Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Estudiantes UNIMAYOR de nuevo a clases presenciales.

Cumpliendo con las determinaciones del Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Educación de Colombia, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, retoma las actividades académicas presenciales, incluyendo sus clases, para todos los estudiantes de pregrado y posgrado, según disposiciones del Acuerdo N°26 de 2021.

 Clases presenciales 2022

  • Ver Acuerdo N°26 de 2021: AQUÍ.

UNIMAYOR regresa a sus actividades académicas presenciales, luego de un proceso de presencialidad gradual, progresiva y segura, donde se implementaron jornadas de entrega de kits de bioseguridad, capacitación sobre prevención y contención del Covid-19, señalética, fortalecimiento del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo, jornadas de vacunación y campañas de autocuidado. Lo anterior, permitió avanzar en el Esquema de Vacunación Nacional y en el acondicionamiento de los espacios para las actividades presenciales en todas las sedes de UNIMAYOR, teniendo como marco los lineamientos del Gobierno Nacional. 

“En el año 2020, cuando inició la pandemia, nuestro primer gran reto fue la adaptación de las clases a través de las herramientas asistidas por los medios tecnológicos; para el 2021 hicimos un proceso de presencialidad gradual, progresiva y segura: primero con funcionarios y luego con algunos estudiantes y docentes, con quienes tuvimos una presencialidad del 35% de la población. Eso nos sirvió para preparar nuestra infraestructura y espacios institucionales para arrancar con la presencialidad total en este 2022”, indicó el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos.

Para este proceso es importante que la comunidad académica, entre ellos los 3.200 estudiantes que tiene la Institución, mantenga las medidas de bioseguridad y autocuidado como el uso del tapabocas, el lavado frecuente de manos, la toma de pruebas para evitar la propagación, la desinfección de los puestos de trabajo, las precauciones al viajar y, principalmente, el cumplimiento del esquema de vacunación, entre otras medidas.

De igual forma, las tradicionales jornadas de inducción a estudiantes nuevos, a padres de familia, a docentes y otras actividades académicas, serán desarrolladas de manera presencial bajo una estricta verificación de medidas de bioseguridad para garantizar el cumplimiento de los protocolos establecidos para tales fines.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca abre nuevamente las puertas de todas sus sedes, para iniciar el primer semestre del 2022 en un ambiente universitario adecuado para el cumplimiento de todas sus actividades académicas y administrativas.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Reglamento Para la Implementación de la Política de Gratuidad en la Matrícula en el año 2022.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, comparte con su comunidad de estudiantes y ciudadanos en general, el Reglamento Operativo del Ministerio de Educación Nacional para la implementación, en el año 2022, de la Política de Estado de Gratuidad en la Matrícula, en las Instituciones Públicas de Educación Superior.

Gratuidad en la Matrícula en el año 2022

El documento orienta y establece los lineamientos para la implementación de la Política (en el año 2022) que beneficia a jóvenes de familias socioeconómicamente más vulnerables, que se matriculen a programas académicos de pregrado en las Instituciones Públicas de Educación Superior, entre ellas UNIMAYOR.

Es importante que todos los interesados en acceder, o que ya son beneficiarios de esta política, puedan revisar con gran atención cada uno de los capítulos, en especial, aquellos que abordan los requisitos de acceso, las excepciones, el procedimiento de validación y la duración del beneficio, entre otros temas de interés.

A su vez, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a sus estudiantes, docentes, administrativos, egresados y comunidad en general, a compartir esta información con familiares o amigos para que se inscriban a los programas de pregrado de la Institución Universitaria, ofertados para el segundo semestre de 2022, ya que, si cumplen con los requisitos de la Política, y son admitidos, tendrán matrícula cero para garantizar su permanencia y graduación universitaria.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Inducción presencial a nuevos estudiantes UNIMAYOR.

Durante los días 01, 02 y 03 de febrero de 2022, Directivos y el equipo de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizarán, de manera presencial, las jornadas de inducción a sus estudiantes que, por primera vez, ingresan a la Institución Universitaria. 

Bienvenida IP 2022

Es importante que los estudiantes tengan presente el día y la hora que les corresponde, según su Facultad de acuerdo a la siguiente información:

El 01 de febrero Jornada de Inducción General a estudiantes nuevos o que ingresan a su primer semestre (Primíparos).

Induccion 1 febrero 2022

El 02 de febrero Jornada de Inducción de Bienestar Institucional para estudiantes nuevos o que ingresan a su primer semestre (Primíparos). En este espacio conocerán los servicios y beneficios que ofrece UNIMAYOR para el ingreso, permanencia y graduación estudiantil.

 Induccion 2 febrero 2022

Así mismo, entre los días 02 y 03 de febrero, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca llevará a cabo una tercera jornada para desarrollar la Agenda Académica por Facultad para estudiantes nuevos o que ingresan a su primer semestre (Primíparos).

 Induccion 2 y 3 febrero 2022

Nota Aclaratoria Estudiantes Facultad Ciencias Sociales y de la Administración: Considerando que la Jornada de Inducción por parte de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, se hará por programas en distintas fechas y paralelo al inicio de sus clases, compartimos la siguiente nota aclaratoria, con una tabla que les permite ver la fecha, hora y lugar de su Inducción con la Facultad, y la fecha de inicio de sus clases normales, según el horario:

Estas jornadas son fundamentales para la comunidad universitaria, ya que corresponden a los primeros acercamientos entre la UNIMAYOR y sus estudiantes nuevos, a quienes se les socializan temas como el Reglamento Estudiantil, los ejes misionales de la Institución, los procesos de Investigaciones, TIC, Relacionamiento Externo, Proyección Social, entre otros que son fundamentales para el fortalecimiento de la educación pública institucional.

Finalmente, es importante recordar que, para todas las jornadas de inducción, así como demás actividades académicas, UNIMAYOR verificará el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Adiciones y Cancelaciones de Créditos Académicos 1P-2022.

Las cuatro Facultades de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se permiten recordar a los estudiantes de sus programas de pregrado, que del 12 al 22 de enero de 2022 está habilitado el proceso de Adición de Créditos Académicos, y hasta el 27 de febrero la posibilidad de cancelación de los mismos. Esto según el calendario de actividades académicas de UNIMAYOR.

Créditos Académicos 1P 2022

Para las adiciones a realizarse del 12 al 22 de enero, los estudiantes de cada programa académico deberán diligenciar el formato que compartimos a continuación, y remitirlo en las fechas indicadas al correo de las Auxiliares Administrativas de cada Facultad, con su respectiva firma digital.

Descargue aquí: Formato Adiciones y Cancelaciones 1P-2022

Para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, los siguientes son los correos para remitir el formato diligenciado y firmado:

  • Administración de Empresas y Gestión Comercial y de Mercados: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Administración Financiera y Gestión Financiera: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Gestión Empresarial: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, los siguientes son los correos para remitir el formato diligenciado y firmado:

  • Desarrollo de Software e Ingeniería Informática: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para los estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño, los siguientes son los correos para remitir el formato diligenciado y firmado:

  • Diseño Visual y Delineante de Arquitectura e Ingeniería: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Arquitectura: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para los estudiantes de la Facultad de Educación, los siguientes son los correos para remitir el formato diligenciado y firmado:

  • Licenciatura en Español e Inglés: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En caso de alguna inquietud sobre este proceso, los estudiantes de cada Facultad, según su programa, pueden ponerse en contacto a los mismos correos anteriores.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech