Muñoz explicó que, gran parte de su éxito y resultado en este concurso, se dio gracias a la formación académica en UNIMAYOR, a las bases, técnicas y prácticas musicales orientadas por sus docentes. “No es solo cantar sino saber hacerlo, saber interpretar, saber transmitir; todo eso me lo ha ensañado la universidad”. “Se viene un compromiso importante y es seguir en esa formación, especialmente, de la música colombiana que tantas exigencias tiene”.

En nombre de los estudiantes, docentes, egresados y administrativos, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a su estudiante de Música, de la Facultad de Educación, por este logro y por enaltecer la labor educativa a través de la interpretación de cantos para la paz y la fraternidad nacional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech