Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Convocatoria para el Proyecto de Alimentación y Transporte (B+EAT).

El Área de Desarrollo Socioeconómico de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, convoca a sus estudiantes de los programas de pregrado para que se inscriban en el Proyecto de Alimentación y Transporte (B+EAT), el cual fue creado en desarrollo de las líneas estratégicas de acompañamiento a la Política Institucional de Promoción de la permanencia y Graduación Estudiantil, del Subproceso de Bienestar Institucional.

 

Este proyecto permite que los estudiantes de estratos 1, 2 y 3, y aquellos con casos excepcionales, reciban un beneficio económico durante el segundo periodo académico del año 2022, a través del mecanismo administrativo que defina la Institución.

Los interesados en ser parte del Proyecto B+EAT de UNIMAYOR deberán realizar el proceso de inscripción diligenciando un formulario de aspiración. Así mismo, tener presente el siguiente cronograma.

  • Convocatoria: 08 al 14 de septiembre 2022.
  • Evaluación de inscritos: 15 de septiembre 2022.
  • Entrevista a pre-seleccionados: 19 al 23 de septiembre 2022.
  • Publicación de listado de estudiantes seleccionados: 27 de septiembre 2022.

Cualquier información adicional podrá ser consultada a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Docente e investigador UNIMAYOR nominado de la Bienal Colombiana de Arquitectura 2022.

El Doctor en Estudios Territoriales, Sory Alexander Morales Fernández, arquitecto, y docente investigador de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, ha sido nominado en la categoría de ‘Investigación, Teoría y crítica’, de la Bienal Colombiana de Arquitectura 2022, con el proyecto investigativo ‘La Ciudad O-culta’, un producto del proceso de formación doctoral que desde una perspectiva socio-geo-histórica, indaga por la cara o-culta de la marginalidad y la desigualdad socio-espacial en la re-configuración de la “ciudad culta” de Popayán.

 Bienal Arq Sory Alexander Morales Fernández

La Bienal es un evento organizado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos, SCA, y catalogado, en el ámbito de la arquitectura, como uno de los más importantes del País, el cual ha logrado por 60 años destacar aquellos proyectos que contribuyen a preservar y mejorar los valores urbanos, ambientales, sociales, históricos y culturales del medio en el que se han llevado a cabo. Su objetivo es seleccionar las obras y trabajos más significativos en los diferentes campos de la arquitectura, ejecutados y terminados en el territorio nacional durante los cinco años anteriores a la convocatoria.

Por su parte, el Arquitecto, Sory Morales, con el Proyecto ‘La Ciudad O-culta’ plantea el reto del ordenamiento territorial, en la comprensión de los cambios operados en su historia reciente y en el camino hacia el reconocimiento de las nuevas fuerzas sociales y las memorias urbanas en formación que hacen suyo, y a su manera, el derecho a la ciudad.

En total fueron nominados 97 proyectos de la Bienal y los galardones serán entregados en el encuentro presencial que se realizará del 17 al 19 de noviembre en la ciudad de Bucaramanga, departamento de Santander.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita al Doctor, Sory Alexander Morales Fernández, por su nominación y por los aportes académicos para el Territorio.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Bachilleres de El Patía exploran oportunidades de vida en UNIMAYOR.

Estudiantes de la Institución Educativa Santa Rosa Baja, ubicada en el municipio de El Patía, Cauca, llegaron a Popayán a la sede la Encarnación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, para conocer los programas de pregrado y posgrado que se ofertan en sus cuatro facultades.

colegio santa rosa01

La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Admisiones de la Institución Universitaria y el Subproceso de Bienestar Institucional, desde donde conocieron los beneficios, proyectos y gestiones para el ingreso, la permanencia y graduación estudiantil.

“Realmente nos sentimos agradecidos por el recibimiento que nos dieron. La idea era que los estudiantes conocieran otras oportunidades distintas a las que se dan en su contexto o zona de residencia. Con esta visita los estudiantes abren su mente hacia nuevos horizontes y pueden asimilar que hay otras oportunidades y maneras de vivir”, indicó Jhoana Fernanda Sandoval, docente de la Institución Educativa Santa Rosa Baja.

colegio santa rosa02

UNIMAYOR agradeció a los docentes y estudiantes de la Institución Educativa Santa Rosa Baja, por visitar la Encarnación y considerarla como una de las mejores opciones para su crecimiento personal y profesional.

Cabe resaltar que el Colegio Mayor del Cauca es una Institución Universitaria Pública donde bachilleres, profesionales, empresarios y comunidad en general, pueden acceder a las oportunidades presentes en sus 15 programas académicos de pregrado y posgrado, con las que se garantiza la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico Científica IIP 2022.

Con el objetivo de reconocer y estimular la producción investigativa, de desarrollo tecnológico e innovación, creación artística y cultural en la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, la Dirección de Investigaciones da apertura a la Convocatoria de Incentivos a la producción Académico-Científica IIP 2022, dirigida a docentes investigadores de planta, ocasionales, de cátedra vinculados a los grupos de investigación y administrativos de la Institución.

Fase I Convocatoria Producción Académico Científica

Estos espacios propenden por la generación y apropiación de productos de nuevo conocimiento en el marco del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y motiva la excelencia en los docentes a través de la producción y la visibilidad de las actividades de investigación desarrolladas desde su quehacer formativo.

Para participar es importante que las personas interesadas revisen detenidamente los términos y condiciones de la Convocatoria, así como el cronograma establecido por UNIMAYOR.

A continuación, se relacionan otros documentos que estudiantes, docentes y personal administrativo interesado deberá tener en cuenta dentro de la Convocatoria:

Más información podrá ser requerida al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech