Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Ganadores de la VIII edición de EAFI 2022-IP.

La Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, entregó la premiación a estudiantes de los programas Ingeniería InformáticaTecnología en Desarrollo de Software cuyos proyectos fueron seleccionados como ganadores, en el marco de la VIII Edición de las Experiencias Académicas de la Facultad de Ingeniería, EAFI 2022, realizada en el primer semestre de este año.

EAFI 2022 IP

Para esta versión, 96 estudiantes de ambos programas publicaron sus trabajos y proyectos en la red social Tic Tok, como nueva metodología para la socialización de los resultados de aprendizaje con la que se impactó a nuevos públicos locales, nacionales e internacionales.

Las categorías con los estudiantes ganadores fueron las siguientes:

  • Categoría Desarrollo Móvil

El Proyecto ganador se denomina ‘Aplicación Móvil Desarrollada en Flutter para Almacenar Recetas de Café’, un trabajo del estudiante, Iván León, creado con diseño minimalista y aplicable como modelo de negocio tecnológico en torno a la generación de comunidad. El docente orientador de este Proyecto fue el Ingeniero, Álvaro Pito.

  • Categoría Física y Matemáticas

El proyecto ganador se titula ‘La Exploración de la Herramienta Wólfram Alph’ presentado por los estudiantes, Darcy Juliana Ceballos, Ingrith Alejandra Grijalba, José Mauricio Rodríguez, Jhonathan Buesaco y Yimi Alexander Piedrahita. Fue calificado como el mejor proyecto de herramientas tecnopedagógicas en el campo de la física y las matemáticas para búsquedas y cálculos inmediatos. El docente orientador fue el Ingeniero, Alberto Bravo.

  • Categoría IOT

En esta categoría fue seleccionado el proyecto ‘Grúa Arduino’ presentado por los estudiantes, Maikol Nieto, Iván Varona, Yafri Astaiza, Robert Hernán Cuarán y Samy Paola Orozco. La propuesta muestra la estructura de un desarrollo tecnológico con servomotores y Arduino. Se destacó por la recursividad para poder estructurar el funcionamiento electromecánico de la grúa, el esquema de conexión y código fuente del programa Arduino. La docente orientadora del proyecto fue la Ingeniera, Carol Aguilar.

  • Categoría Fundamentos de Desarrollo (Prototipos)

El proyecto ganador fue ‘Popayán Reporta’, una interesante App que alerta sobre huecos o baches en la ciudad de Popayán. Los datos recolectados permiten, por un lado, reportar las novedades a la comunidad y, por otro, servir como observatorio de información para que la Secretaría de Infraestructura Municipal dinamice este tipo de reparaciones.

EAFI 2022 IP 03

Adicionalmente, se premiaron los proyectos con más ‘Like’ (Me gusta) en la red social Tic Tok. Estos fueron:

Proyecto ‘Leños y Carbón- Pedidos’, presentado por el estudiante, Johan Eduardo Vivas Narváez, con 349 Likes, y el Proyecto ‘Twoest’, presentado por el estudiante, Cristián David Robledo León, con 261 Likes.

La Institución universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a ganadores y estudiantes en general, que participaron con su proyecto, y los invita a seguir participando en la próxima edición de Experiencias Académicas EAFI, que se llevará a cabo en el segundo periodo académico de 2022.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria Interna Propuestas de Investigación, Desarrollo e Innovación 2022.

El Área de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, abrió una nueva convocatoria interna para propuestas de investigación, desarrollo y/o innovación 2022, dirigida a grupos de investigaciones constituidos y registrados en el Sistema de Investigaciones de UNIMAYOR.

Proyectos de Investigaciones 2022

El objetivo es contribuir a la consolidación del sistema de Investigaciones UNIMAYOR mediante proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación I+D+i, que permitan generar nuevo conocimiento, alianzas estratégicas y el fortalecimiento de la cultura en investigación, como motor para el desarrollo local, regional y nacional.

Todas las temáticas deberán estar enmarcadas en las líneas declaradas por los grupos y cada proyecto tendrá una duración de máximo 12 meses calendario, tiempo en el que se incluye la presentación del informe final y la demostración del avance en al menos el 70% de los productos pactados.

Es importante tener en cuenta que la Convocatoria Interna para propuestas de Investigación, Desarrollo y/o Innovación 2022 cierra el 11 de octubre del 2022, a las 5 de la tarde. Los interesados en participar deberán diligenciar y enviar a Investigaciones UNIMAYOR, el Formulario de Inscripción.

Quienes requieran mayor información pueden dirigirse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o dirigirse a la oficina ubicada en el Claustro la Encarnación.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Oferta Deportiva UNIMAYOR IIP-2022 ¡Participa!

Área de Recreación y Deporte de Bienestar Institucional, invita a toda la comunidad universitaria a participar de ‘UNIMAYOR en Movimiento’, la oferta de actividades deportivas programadas para el segundo periodo académico del año 2022.

 Oferta Deporte 2P 2022

Todas las actividades deportivas contarán con rutinas de entrenamiento para fortalecer los músculos del cuerpo, prevenir lesiones, incrementar la potencia de los movimientos, mejorar la resistencia aeróbica y aportar al rendimiento de cualquier actividad diaria que se realice.

De igual forma, la oferta deportiva cuenta con los siguientes propósitos, los cuales se logran con compromiso, perseverancia y una buena actitud:

  • Desarrollar, mejorar y estabilizar las capacidades, aptitudes, actitudes y deseos motrices de los estudiantes.
  • Favorecer el desarrollo de habilidades para trabajar en equipo.
  • Propiciar la formación integral y fortalecer la formación en valores.
  • Generar y mantener el desarrollo estable del deporte, la actividad física y la recreación.
  • Fomentar la participación sana de la comunidad universitaria en la actividad deportiva en lo competitivo y recreativo.
  • Desarrollar actividades complementarias como estrategias que permitan la promoción de la salud.

Para mayor información los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o dirigirse a la oficina de Recreación y Deporte UNIMAYOR, ubicada en el Claustro la Encarnación.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes y docentes UNIMAYOR entregan obras musicales inéditas para la Institución.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza del Rector, Héctor Sánchez Collazos, y la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, recibió del Área de Cultura de Bienestar Institucional dos obras musicales inéditas realizadas por diferentes actores institucionales.

 Entregas Obras musicales IP 2022 02

En este trabajo artístico, académico e investigativo, participaron estudiantes, funcionarios y egresados de los diferentes programas académicos, quienes conforman la Orquesta institucional ‘La Mayor’, bajo la coordinación del docente, Julián Sánchez; estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño del programa de Diseño Visual, encargados del trabajo audiovisual, bajo la coordinación del docente, Rodrigo Orozco, y participantes de los diferentes núcleos culturales de UNIMAYOR.

De acuerdo al compositor y docente UNIMAYOR, Julián Sánchez, la primera obra musical se denomina Aventura de Amor, canción a ritmo de salsa interpretada por 14 integrantes de la Orquesta ‘La Mayor’. La segunda obra se titula El Llamado, una marcha ceremonial a ritmo de bambuco, creada para ser usada en los actos protocolarios y ceremoniales de la Institución. Su título refleja la invitación a estudiantes y profesionales para que, desde su quehacer diario, aporten a la vida y a la sociedad.

El Rector de UNIMAYOR expresó que “es de gran satisfacción recibir las dos obras musicales porque nos permite fortalecer procesos complementarios y adicionales en la formación”. Indicó que la producción de estas obras inéditas son el reflejo de un trabajo interdisciplinar para la creación artística y cultural, enfocada hacia la investigación, con las que se impacta positivamente a la sociedad.

Entregas Obras musicales IP 2022

La Vicerrectora Académica y de Investigaciones aseguró que la entrega de estas obras tiene muchos elementos positivos. Por un lado la motivación de los estudiantes que se articula con la permanencia y la graduación estudiantil. Por ejemplo, “vemos estudiantes que se habían retirado y regresan a la Institución motivados por la orquesta y por estar en las actividades culturales”. Por otro lado, es un aporte académico e investigativo significativo debido a la relación entre Bienestar Institucional y la Facultad de Arte y Diseño, con su programa Diseño Visual y el grupo de investigación Rutas.

Los Directivos de UNIMAYOR agradecieron a todos sus estudiantes, docentes y funcionarios que participaron del proyecto, en especial al docente Julián Sánchez, compositor de la obra, al docente y Director Audiovisual, Rodrigo Orozco, al Director de Bienestar Institucional, Leonardo Rojas, y al Coordinador de Cultura, Miller Fernando Pino.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, invita a su comunidad universitaria para que participe de estos y otros espacios artísticos, académicos, investigativos y culturales, con los que se fortalece la Formación Aplicada y la calidad de la Educación Superior Pública de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech