Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

La tercera sesión tuvo lugar en la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, sede Bicentenario, y estuvo relacionada con el Mercadeo Digital.

recreatic 03

Con impacto positivo avanza la Ruta de Emprendimiento RecreaTIC, realizada en el departamento del Cauca entre el Clúster CreaTIC e instituciones de educación superior como UNIMAYOR. El intercambio de experiencias, conocimientos y herramientas de trabajo han permitido que los participantes fortalezcan sus conocimientos y visualicen un plan de negocio funcional, organizado y con posibilidades de ejecución.

Como sucedió en la sesión anterior, el punto de encuentro para la cuarta cita será en el auditorio Bicentenario de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, un espacio para que docentes y estudiantes aprovechen las temáticas programadas, las cuales están enfocadas en poner en marcha las ideas de negocio que salen desde las aulas de clase.

Por parte de UNIMAYOR son 30 jóvenes con propuestas innovadoras y de carácter social, coordinados a través del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, que participan en esta ruta.

 Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

El próximo miércoles 22 de mayo de 2019, a partir de las 10 a.m. en el Claustro La Encarnación, La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Centro de Estudios Urbanos, presentará a la comunidad en general la conferencia denominada ‘La creación artística a partir de la investigación del paisaje sonoro. El caso de la ciudad de Venecia (Italia)’.

Paisaje Sonoro

Esta será orientada por la artista minimalista y conceptual estadounidense, Ivana Blanco Gross, quien entre otros trabajos, fue la creadora conceptual de Hopscotch, una instalación multimedia basada en las obras del escritor argentino, Julio Cortázar.

La visita y transferencia de conocimiento se realiza en el marco del proyecto de investigación del Centro de Estudios Urbanos titulado ‘La abstracción sintética del paisaje sonoro urbano. Un estudio en la ciudad de Venecia (Italia)’,  proyecto que desde ya fortalece el sistema de investigación académica, de nuestra región.

El proyecto estuvo acompañado por el Arquitecto Egresado de UNIMAYOR e integrante del Centro de Estudios Urbanos, Julián Grijalba, quien viene investigando, desde hace varios años, sobre el Paisaje Sonoro en los entornos urbanos. Su última investigación fue un estudio detallado del paisaje sonoro en el Centro Histórico de la ciudad de Popayán.

Gracias a la gestión de UNIMAYOR, el ingreso a este evento no tiene ningún costo.

Biografía de la conferencista:

Ivana Blanco Gross, es una artista minimalista conceptual estadounidense, nacida en Buenos Aires, Argentina. Estudió en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Real Academia de Arte de La Haya, NL (KABK).

Su trabajo explora las diferentes percepciones de ubicación a través del espacio geográfico, traduciendo sus propias conexiones con las personas y el lugar en color. Específicamente, enfatiza la noción de ubicación a través de la interacción e intersección de línea, color y geografía.

Para expresar contenidos, usa medios como la pintura, el texto, la fotografía, el video y el sonido, entre otros elementos que le han dado reconocimiento a nivel internacional.

Blanco Gross es la fundadora y desarrolladora de varios proyectos, entre los que se destacan Un-Send y Grayland. Su última creación conceptual fue Hopscotch, una instalación multimedia basada en las obras del escritor argentino, Julio Cortázar.

Desde 2005 ha sido miembro de la Asociación Americana de Fotoperiodistas y de la Sociedad de Periodistas Profesionales, así como miembro reconocida de la Asociación Estadounidense de Fotógrafos. Sus obras se han mostrado ampliamente en tres continentes, y se incluyen en colecciones públicas y privadas.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la participación de la comunidad universitaria, y después de un fuerte trabajo académico con docentes de la Institución, busca actualizar el Proyecto Educativo Institucional, PEI de UNIMAYOR.

En este proceso, hasta el 22 de Mayo de 2019, se habilita el formulario de participación para que estudiantes y docentes revisen la propuesta y dejen sus aportes.

PEI Email

Mira aquí: Propuesta Nuevo Proyecto Educativo Institucional UNIMAYOR.

Encuentra aquí: Formulario recepción de aportes nuevo PEI UNIMAYOR.

Conoce más sobre nuestro PEI en Vicerrectoría Académica (Aquí).

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

En el marco de la Ruta de Transferencia de Tecnología, organizada por el Clúster CreaTIC, InnovAccion-Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y con el apoyo de Instituciones de Educación Superior del Cauca, se realizarán tres actividades de formación académica para participantes de la ruta y personal interesado de las unidades de emprendimiento de las Instituciones Participantes.

pcs

Las actividades dirigidas a todos los investigadores de los grupos de investigación, y al personal de unidades jurídicas y de emprendimiento, no tienen ningún costo. Los siguientes son los temas a abordar, con su respectiva fecha y lugar:


TEMA: Propiedad intelectual: Derechos de autor

Fecha: viernes 17 de mayo

Horario en la mañana: 8:00 a.m. a 12:00 m.

Horario en la tarde: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Lugar: Auditorio Primer Piso. Claustro de La Encarnación. Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca. (Carrera 5 # 5-40. Centro)

Enlace para registrarse y ser certificado:  https://www.ticketcode.co/eventos/derechos-de-autor-y-registro-de-obras

 

TEMA: Modelo de negocio

Fecha: lunes 27 de mayo

Horario en la mañana: 8:00 am a 12:00 m

Horario en la tarde: 2:00 pm a 6:00 pm

Lugar: Laboratorio del CDT Clúster CreaTIC (Calle 20N # 7A - 34. B/ Ciudad Jardín).

 

TEMA: Aspectos jurídicos de la transferencia tecnológica

Fecha: martes 25 de junio

Horario: 8:00 am a 12:00 m

Lugar: Auditorio UNICOMFACAUCA. Corporación Universitaria COMFACAUCA. (Calle 4 # 8 – 30. Centro)

Si desea más información puede contactarse con Investigaciones UNIMAYOR, al Pbx. 833-33-90 Ext. 207, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en la oficina de investigaciones UNIMAYOR de la carrera 5 # 5-40, Sede Encarnación.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech