Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

La secretaria General de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, en cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución No. 434 del 31 Marzo de 2020, publica la lista de inscritos que reunieron los requisitos exigidos para participar de la elección de representante de los docentes ante el Consejo Directivo de UNIMAYOR.

Inscritos para Representante de los docentes ante el Consejo Directivo (Aquí).

 Representante Docentes Inscriptos

Fecha de Votación: 22 de Abril de 2020

Hora: De 8 a.m. a 9 p.m.

Las urnas serán habilitadas de forma virtual por la Plataforma Registro de Notas SIAG.

¡Participa en la elección! ¡Juntos hacemos Universidad! 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Siguiendo las directivas Ministeriales del Orden Nacional para las Instituciones de Educación Superior, y garantizando, desde la autonomía Universitaria, la flexibilidad y derecho educativo de los estudiantes, bajo principios democráticos y de calidad, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, retoma sus actividades académicas a partir del lunes 20 de abril a través del Ambiente Virtual de Aprendizaje, UNIMAYOR Virtual.

Reinicio de Clases Virtual 01

Esta decisión se da después de caracterizar al 98.72% de los estudiantes que se vieron afectados por la suspensión de las actividades académicas, como medida de contención frente al COVID-19, para identificar de primera mano sus habilidades y herramientas tecnológicas y la posibilidad de conectividad, entre otras características.

Para el 1,28% de los estudiantes que por diversos motivos aún no se han caracterizado, las Facultades, en cabeza de las Secretarías Académicas, los Coordinadores de Programa y los docentes de cada asignatura, siguen con nuevas estrategias de identificación hasta completar el 100%.

A su vez, para cerca del 16% de los estudiantes que presentan dificultades para la presencialidad mediada por las TIC, las Facultades generan estrategias flexibles, democráticas y personalizadas que les permite continuar su formación, sin sacrificar la calidad expuesta en el Registro Calificado de los programas. Planes de conectividad subsidiados con MinTic y MinEducación o posibilidades de acceso a equipos institucionales, son algunos de las acciones en las que se viene trabajando.   

Finalmente, la Institución Universitaria es consciente de que iniciando no se tendrá la excelencia ni perfección en un tema que es nuevo, y al que se debió migrar en muy poco tiempo. Sin embargo, todo se ha trabajado desde el Reglamento Estudiantil y lo expuesto en el Registro Calificado de los programas, respaldado todo por un equipo administrativo, académico y técnico comprometido por la formación de los estudiantes.

A su vez, aclara que esta estrategia no es permanente, sino mientras se puede regresar a la presencialidad. Motivo por el que se invita a toda la comunidad universitaria a unirse en este nuevo reto, con el acompañamiento y orientación permanente de los docentes, y con los mejores deseos de que a finales del mes de mayo se pueda regresar a la normalidad.      

 

Sobre UNIMAYOR Virtual

En cuanto al Ambiente Virtual de Aprendizaje para el reinicio de actividades académicas, la Institución Universitaria ya venía trabajando desde hace varios años en un proyecto visionario denominado UNIMAYOR Virtual, que hoy se convierte en la garantía de formación de estudiantes, mientras se puede regresar a la presencialidad.

Esta herramienta se proyectó inicialmente para el programa de inglés, y hoy, después de un exhaustivo trabajo de la Facultad de Ingeniería, el Grupo de Investigación HEVIR, el SubProceso de Gestión de Recursos Tecnológicos y el apoyo de docentes y directivos, se tiene una estructura orgánica por Facultades, componentes y grupos de módulo asignados a docentes, con capacidad de 5000 usuarios conectados a la vez.

También, se generaron jornadas de capacitación con Docentes de UNIMAYOR en general, para que se acercaran al tema de la presencialidad mediada por las TIC, y que de esta manera, sin afectar lo propuesto al inicio de semestre, ni la calidad formativa, desarrollaran los materiales de sus asignaturas para subirlos y orientarlos a través de UNIMAYOR Virtual. Ya se cuenta con más de 600 componentes de módulo publicados, y 2203 estudiantes registrados listos para el proceso de automatrícula, según sus asignaturas.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con el fin de facilitar el proceso de registro y recaudo ordinario a las pruebas Saber TyT, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes, extiende hasta el miércoles 6 de mayo, el plazo de inscripción a estas Pruebas dirigidas a estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas; así mismo, se informa que el registro y recaudo extraordinario se podrán realizar el jueves 7 y viernes 8 de mayo. La decisión se toma ante el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica derivado del COVID-19 en todo el territorio nacional, el cual amplió el periodo de cuarentena hasta el domingo 26 de abril.

tyt 02

El Instituto espera que, con esta decisión, todos los interesados en presentar Saber TyT puedan culminar satisfactoriamente su proceso de inscripción. Es importante informar, que la Plataforma PRISMA donde se realiza el registro no estará habilitada los días 15 y 16 abril, y se retomará el servicio este viernes, 17 de abril.

El pago de la prueba Saber TyT, se realiza al final del proceso de inscripción y lo pueden hacer tanto las instituciones de educación superior como los estudiantes. El Icfes los invita a realizar el pago a tiempo para evitar tener que registrarse de manera extraordinaria o quedarse sin presentar la prueba. Para evitar salir de casa, el pago se podrá realizar en línea a través del botón PSE, o las aplicaciones Daviplata o Nequi.

Esta prueba la pueden realizar todos los estudiantes que ya tengan el 75% de su programa académico aprobado y no es necesario esperar a estar en el último semestre para inscribirse. Los estudiantes que ya fueron pre registrados por su institución deben finalizar la inscripción a través de la página web del Icfes: ICFES. Los ciudadanos también pueden inscribirse de forma individual a la prueba Saber TyT.

Para cualquier información adicional puede comunicarse con su respectiva Facultad, a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para la Facultad de Ingeniería, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para la facultad de Artes.

Comunicaciones ICFES

 

Graduandos que se vieron afectados por el aplazamiento de las ceremonias de grado del mes de Abril de 2020, podrán tomar esta opción para recibir su título.

Grados Ventanilla

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, consiente de las necesidades de algunos estudiantes de último semestre que desean obtener su título profesional, en el menor tiempo posible, y de la afectación a la que se vieron obligados por las medidas nacionales para la contención del COVID-19, abre la posibilidad de los Grados por Ventanilla para todos aquellos estudiantes que deseen tomar esta opción de grado.

Las medidas se dan en el marco de las directrices nacionales como el aislamiento preventivo obligatorio o la suspensión de eventos masivos, frente a la pandemia mundial, razón por la cual la Institución Universitaria aclara que es decisión del estudiante tomar esta opción, o esperar las Ceremonias Presenciales programadas para el mes de agosto, si nada extraordinario ocurre.

Para los Grados por Ventanilla programados del 27 al 30 de abril y del 4 al 8 de mayo de 2020, se debe hacer la solicitud a la Secretaría General máximo hasta el 24 de abril de 2020. UNIMAYOR los invita a revisar los siguientes documentos emitidos por esta dependencia y las fechas de los grados para el IIP-2020.

Vea Aquí: Comunicado Grados por Ventanilla.

Vea Aquí: Calendario Académico Fechas Grados 2020.

Vea Aquí: Formato Solicitud Grado por Ventanilla (Remitir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech