Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Pensar en la salud y el bienestar de docentes, estudiantes, administrativos y comunidad universitaria en general, ha sido un compromiso de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR. En este contexto, la Institución Universitaria y Pro-familia extienden la invitación a esta jornada de ‘Tomas de Pruebas Rápidas de VIH’.

Prueba VIH

Quienes deseen más información pueden contactarse con Bienestar Institucional al Pbx. 824-11-09 Ext. 229, en bien Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o personalmente en las oficinas de Bienestar Institucional ubicadas en cada Facultad.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

Divulgar el trabajo social que se lidera desde la academia, especialmente en UNIMAYOR, es también incentivar a que estudiantes, docentes, administrativos y comunidad en general, se pongan la camiseta para brindar felicidad a los demás.

En este contexto, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de Proyección Social, socializará las experiencias significativas del trabajo realizado en el primer semestre de 2019, en diferentes comunidades y organizaciones del Departamento.

Experiencias I 2019

Estos programas y proyectos del primer semestre involucraron la actividad académica con la comunidad, generando impacto social al analizar problemáticas del entorno para proponer soluciones y establecer vínculos o redes sociales-académicas con Instituciones, organizaciones y diferentes gremios.

Proyección Social, estudiantes, docentes y demás comunidad Universitaria, extienden esta invitación a la comunidad académica y general.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Con espacios de producción, intercambio y socialización investigativa, UNIMAYOR promueve y robustece la generación de nuevo conocimiento, a través de los semilleros de investigación.

RedCOLSI 2019 01

Con 4 semilleros y 13 proyectos de investigación la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó en el XIII Encuentro de Semilleros nivel Cauca, que se realizó en Popayán, con la vinculación de las diferentes instituciones universitarias del departamento.

Durante la actividad organizada por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación, RedCOLSI, los estudiantes de UNIMAYOR, bajo el acompañamiento del Proceso de Investigaciones, coordinado por Jhon Jairo Realpe, demostraron sus habilidades para todo tipo de proyectos tecnológicos, sociales y urbanísticos.

Entre los proyectos que más se destacaron estuvo el modelado y levantamiento arquitectónico en 3D de los Claustros del Centro Histórico de Popayán, como la Encarnación, para incentivar el turismo y la recuperación de la memoria histórica de la ciudad; los avances investigativos en seguridad informática, especialmente en nuevos softwares y sistemas de transacción económica; y la planificación urbana como crecimiento social y sostenible de la Ciudad, entre otros.

El XIII Encuentro de Semilleros se realizó en la Corporación Autónoma del Cauca con un balance positivo, teniendo en cuenta que los participantes lograron socializar sus trabajos desde los semilleros, fortalecer la investigación formativa y aplicar nuevos conocimientos.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

El pasado sábado 25 de mayo, 7 propuestas de estudiantes emprendedores UNIMAYOR, fueron seleccionadas como las mejores de un grupo de 119 participantes de la Ruta de Emprendimiento ‘ReCreaTIC’.

RecreaTIC 2019 03

En la clausura de la 3ra. Versión de la Ruta de Emprendimiento ‘RecreaTIC’, liderada por el Clúster CreaTIC, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en asocio con varias Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, 7 propuestas de estudiantes UNIMAYOR fueron seleccionadas dentro de las mejores 15, de 119 participantes que se certificaron en esta versión.

Los reconocimientos estuvieron divididos entre el Sena, con 4 emprendedores ganadores, la Escuela Taller, con 3, Unicomfacauca, con 1, y UNIMAYOR con  Salomé Sarta, Sandra Martínez, Jhon Riascos, Kelly Fernández, Rubén Machado, César Lozada y Diana Herrera, para un total de 15 emprendedores.

Según organizadores de la Ruta, este reconocimiento permitirá a los ganadores acceder a los servicios del Centro de Desarrollo Tecnológico, una beca de cuatro niveles en Cambridge para estudiar inglés, y cupos para formación en diplomados, talleres, cursos ofertados por las instituciones aliadas, entre otros premios otorgados por Cenicafé y la Cámara de Comercio del Cauca.

La 3ra. Versión de la Ruta ‘RecreaTIC’ fue una apuesta de región para formar, acompañar, fortalecer y apoyar el desarrollo empresarial en el departamento del Cauca, a través de capacitaciones y asesorías en áreas como inteligencia estratégica, marketing digital, contabilidad y finanzas, entre otras.

En UNIMAYOR la invitación y participación para estudiantes, docentes y administrativos, se hizo a través de su Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, desde donde se felicita, a su vez, a los 7 participantes de la Institución, y a los 8 de las demás Instituciones, por su compromiso con el arte del emprendimiento.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech