Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, el Clúster CreaTIC e InnovAcción Cauca, invitan a la comunidad académica y administrativa en general a participar del evento de capacitación sobre ‘Propiedad intelectual e industrial’, certificado por la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC.

Propiedad Intelectual

Esta jornada de capacitación se realizará el próximo lunes 13 de mayo de 2019, de 8 a.m. a 12 m. en la Sala de Exposiciones Ruth Cepeda, en el Claustro La Encarnación, Sede UNIMAYOR.

Aquí: Formulario de Registro para Certificación

Los interesados deberán, como primer requisito, inscribirse en el formulario de la Súper Intendencia de Industria y Comercio, para quedar registrado y recibir la respectiva certificación.

UNIMAYOR espera que estudiantes, docentes, egresados, administrativos, participantes de la ruta y personal de los grupos de investigación, se vinculen a esta jornada que no tiene ningún costo, pero sí cupos limitados.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

A partir de la importancia que tiene la salud mental para la evolución humana, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, implementa esta estrategia trascendental para proteger a la comunidad UNIMAYOR, a través de la promoción y prevención de problemáticas que amenacen el desarrollo integral.

salud 04

Es de considerar que las dificultades de salud mental son consideradas hoy en día como un problema de salud pública, por lo que se hace necesario promover y potencializar procesos que movilicen los paradigmas culturales para el cuidado, promoción y prevención de este fenómeno.

Bienestar Institucional UNIMAYOR, espera la participación de todos sus estudiantes y docentes.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se une a la invitación de ProColombia para participar de  ‘Futurexpo 2019’, un espacio de aprendizaje y asesoría para diseñar estrategias exportadoras que incursionen a las empresas en el mercado global.

El evento que se realizará el próximo 23 de mayo de 2019, de 8 a.m. a 1 p.m., en la Cámara de Comercio del Cauca, auditorio empresarial del primer piso, es un punto de encuentro para que empresarios, estudiantes y emprendedores puedan capacitarse, hacer redes de contacto y escuchar de primera mano las herramientas que pueden utilizar para su crecimiento empresarial.

futurexpo cauca 2019 vf

AQUÍ: Inscripciones ‘Futurexpo’ 2019

‘Futurexpo’ combina un excelente programa académico que incluye funcionarios del Gobierno Nacional y expertos académicos, con talleres prácticos para empresarios y asesorías  personalizadas. Toda una formación para traspasar fronteras.

Aunque la actividad no tiene ningún costo, los cupos son limitados, y para acceder a ellos los interesados deben inscribirse individualmente. La invitación queda abierta para que estudiantes, docentes, egresados, administrativos y emprendedores UNIMAYOR, y comunidad en general, participen del evento.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

La apertura a la tercera versión de la Ruta de Emprendimiento RecreaTic, se realizó con la participación de al menos 300 emprendedores de las diferentes instituciones universitarias del Cauca.

Emprendedores UNIMAYOR en la Ruta de Emprendimiento RECREATIC

30 emprendedores de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca participan en la Ruta de Emprendimiento RecreaTic, que lidera Clúster Creatic, y que tienen como propósito brindar información y herramientas que contribuyen a que las ideas o proyectos académicos evolucionen y generen empresa en la Región.

Según Didier Córdoba, Director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA de UNIMAYOR, el compromiso de la Institución Universitaria es impulsar las iniciativas de sus estudiantes, a través del conocimiento, para cambiar realidades locales, nacionales e internacionales.

En ese sentido, los participantes lograron durante la primera sesión empoderarse de temas denominados “Atrévete a emprender” y “Más creativos e innovadores”, y se disponen a fortalecer sus conocimientos en Marketing Digital, Contabilidad y Finanzas, Inteligencia Estratégica y otros conceptos importantes dentro de los ámbitos investigativos, empresarial y productivo.

La Ruta de Emprendimiento se ha venido realizando desde el año 2018, semestralmente, logrando incrementar considerablemente el número de participantes en cada versión. Este primer semestre de 2019, fueron 300 personas que se inscribieron y llegaron a la capacitación con grandes expectativas y el sueño de convertir una idea de emprendimiento, en una empresa real lista para el mercado.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech