Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

La exposición itinerante que conmemora los 250 años del natalicio de Francisco José de Caldas, se presenta durante los meses de abril y mayo en los corredores del Claustro La Encarnación.

caldas 3

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a la comunidad en general a conocer la exposición itinerante de la vida y obra del sabio Francisco José de Caldas, organizada por la Universidad del Cauca, que se expone durante el mes de mayo en el Claustro La Encarnación.

La muestra tiene como objeto conmemorar los 250 años del natalicio del sabio y celebrar el Bicentenario de la Independencia a través de 22 paneles de gran formato, donde los asistentes podrán revivir los estudios que adelantó este prócer de la Independencia, fundador de la Ingeniería Militar de Colombia y quien sería considerado como uno de los primeros científicos colombianos.

De acuerdo con el organizador de la exposición, Historiador Diego Caldas Varona, en estas obras se presentan investigaciones que adelantó el Sabio Caldas y que han sido poco tratadas e incluso desconocidas. Conocimiento orientado a lo que hoy preocupa a la humanidad, como por ejemplo, la ecología.

La exposición es de ingreso libre, y estará abierta al público en horarios de 8 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a 6 p.m.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

En el auditorio Julio Arboleda de Unicomfacauca, se dio apertura a la tercera versión de la Ruta de Emprendimiento RecreaTIC, un espacio de formación liderado por el Clúster CreaTIC, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Gobernación del Cauca y diferentes Entidades e Instituciones de Educación Superior, IES, del Departamento.

foto 5

La Ruta de Emprendimiento se ha venido realizando desde el año 2018, semestralmente, logrando incrementar considerablemente el número de participantes en cada versión. Este primer semestre de 2019, fueron 300 personas que se inscribieron y llegaron a la capacitación con grandes expectativas y el sueño de convertir una idea de emprendimiento, en una empresa real lista para el mercado.

En la primera sesión, de la tercera versión, se desarrollaron los dos primeros módulos denominados “Atrévete a emprender” y “Más creativos e innovadores”. Este último fue orientado por líderes de emprendimiento de cada una de las IES y entidades participantes, quienes compartieron un mensaje de motivación, fomentando el crecimiento personal, profesional y empresarial.

Según Didier Córdoba, Director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA UNIMAYOR, el compromiso de la Institución Universitaria ha sido siempre impulsar las ideas de emprendimiento, a través del conocimiento, para cambiar realidades locales, nacionales e internacionales.

La tercera versión de la Ruta de Emprendimiento consta de 5 módulos que se desarrollarán cada sábado en los diferentes auditorios de las Instituciones participantes. Los cupos para UNIMAYOR fueron asignados según el orden de inscripción y, debido al gran número de participantes que no alcanzaron un espacio, aunque se gestionó un mayor número del otorgado inicialmente, existe la posibilidad de trabajar una cuarta versión el siguiente semestre.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, comprometida con el bienestar de su comunidad, informa que el día jueves 25 de abril de 2019 se suspenden las actividades académicas en sus tres jornadas: mañana, tarde y noche.

Consciente de que se afectará el cronograma de algunas clases, UNIMAYOR agradece la comprensión de estudiantes y docentes por la decisión que ha sido tomada pensando en las dinámicas del Paro Nacional, convocado por distintos sectores sociales.

Por otro lado, las actividades administrativas se desarrollarán en completa normalidad, por lo que se invita a los estudiantes beneficiados del programa ‘Generación E’, citados para asesoría, el día jueves 25, se acerquen en horarios de 8 a 12 y de 2 a 6 a la oficina de Admisiones, Claustro La Encarnación.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta la ‘Convocatoria Interna Joven Investigador UNIMAYOR 2019’, para fomentar la vocación científica en jóvenes con excelencia académica, a través de la realización de becas-pasantía, propendiendo así por el mejoramiento de la institución, la región y el país, a través de actividades en investigación.

Consulte aquí: Cronograma, Términos y Condiciones de Esta Convocatoria.

Estudiantes01

En ella pueden participar grupos de investigación registrados en el sistema de investigaciones de UNIMAYOR y reconocidos por Colciencias (a la fecha de apertura de la presente convocatoria), que estén interesados en apoyar y recibir jóvenes profesionales o que sólo tengan pendiente su ceremonia de grado, para continuar el desarrollo de sus capacidades investigativas como jóvenes investigadores.

Si desean más información, pueden contactarse con Investigaciones al Pbx. 833-33-90 Ext. 207, en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o personalmente en  la Sede UNIMAYOR, Claustro La Encarnación.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech