Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Docente UNIMAYOR galardonada en congreso de Turismo, Patrimonio y Sociedad.

Durante el II Congreso de Turismo, Patrimonio y Sociedad, titulado “Ruralidad, desarrollo y paz”, organizado por la Institución Universitaria Mayor de Cartagena, la docente del programa de Arquitectura de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Lorena Ruiz Cucalón, fue galardonada con el reconocimiento a la Excelencia por Mejor Póster.

Lorena Ruiz Cucalón 02 

Este evento reunió a un selecto grupo de expertos, académicos y profesionales de diversos sectores, quienes discutieron temas cruciales relacionados con el turismo, el patrimonio y su impacto en el desarrollo social.

La participación de la docente, Lorena Ruiz, se destacó con el póster titulado ‘Estrategia de Reasentamiento: Caso sector El Valle Ortigal y la urbanización Ciudad Futura Las Guacas (V.I.P.A), Popayán Cauca’, un trabajo que abordó los desafíos y estrategias de reasentamiento para comunidades locales, proponiendo soluciones que integran la sostenibilidad, el respeto por el patrimonio social y cultural de la región.

Este reconocimiento ratifica la calidad de la docencia e investigación de UNIMAYOR y el compromiso institucional por transformar la sociedad mediante aportes académicos que ayuden a construir un futuro más equitativo y sostenible.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Reconocimiento a docente UNIMAYOR en Simposio ‘Homus Diseñus 6’.

Luis Alberto Santanilla Sandoval, docente de la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibió un reconocimiento en la categoría de “Ponencia Destacada”, dentro del Simposio Internacional de Diseño ‘Homus Diseñus 6’ que realizó la Universidad de Nariño, con el objetivo de reunir a pensadores influyentes, innovadores y profesionales creativos, para socializar sus experiencias en torno a proyectos que integren tecnología, diseño y solución a diversas problemáticas actuales.

 Redes Luis Alberto Santanilla 1

El docente UNIMAYOR, se presentó con ‘Vitalis: Pabellón Paramétrico Efímero para la Biblioteca Jaime Macías’, un proyecto de investigación aplicada que forma parte de su trabajo de Fin de Máster de la Universidad Internacional de La Rioja, UNIR, y está adscrito a la oficina de investigaciones de UNIMAYOR.

La ponencia ‘Vitalis’ fue destacada en la mesa temática Herramientas Tecnológicas en Diseño por su enfoque innovador, en diseño paramétrico y sostenibilidad aplicada a espacios educativos, así como el uso de herramientas digitales para optimizar los procesos de diseño arquitectónico.

Este logro representa un resultado importante tanto para el docente como para la Institución Universitaria por fomentar la innovación en arquitectura, el diseño y la representación gráfica, y permitió reflexionar sobre temas como inteligencia artificial, diseño inclusivo, herramientas tecnológicas y sostenibilidad en comunidades locales, fomentando una visión interdisciplinaria en la transformación social y ambiental.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita al docente Luis Alberto Santanilla Sandoval, por este reconocimiento e investigación de gran impacto para la comunidad universitaria y ciudadanos en general.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Buen balance en el III Encuentro para la vida: El Conocimiento Académico y Diálogo Intercultural.

Los docentes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Jaysson Enrique Fernández, Líder del Semillero de Investigación Engrama de la Facultad de Arte y Diseño, Rafael Mauricio Padilla, Director del Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, y Javier Alberto Salazar Tobar, Coordinador de la Tecnología en Gestión Financiera, junto a la Egresada en Gestión Financiera, Dayanna Riasco Manquillo, participaron activamente en el III Encuentro para la vida: El Conocimiento Académico y Diálogo Intercultural liderado por la Red Internacional de Cooperación Académica, COMPA.

RED COMPA Cnferencia 01

Este evento, desarrollado de manera virtual, reunió a docentes e investigadores de universidades de México, Argentina, Perú y Colombia, logrando convertirse en un excelente espacio para dialogar sobre temas relacionados con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, ODS, su implementación en la educación y el emprendimiento, las tendencias académicas y el impacto en la educación superior, la importancia de la movilidad estudiantil y docente, la interculturalidad como un elemento fundamental en los procesos de formación, entre muchas otras perspectivas que apoyan la transformación social y el desarrollo territorial.

RED COMPA Cnferencia 01

Asimismo, la participación online permitió la conectividad de empresarios, comunidades académicas, organizaciones ambientales e instituciones de diferentes áreas fortaleciendo los aprendizajes y la socialización de proyectos universitarios creados en pro de la sostenibilidad, la innovación y el emprendimiento.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca seguirá siendo parte de estos encuentros que favorecen el aprendizaje de los participantes e impulsan la calidad en la Educación Superior Pública del departamento.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Comité Ampliado de Autoevaluación con fines de Acreditación Institucional en Alta Calidad.

La Vicerrectoría Académica y de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, lideró un Comité Ampliado de Autoevaluación para identificar las fortalezas y oportunidades de mejora de los 12 factores, características y aspectos de Autoevaluación durante el proceso de Acreditación Institucional en Alta Calidad.

 Comité Ampliado Acreditación 01

Esta jornada, realizada con líderes de los diferentes procesos institucionales y representantes profesorales y estudiantiles de los Consejos Académico y Directivo, fortalece la estrategia ‘Tu voz por la Acreditación’ realizada desde el mes de marzo de 2024, donde se revisaron y ponderaron factores como Identidad institucional, Gobierno institucional y transparencia, Estructura y procesos académicos, Impacto Social, Bienestar institucional, entre otros.

Comité Ampliado Acreditación 01

De acuerdo a la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, este Comité Ampliado de Autoevaluación fue exitoso porque se logró un panorama más profundo de las fortalezas y oportunidades de la Institución y ahora “estamos cada vez más cerca de la meta de Acreditación Institucional en Alta Calidad”.

Comité Ampliado Acreditación 01

En el marco de este proceso institucional, sigue el análisis y evaluación de las percepciones que se obtuvieron de la comunidad universitaria a través de las encuestas de autoevaluación y los talleres participativos Tu voz por la Acreditación, entre otros. “Con esas validaciones y las evidencias, indicadores y aspectos documentales que hemos recopilado de cada factor, vamos a realizar el documento de Autoevaluación Institucional para entregarlo en el mes de diciembre al Ministerio de Educación Nacional”, indicó la Vicerrectora.

A través de su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, seguirá avanzando con este propósito de la Acreditación Institucional en Alta Calidad, con el que se fortalece y consolida la Educación Superior Pública, en la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech