Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

II Encuentro de Egresados ASIES Cauca.

Con el propósito de congregar a egresados del Cauca en un espacio académico, de inmersión y crecimiento profesional, la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Cauca, ASIES Cauca, de la que hace parte la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará, el jueves 03 de octubre de 2024, el II Encuentro de Egresados ASIES Cauca ‘Creando oportunidades laborales en la era digital’.

 Encuentro de Egresados ASIES CAUCA 01

Esta actividad se desarrollará, de 03:00 p.m. a 08:30 p.m., en el domo principal de la Universidad Autónoma del Cauca y contará con el acompañamiento de las bolsas de empleo de entidades públicas y privadas del departamento. Así mismo, se realizarán charlas y conferencias relacionadas con marca personal, búsqueda de empleo en plataformas digitales, trabajo para el éxito y fortalecimiento profesional.

Los participantes, además de adquirir nuevos aprendizajes para destacarse en el ámbito laboral, podrán relacionarse entre profesionales y egresados de las diferentes instituciones universitarias del Cauca y formar lazos para futuros proyectos de interés común.

Para asegurar su cupo e ingreso, los egresados de las instituciones universitarias de ASIES Cauca deben realizar, de manera previa, su inscripción. Al finalizar la jornada se realizará un espacio de integración.

Los profesionales graduados en la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca que deseen más información sobre este encuentro de egresados, pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Aportes académicos de UNIMAYOR en ‘Foro COP16 Colombia, Paz con la Naturaleza’.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó como ponente en el ‘Foro COP16 Colombia, Paz con la Naturaleza’, organizado por la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Cauca, ASIES Cauca, bajo el eslogan ‘Cauca Biodiverso, investigación para el fortalecimiento de capacidades locales’, donde se dialogó sobre sostenibilidad, cambio climático, áreas protegidas, entre otros temas relacionados con el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente.

Foro COP16 Colombia CEDES 01

En este espacio, el docente e investigador, Posdoctor, Rafael Mauricio Padilla Moreno, Director del Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, de la Institución Universitaria, presentó la ponencia titulada ‘Estrategias de Desarrollo Sostenible: caso CEDES UNIMAYOR en la ciudad de Popayán’, en donde más de 500 participantes conocieron sobre las acciones, proyectos e intervenciones académicas que se vienen desarrollando en la Institución para aportar al desarrollo social y al fortalecimiento de la Biodiversidad en la Región. Asimismo, se realizó una socialización sobre la creación del CEDES UNIMAYOR, su filosofía y las líneas temáticas en relación con las dimensiones sociales, económicas, políticas y ambientales.

Foro COP16 Colombia CEDES 01

El foro estuvo acompañado de directores, delegados y expertos de las diversas instituciones públicas y privadas del Cauca y permitió presentar diferentes investigaciones orientadas al fortalecimiento de la Biodiversidad y las estrategias para enfrentar los retos del futuro.

Con esta experiencia, ASIES Cauca y sus entidades vinculadas, como UNIMAYOR, se integraron y prepararon para la conferencia COP16 del Convenio sobre Diversidad Biológica, a realizarse en la ciudad de Cali, entre el 21 de octubre y el 01 de noviembre de 2024.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Aprobada Maestría en Administración de Negocios, MBA, de UNIMAYOR.

Gracias al compromiso académico y administrativo de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca en beneficio de la calidad y crecimiento institucional y de su comunidad universitaria, el Ministerio de Educación Nacional aprobó el Registro Calificado (Resolución No. 016012 del 18 de Septiembre del 2024) para la Maestría en Administración de Negocios, MBA, nuevo programa académico de UNIMAYOR adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración.

 Maestría en Administración de Negocios MBA UNIMAYOR

Este programa de posgrado, de modalidad presencial, será aperturado anualmente, desde el primer semestre del año 2025 y cuenta con una duración de dos años o cuatro periodos académicos, donde los estudiantes aprenderán a desarrollar habilidades directivas desde el liderazgo, la toma de decisiones administrativas, económicas y financieras estratégicas, el fortalecimiento organizacional, la resolución de conflictos, gestión del talento humano, entre otras competencias para generar cambios y transformaciones organizacionales.

Este nuevo programa está dirigido a profesionales de cualquier disciplina o áreas del conocimiento que requieran fortalecer sus competencias y habilidades en temas gerenciales, mejorar el rendimiento de sus equipos de trabajo, incrementar la competitividad de sus organizaciones o desarrollar iniciativas de negocios sostenibles e innovadores, en el marco de las necesidades de la región y el país.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca ratifica su compromiso por la ampliación de su oferta académica, con programas de posgrado que impactan, fortalecen y generan desarrollo en la sociedad, el territorio y la Educación Superior Pública del País.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Inician inscripciones para la Copa Honor UNIMAYOR 2024.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y el Área de Deportes de Bienestar Institucional realizarán la ‘Copa Honor UNIMAYOR 2024: Homenaje a Sebastián Quintero Múnera’, un campeonato interno que fomenta la integración, el trabajo en equipo y los ambientes recreativos entre estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Institución.

Copa Honor 2024

Estos espacios universitarios son fundamentales para promover la salud, el bienestar y el desarrollo integral entre la comunidad académica. Así mismo, fortalece los lazos de relacionamiento entre los participantes, desarrollando habilidades claves para el liderazgo, la cooperación y el sano esparcimiento institucional.

Para este año, los deportistas podrán competir en las modalidades de voleibol, fútbol, fútbol Sala, baloncesto, natación, bailes Latinos y tenis de mesa, e inscribirse hasta el viernes 04 de octubre de 2024. Los sistemas de juego para el torneo serán socializados en el Congresillo Técnico el día 11 de octubre y, el inicio de la Copa Honor UNIMAYOR, está programado para el 16 de octubre de 2024.

Es importante que los interesados en participar revisen y diligencien los siguientes documentos:

Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o preguntar, de manera presencial, en el cuarto piso, sede AV Villas, ubicada en la Carrera 7 # 3-60.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech