Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Con el fin de continuar fortaleciendo el trabajo de nuestros artesanos, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y el Centro de Fomento para la Artesanía, Artesanato, presentan para la comunidad en general el evento ‘Hablemos de Artesanía’, una exposición de trabajos artesanales y celebración del Día Internacional del Artesano.

Artesanato 2020

‘Hablemos de Artesanía’ se ha convertido en una iniciativa para divulgar y promocionar los oficios artesanales del departamento del Cauca y sus artífices. Este año la exposición será de ‘Artesanía en madera’, trabajos que identifican a nuestra región, otros que aún conservan el legado español y tallas en decoración y mobiliario que perduran desde el nacimiento de la ciudad de Popayán.

Para este año se realizará una exposición abierta al público con productos elaborados en madera y materiales afines, donde se encontrará talla, torno, modelado, repujado y luthería, entre otros. Además, se entregarán los galardones a los artesanos y artesanas que han participado en proyectos de Artesanato o se han distinguido en su quehacer artesanal en beneficio del sector.

UNIMAYOR invita a su comunidad académica, y ciudadanía en general, a participar como expositores o asistentes del evento, donde se podrá apreciar el espíritu creativo e innovador de los artesanos y artesanas de nuestro departamento.

Los artesanos interesados en ser expositores dentro del evento ‘Hablemos de Artesanía 2020’, pueden postularse en el siguiente enlace:

Aquí: Postulación Expositor Hablemos de Artesanía 2020

Cabe recordar que en el año 2019 fueron galardonados los artesanos, María Eugenia Dorado, gestora y artesana de la seda, Diego Garcés, maestro ceramista, Antonio Escobar, maestro tejedor en telar horizontal y, Héctor Martínez, maestro tallador.

Para cualquier inquietud o información adicional sobre la versión del año 2020, la coordinación del evento pone a su disposición el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y el móvil 322-538-3026. A su vez, puede contactarse con la oficina de Egresados UNIMAYOR, ubicada en la Sede Claustro La Encarnación, Carrera 5 #5-40. Móvil 3136084949.

Todos invitados a ‘Hablemos de Artesanía 2020’.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

La secretaria General de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, en cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución No. 257 del 14 Febrero de 2020, publica la lista de inscritos que reunieron los requisitos exigidos para participar de la elección de representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo de UNIMAYOR.

Inscritos para Representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo (Aquí).

 Inscritos repre consejo directivo

Fecha de Votación: 16 de Marzo de 2020

Hora: De 8 a.m. a 9 p.m.

Lugar: Plataforma de consulta de notas - SIAG

¡Participa en la elección! ¡Juntos hacemos Universidad! 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Centro de Estudios Urbanos, CEU, realizó entre el 24 y 28 de febrero el taller “Métodos de evaluación del factor físico del paisaje sonoro”, en la ciudad de Cartagena. Un aporte para la Policía Metropolitana de esta ciudad.

Taller Cartagena Sonido

El espacio práctico y académico dirigido a oficiales de la Policía Metropolitana, fue orientado por el arquitecto e investigador de UNIMAYOR,  Julián Grijalba Obando, quien instruyó a los asistentes del evento en protocolos de medición acústica para entornos urbanos, basados en la normativa vigente a nivel nacional. Asimismo, se desarrollaron informes técnico-científicos como resultado del taller en cuestión.

Para el arquitecto UNIMAYOR, este es un trabajo que se viene realizando desde finales del año 2018 de manera conjunta con la Fundación Centro Histórico de Cartagena, en cabeza de su directora Isabela Restrepo. Con esta iniciativa se mitiga la problemática de ruido urbano, enfatizando en la emisión de ruido causada por bares y discotecas de la ciudad amurallada. 

“Este tipo de alianzas nacionales son importantes, ya que demuestran el alcance que se logra tener desde los procesos de investigación que lidera la Institución. No solo nos quedamos en lo académico, sino que todo lo llevamos a la práctica para contribuir a solventar las necesidades de la región o de otras ciudades, como el caso de Cartagena”, afirmó Andrés Córdoba, director del Centro de Estudios Urbanos UNIMAYOR.

En años anteriores, el CEU también brindó asesoría a personal de la Alcaldía Municipal de Popayán, para solucionar inconvenientes de niveles de ruido en algunos bares del barrio La Esmeralda. Además, dentro de algunos de los trabajos investigativos relacionados con el tema se destaca la Medición del Paisaje Sonoro realizado en el Centro Histórico de la ciudad. Resultados que pueden consultarse en el Centro de Estudios Urbanos UNIMAYOR, ubicado en el Claustro de La Encarnación.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Bienestar Institucional, a través de la oficina de Deportes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se permite informar a sus estudiantes, docentes, contratistas y funcionarios deportistas, las siguientes modificaciones de fechas para la Copa Evolución UNIMAYOR 2020.

Copa Evolución 2020 04

Por solicitud de algunos deportistas, el plazo de inscripción para la Copa Evolución 2020 se extiende hasta el próximo miércoles 26 de febrero de 2020. Motivo por el cual también se aplaza el Congresillo Técnico para el 28 de febrero de 2020, a las 5 p.m. en el Auditorio del Claustro La Encarnación.

Se recuerda a la comunidad universitaria que para participar de las modalidades deportivas propuestas para este 2020 (fútbol, fútbol sala, voleibol mixto 3x3 y el festival de natación), se debe acercar la planilla en físico a la oficina de Bienestar Institucional, ubicada en el Claustro La Encarnación, Sede UNIMAYOR.

Todos los documentos y complemento de información se encuentran en el siguiente enlace.

Aquí: Copa Evolución UNIMAYOR 2020.

Cualquier inquietud con gusto será atendida por la coordinación de Deportes en el 8241109 u 8333390 Ext 229, E-Mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la oficina de Bienestar Institucional UNIMAYOR.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech