- Webmanager
- Transparencia
Herramientas de Accesibilidad
En esta sección encontrará la información relacionada con los datos de ubicación y canales de comunicación que dispone la institución universitaria Colegio Mayor del Cauca para la atención de sus usuarios y la ciudadania en general.
Atención Telefónica
|
Líneas telefónicas fijas PBX: (602) 8274178 Línea Nacional Gratuita 018000931018 Líneas telefónicas móviles (+57) 311 385 89 90 Almacén 310 547 32 96 Comunicaciones 310 434 40 77 Facultad de Arte y Diseño 312 796 48 52 Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración 312 795 88 07 Facultad de Ingeniería 310 492 88 36 Gestión Financiera y Contable 312 289 72 80 Programa Inglés 312 289 73 05 Rectoría |
Sede | Código Postal | ||
Casa Obando |
Código postal 190003 |
||
Claustro la Encarnación |
Código postal 190003 |
||
Edificio BIcentenario |
Código postal 190003 |
||
Sede Norte la Ximena |
Código postal 190002 | ||
Sede Posgrados |
Código postal 190003 |
El sistema web de atención de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones y denuncias de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca busca garantizar que nuestros usuarios y la ciudadanía en general cuenten con un canal de comunicación que permita dar seguimiento a sus solicitudes y desarrollar acciones de mejora que propendan por la satisfacción del servicio.
La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca se acoge a las directrices del Estado Colombiano para garantizar el derecho al acceso a la información pública, en este entendido, la Institución divulga a sus usuarios y a la ciudadanía en general a través de su sección de Transparencia – MIPG los informes de la gestión realizada frente al manejo de los recursos públicos. (Consultar la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014 ).
Por otro lado política de Gobierno Digital se articuló con el Modelo de Planeación y Gestión – MIPG como herramienta dinamizadora para cumplir las metas de las políticas de desarrollo administrativo, a continuación la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca coloca a disposición de la ciudadanía la siguiente información:
Si deseas traducir a lenguaje de señas puedes utilizar el siguiente enlace desde la página de link de traductor de lenguaje de señas hetah