Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Becas Fulbright para posgrados en Estados Unidos.

Profesionales colombianos que finalizaron su acompañamiento con el Programa Jóvenes en Acción del Departamento para la Prosperidad Social, DPS, podrán participar de la convocatoria Fulbright para estudios de maestrías y doctorados en reconocidas universidades de Estados Unidos.

 Becas Fulbright

Para este año, la convocatoria estará abierta hasta el 02 de mayo, y cuenta con 55 becas con las cuales los colombianos que cumplan con los requisitos, tendrán la oportunidad de cualificarse, transformar su vida y contribuir al desarrollo científico, social y económico del País.

Es importante indicar que, de acuerdo a los términos publicados, la Convocatoria Becas Fulbright, no es exclusiva para quienes hayan sido beneficiados de Jóvenes en Acción; existe un portafolio de participación en el marco de los siguientes 6 programas: 

  • Beca Fulbright Minciencias.
  • Beca Fulbright DPS - Jóvenes en Acción.
  • Beca Fulbright MinCultura para Gestores Culturales y Artistas.
  • Beca Fulbright para Comunidades Afrodescendientes.
  • Beca Fulbright para Comunidades Indígenas
  • Beca J. William Fulbrigh

La Convocatoria es cofinanciada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América y por el Gobierno de Colombia: Embajada de Estados Unidos de América en Colombia, Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a la comunidad académica a aprovechar esta gran oportunidad formativa y solicitar más información a través de los siguientes canales: www.fulbright.edu.co, Facebook Fulbright Colombia, Twitter @fulbrightcol, Instagram @FulbrightColombia, LinkedIn Fulbright Colombia y Youtube Fulbright Colombia.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Conferencia Tendencias Empresariales para egresados UNIMAYOR.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR y la Universidad Halmstad, de Suecia, realizarán el 23 de marzo, de manera presencial, la conferencia ‘Tendencias Empresariales Sostenibles, una oportunidad para innovar’, en el auditorio del edificio Bicentenario de la Institución Universitaria.

Tendencias Empresariales IP 2022 

Este encuentro académico tiene como objetivo congregar, especialmente a los egresados de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, estudiantes, investigadores y docentes, en un espacio de discusión sobre diferentes aspectos de sostenibilidad como un factor determinante dentro de las empresas y emprendimientos.

La conferencia Tendencias Empresariales, a realizarse de 06:30 p.m., estará orientada por la Ph.D Deycy Janeth Sánchez Preciado, invitada de la Universidad de Halmstad y reconocida investigadora en el campo de la innovación.

La conferencista, aseguró que para esta ocasión, se abordará el emprendimiento sostenible como una oportunidad de desarrollo empresarial con la utilización de menos recursos naturales, buscando sustituir aquellos que se utilizan en forma masiva, para que, a futuro, los procesos no atenten contra la sostenibilidad humana y el medio ambiente.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Reconocimiento de Mineducación a UNIMAYOR por su calidad educativa.

En el auditorio edificio Bicentenario, directivos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, entregaron al equipo de trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, las medallas y certificados del reconocimiento ‘Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública Luís López de Mesa’, otorgadas por el Ministerio de Educación Nacional en el marco del evento ‘Noche de los Mejores 2021’, donde se reconoce y destaca el liderazgo, esfuerzo y ejemplo de quienes con sus aportes contribuyen al fortalecimiento y consolidación de la Educación Superior en Colombia.

Reconocimiento de Mineducación a UNIMAYOR 02

Los programas académicos galardonados de UNIMAYOR, por su Acreditación en Alta Calidad, fueron Administración de Empresas, Tecnología en Gestión Comercial y de Mercados y la Tecnología en Gestión Empresarial, adscritos a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de esta Institución.

Durante la gala de ‘La Noche de los Mejores’, transmitida por medios virtuales, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, exaltó a las instituciones, rectores, docentes y estudiantes que recibieron reconocimientos en distintas categorías, porque en este espacio se “premiaron los proyectos educativos más sobresalientes de Colombia”, ratificando la calidad educativa y el compromiso por un mejor territorio.

Reconocimiento de Mineducación a UNIMAYOR 01

Así mismo, la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, felicitó a las instituciones que sobresalieron, porque “son ejemplo de resiliencia y adaptación a nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje para seguir fortaleciendo el sector”.

Por su parte, el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, y la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, destacaron el trabajo de la Facultad, en cabeza del Decano, Ricardo Riomalo Rivera, y adquirieron el compromiso de seguir trabajando por una Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica IP-2022.

La Dirección de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta la Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica, IP-2022, dirigida a docentes investigadores de planta, ocasionales y de cátedra, vinculados a los grupos de investigación, y administrativos de la Institución.

I Convocatoria Producción Científica 

El objetivo de la convocatoria es reconocer y estimular la producción investigativa, de desarrollo tecnológico e innovación, creación artística y cultural de UNIMAYOR, propender por la generación de productos de nuevo conocimiento, fomentar en los investigadores la producción científica y visibilizar los resultados de investigación de la Institución.

El cronograma a tener en cuenta es el siguiente:

ACTIVIDAD

FECHA

  • Cierre de la Convocatoria:

    08 de abril de 2022 a las 05:00 p.m.

  • Evaluación de documentos:

    Del 19 al 30 de abril de 2022.

  • Publicación de Resultados:

    04 de mayo de 2022.

Los interesados deben tener en cuenta los documentos, formatos y términos de la Convocatoria publicados AQUÍ.

Para más información la Institución dispuso de los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o el número de teléfono (602) 8274178 Ext. 2207.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech