Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Emotivas expresiones de agradecimiento se vivieron durante el informe de Proyección social, primer periodo académico 2019. Los beneficiados resaltaron la labor comunitaria que fomenta UNIMAYOR.

Proyeccion 06

Representantes del asentamiento Flor del Campo agradecen a estudiantes y profesores de la Institución por el trabajo realizado con su comunidad.

Bajo la orientación y guía de sus docentes, estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, desarrollaron un total de 34 proyectos comunitarios y 80 campañas sociales, beneficiando a cerca de 2.600 personas de Popayán y del departamento del Cauca.

Estas iniciativas, realizadas bajo la coordinación del Proceso de Proyección Social de UNIMAYOR, buscan formar integralmente a los jóvenes y fortalecer lazos de interacción con el estado, la empresa y la sociedad, tendientes a mejorar las condiciones de vida de las comunidades seleccionadas.

Durante el informe de gestión denominado “Experiencias Exitosas, primer semestre del 2019”, realizado en la Encarnación, Administrativos de la Institución entregaron reconocimientos a los proyectos que sobresalieron por su trabajo con niños, jóvenes y adultos mayores, dentro de las siguientes líneas de trabajo:

  • Educación
  • Convivencia y cultura ciudadana
  • Medio ambiente y sostenibilidad
  • Emprendimiento
  • Servicio social UNIMAYOR

Tabla de relación proyectos realizados en el Cauca (Aquí)

Proyeccion 07

Reconocimientos a estudiantes de la Intitución Universitaria por sus proyectos relizados con las comunidades.

Mientras tanto, los representantes de las instituciones y comunidades beneficiadas manifestaron su agradecimiento por el compromiso y trabajo social realizado por los 213 estudiantes y 17 docentes que participaron, y extendieron su gratitud con UNIMAYOR, por el interés de los directivos en construir una sociedad más ecuánime, justa y humana, a través de los procesos de formación académica.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Para esta sesión las instituciones Universitarias de Colombia y Ecuador acompañan la tercera versión del Encuentro Internacional de Investigación que se realiza en Cali.

Asamblea General REDEC 2019

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participa en la Asamblea General de la Red Binacional de Instituciones de Educación Superior Ecuador-Colombia, (REDEC), que se desarrolla en la Universidad De San Buenaventura, Cali, en el marco del III Congreso Internacional de Investigación.

A su llegada el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos y su asesor de Internacionalización, Orlando Sandoval, destacaron el tercer encuentro internacional de investigadores el cual pretende generar un espacio donde los directivos, gestores, y participantes en general, cruzarán conocimientos y experiencias que le apuestan a fortalecer los proyectos en I+D+i.

La agenda está programada hasta el 07 de junio con la expectativa de perfilar planes y proyectos conjuntos entre instituciones del suroccidente del país, con especial énfasis en la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

En el evento, UNIMAYOR también recibió un reconocimiento por su activa participación en las actividades de la RedEC, lo que demuestra el firme compromiso de la Institución Universitaria con las actividades para la calidad en la Educación Superior.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

Como Institución Universitaria Pública, que vela por satisfacer las necesidades académicas de niños, jóvenes y adultos en nuestro departamento, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta esta alternativa de urgencia para la apropiación del idioma Inglés.  

Curso Intensivo 02

Nombre: Curso de Inglés Intensivo o Inglés Intensivo Periodo Vacacional.

Objetivo: Brindar la oportunidad de adelantar, o ponerse al día, en los niveles de inglés.

Participantes: Estudiantes UNIMAYOR, niños, jóvenes y adultos de la comunidad en general, con intereses particulares..

Intensidad Horaria:  Sesiones de 3 horas diarias, por 30 Días. Total: 120 Horas. 90 Horas Presenciales, 1 Hora diaria de trabajo autónomo.

Fecha: Lunes a Viernes, del 17 de Junio de 2019 hasta el 30 de Julio de 2019.

Horario: Adultos de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y Niños de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Valor de Inversión: $483.600

Inscripciones: Deben realizarse en la oficina de Admisiones UNIMAYOR (Sede Claustro La Encarnación, Carrera 5 # 5 – 40 / B. Centro) Tel: 8241109 Ext. 219 - 8333390 Ext. 213. E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Pago de Recibos: Recuerde que su recibo de pago de inscripción puede cancelarse en los siguiente Bancos:

  • Banco Popular: De 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
  • Banco AV Villas: De 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Banco de Bogotá: De 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

Más información:

Oficina de Admisiones UNIMAYOR, Carrera 5 # 5 – 40, La Encarnación. Teléfonos: 8241109 Ext. 219 - 8333390 Ext. 213.

E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Coordinación de Inglés, Calle 3 # 6-52, Casa Obando.

E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca hace extensiva la convocatoria para los estudiantes que pertenecen al programa Jóvenes en Acción, para que realicen sus prácticas o pasantías ad honorem en el Congreso de la República (Bogotá D.C).

pasantias senado04

Los perfiles son jóvenes en formación de programas universitarios y tecnológicos como Administración de Empresas, Finanzas, Diseño Gráfico, Ciencias Sociales, Programación de Software, Sistemas, entre otros.

A continuación, los datos de interés:

Requisitos de postulación:

  • - Ser beneficiario del Programa Jóvenes en Acción.
  • - Haber cursado como mínimo el 70% de su programa de formación para IES y por lo menos el 50% para SENA.
  • - Tener como mínimo un promedio acumulado de 3.6 (solo para estudiantes de IES)*
  • - No tener ningún tipo de proceso disciplinario en el Centro de Formación - SENA o IES en el cual cursas tus estudios, ni tampoco haber sido sancionado.
  • - Estar habilitado para realizar pasantías, de acuerdo a los reglamentos vigentes de su Institución Educativa.
  • - Estar cursando alguno de los programas de formación indicados anteriormente

Documentos requeridos para la postulación*:

  1. Dos (2) Fotocopias de la cédula de ciudadanía.
  2. Dos (2) Fotocopias de afiliación a EPS ó SISBEN.
  3. Carta de presentación del estudiante firmada por la autoridad competente del Centro de Formación SENA ó IES, donde se especifique: el promedio académico (solo para IES), programa de formación, cantidad de semestres cursados / sobre total de semestres o porcentaje del programa de formación cursado, situación disciplinaria y posibilidad de realizar pasantías de acuerdo con reglamento.
  4. Hoja de vida del Estudiante
  5. Escrito de motivación del estudiante, en la que explique las razones que lo impulsan a aspirar a un cargo de práctica o pasantía en el Congreso de la República.

*Estos documentos deben ser escaneados en un solo archivo PDF, siguiendo el siguiente modelo: "Apellido, Nombre - (SENA o Nombre de la IES)". Los documentos deberán remitirse al siguiente correo con fecha límite del 23 de junio 2019: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cronograma de la convocatoria:

Apertura de la Convocatoria:

  04 de junio de 2019

Recepción y revisión de documentos:

  04 al 23 de junio de 2019

Entrevista y prueba específica*:

  26 de junio al 5 de julio de 2019

Publicación de seleccionados:

  8 de julio de 2019

Jornada de Inducción:

  15,16 y 17 de julio

Proceso de formalización y vinculación:

  18 al 31 de julio de 2019

Fecha de inicio en el Congreso:

  01 de agosto de 2019

 

*Para los JeA residentes en municipios diferentes a Bogotá D.C, se logró gestionar la realización de la entrevista por parte del Congreso de la República, a través de medios virtuales, con el fin de evitar el traslado a la ciudad de Bogotá.

Inscripción: Los JeA que deseen participar, deberán inscribirse a través del siguiente link y remitir los documentos indicados en el ítem anterior al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ico pdf n  Requisitos de Postulación: Prácticas o Pasantías Ad Honorem Congreso de la República.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech