El Sistema de Información Académico y de Gestión, SIAG, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se permite informar a los estudiantes antiguos de todos los programas de pregrado, que la plataforma SIAG se habilitará a partir del 8 de enero de 2022 para consultar y descargar los recibos de matrícula, con los respectivos auxilios económicos a los que tienen derecho (Según cumplimiento de requisitos) para el pago de la misma.
Es importante tener presente que la fecha ordinaria para el pago de la matrícula va hasta el 01 de febrero, y la fecha extraordinaria hasta el 15 de febrero de 2022. El enlace para la consulta y descarga de los recibos, el próximo 8 de enero, es el siguiente:
En caso de tener alguna duda o inconveniente con la revisión y descarga de los recibos, pueden ponerse en contacto al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a las respectivas Facultades (Directorio Correos Facultades UNIMAYOR).
Comunicaciones UNIMAYOR.
Webmaster
El Consejo Académico de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR estableció, a través del Acuerdo N°26 de 2021, iniciar las actividades académicas presenciales a partir del primer periodo académico del 2022 para los programas de pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Arte y Diseño, y la Facultad de Educación.
Estas medidas se realizan teniendo en cuenta el cumplimiento de metas del Plan Nacional de Vacunación, el cual se encuentra en la Etapa Cinco y los positivos avances de la presencialidad gradual, progresiva y segura implementada en UNIMAYOR durante el segundo periodo académico del año 2021.
Es importante aclarar que el Acuerdo N°26 de 2021, deroga el Acuerdo N°07 de abril de 2020 por el cual se determinaron estrategias de flexibilidad académica para el primer periodo del 2020 en la modalidad presencial asistidas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC.
La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, acata las medidas sanitaras de las autoridades de salud para evitar la propagación del COVID-19 y continuará promoviendo estrategias de autocuidado en toda su comunidad universitaria.
La Institución invita a estudiantes, docentes, administrativos, egresados y comunidad en general a revisar el Calendario Académico Institucional y ser parte de este regreso a las actividades académicas presenciales del 2022.
Comunicaciones UNIMAYOR.
Webmaster
La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, extiende la invitación que hace el Gobierno Nacional para que miembros del pueblo RROM o pueblos gitanos, registrados en diferentes ‘KUMPAÑY’, se inscriban al Fondo para Población RROM – ICETEX hasta el 15 de febrero de 2022 y tengan la posibilidad de acceder a un crédito condonable, es decir, no reembolsable, para estudiar su pregrado.
Según el Reglamento del Fondo para Población RROM, este documento fue constituido y financiado por el Ministerio de Educación Nacional con el propósito de incentivar y promover estrategias para el fortalecimiento del enfoque diferencial en el acceso, permanencia y graduación de las poblaciones de especial protección constitucional.
Es importante que los aspirantes hayan presentado sus pruebas Saber 11 Pro y estén admitidos en una Institución de Educación Superior, como UNIMAYOR. Así mismo, el beneficio de condonación total del crédito se otorgará a quienes se gradúen y certifiquen la realización de un proyecto social que impacte a la respectiva ‘KUMPAÑY’.
Quienes deseen conocer más información sobre esta convocatoria dirigida a pueblos gitanos de Colombia pueden ingresar al portal web www.icetex.gov.co.
Comunicaciones UNIMAYOR.
Webmaster
En el marco del cumplimiento del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de un conversatorio con el Rector Héctor Sánchez Collazos, realizó, de manera virtual, la Rendición Parcial de Cuentas de la Institución, vigencia 2021.
En esta jornada se socializaron los datos más importantes de la gestión del año 2021, a partir de una encuesta de interés temático diligenciada por la comunidad universitaria y ciudadanos en general, sobre los Ejes Estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional 2020-2024, “UNIMAYOR: Educación Superior Pública Incluyente y de Calidad”.
Del Proceso de Acreditación, el Rector destacó el trabajo de autoevaluación de los programas de Arquitectura y la Tecnología en Desarrollo de Software; la visita de evaluación externa para el proceso de acreditación del programa Ingeniería Informática; la presentación de las condiciones iniciales para empezar el proceso de autoevaluación con fines de acreditación en Alta Calidad para los programas Administración Financiera y Tecnología en Gestión Financiera. A su vez, se tocaron temas referentes al trabajo ejecutado en cuanto al Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad y el Modelo de Autoevaluación de programas e Institucional.
Por otro lado, durante el año 2021, UNIMAYOR materializó iniciativas con instituciones como el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, Acopi Cauca, el Consorcio Empresarial la Fortuna, la REDEC, UNICAUCA, el Observatorio Regional de la RAP Pacífico, entre otras organizaciones, generando dinámicas en torno a la formación profesional de talento humano cualificado y competitivo, actividades de investigación, innovación y desarrollo aplicado, emprendimiento, liderazgo e impacto social, cooperación con sectores gubernamentales, productivos y comunitarios. Esto en pro del fortalecimiento de la relación Universidad, Empresa, Estado y Sociedad.
Otro aspecto fundamental de la Rendición Parcial fue la socialización de los auxilios económicos para el pago de la matrícula que recibieron 3.150 estudiantes en el primer periodo académico del año 2021 y 3.361 estudiantes para el segundo periodo, mediante fondos Propios, del Departamento y del Gobierno Nacional, con los que se garantizó la permanencia y graduación estudiantil.
De igual forma, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, en el marco del Sistema Único de Información de Trámites, SUIT, mejoró servicios como las matrículas para estudiantes nuevos y antiguos, el proceso de carnetización, la expedición de certificados de notas, la renovación de matrículas, entre otros trámites que ahora pueden hacerse a través del Portal Institucional www.unimayor.edu.co, ahorrando tiempo y costos de desplazamiento para los usuarios de la Institución.
Finalmente, UNIMAYOR presentó la ejecución de su presupuesto en el año 2021 e hizo un balance de sus recursos financieros desde el 2018, reflejando un crecimiento positivo que garantiza la estabilidad de la Institución.
Una vez ejecutada esta Rendición Parcial de Cuentas, que puede consultarse en el portal web www.unimayor.edu.co, la Institución Universitaria se prepara para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2021, a realizarse en el primer trimestre del año 2022, con información detallada de cada uno de sus Procesos Académicos y Administrativos.