Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Positiva campaña de Bienestar Institucional ‘Cambiando Estereotipos’

El Subproceso de Bienestar Institucional, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó, a través del Área de Desarrollo Humano, la campaña denominada ‘Rompiendo Estereotipos’, una actividad enmarcada en las líneas estratégicas de la ‘Política y Protocolo de Cero Tolerancias frente a la Violencia basada en Género’ de la Institución, que busca fomentar conciencia sobre la importancia de la diversidad de género.

Rompiendo Estereotipos 02

Las actividades se desarrollaron en las diferentes sedes de UNIMAYOR, donde participaron activamente estudiantes, docentes, administrativos y comunidad universitaria en general, logrando obtener respuestas positivas frente al respeto, la empatía y tolerancia, como base clave para la inclusión y la sana convivencia dentro y fuera de la Institución.

Rompiendo Estereotipos 02

Según la psicóloga de Bienestar Institucional, Anyi Carolina Vásquez, estos espacios y campañas son fundamentales porque impulsan el desarrollo y bienestar de la comunidad académica, así como la aceptación de la libre personalidad.

Rompiendo Estereotipos 02

El Área de Desarrollo Humano de UNIMAYOR agradece a quienes participaron activamente en la campaña ‘Cambiando Estereotipos’ e invita a sus estudiantes, docentes y administrativos a promover la ‘Política de Cero Tolerancias frente a las Violencias de Género en la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca’.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR y Universidad Católica de Pereira en futuras alianzas y proyectos interinstitucionales.

Delegados de la Universidad Católica de Pereira se reunieron, en Popayán, con directivos y docentes de la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, con el propósito de establecer futuras alianzas y proyectos académicos que favorezcan las oportunidades de fortalecimiento educativo de ambas instituciones.

Católica de Pereira 01

De acuerdo al Arquitecto y Antropólogo, Guillermo Gutiérrez, docente de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Pereira, la idea de la visita fue abrir espacios de voluntades para fortalecer procesos de formación posgradual, así como también la viabilidad de formar una red de investigadores docentes que  permita, a nivel de región y ciudades intermedias, contribuir a la solución de las diferentes necesidades y problemáticas del sur occidente del país y el eje cafetero.

“Establecimos una gran posibilidad de generar convenios interinstitucionales y espacios alternativos de formación, para docentes y estudiantes que egresan del pregrado, a nivel de estudios territoriales, ordenamiento territorial y demás temas de sostenibilidad y diseño”, indicó el docente.

Católica de Pereira 01

Por su parte, el docente Gary Polanco, coordinador del programa de Arquitectura de UNIMAYOR, resaltó la disposición de ambas instituciones y el compromiso por adelantar convenios de cooperación para desarrollar proyectos de investigación y formación posgradual. “Vamos a iniciar los estudios previos para identificar las áreas de trabajo y de esta manera brindarles a los estudiantes, docentes, investigadores y a la comunidad en general, nuevos espacios de formación académica”.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, agradece a la Universidad Católica de Pereira su visita, y ratifica su compromiso con la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Niños del programa inglés en talleres de integración y de valores.

La facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, con el apoyo del subproceso de Bienestar Institucional, realizó para los estudiantes nuevos del programa de extensión inglés, una serie de talleres de crecimiento personal y social, con los que se busca fortalecer su capacidad de escucha, de integración, convivencia y de aprendizaje.

Ingles PEXI 1P 2024

Para el grupo KIDS (de 8 a 10 años de edad) y el grupo PRETEENAGERS (de 11 a 13 años de edad), se desarrollaron actividades de integración y de valores donde los niños escucharon un cuento, respondieron preguntas y dieron a conocer su opinión sobre aspectos como la honestidad, disciplina, empatía, respeto, entre otros.

Ingles PEXI 1P 2024

Para los grupos de TEENAGERS (de 14 a 17 años de edad), se realizaron ejercicios para fortalecer el trabajo en equipo y los canales de comunicación, logrando proponer ideas para la solución de conflictos de la vida cotidiana.

Además de la importancia del formar a los niños en el idioma extranjero inglés, la enseñanza de los valores y del trabajo en equipo son aspectos fundamentales para la Institución, porque le permite apoyar la educación integral y de calidad de sus estudiantes.

Ingles PEXI 1P 2024

Él área de desarrollo humano de Bienestar Institucional y el Programa de Extensión inglés de UNIMAYOR, rindieron un balance positivo de estas jornadas teniendo en cuenta la receptividad de los estudiantes, el apoyo de los docentes y los mensajes transmitidos.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Encuestas de Autoevaluación para el mejoramiento continuo de UNIMAYOR.

Como un ejercicio de mejoramiento continuo, con el que se fortalece la calidad en la educación superior, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a sus estudiantes, profesores, administrativos y directivos, a participar en las Encuestas de Autoevaluación Institucional, lideradas por la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones.

Encuesta de Autoevalación Institucional IP 2024

Estos instrumentos de medición del proceso de Autoevaluación, con fines de Acreditación Institucional, evalúan las condiciones de la Institución frente a algunos factores específicos de la educación, permitiendo analizar fortalezas y debilidades para el mejoramiento continuo.

En esta oportunidad, además de conocer la percepción que tiene la comunidad universitaria sobre la Institución, se entregará un detalle institucional a quienes participen en las encuestas, un reconocimiento por contribuir al fortalecimiento de la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad de UNIMAYOR.

A continuación, los enlaces para participar en las Encuestas de Autoevaluación Institucional:

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech