Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR cumplió con su Rendición de Cuentas, vigencia 2020.

Pese a la pandemia del COVID 19, UNIMAYOR garantizó calidad y eficiencia en su gestión académica, administrativa y financiera. Resultados presentados en la Audiencia Pública Virtual de Rendición de Cuentas, vigencia 2020.

Audiencia Rendición 2020 02 

A través de herramientas asistidas por las tecnologías, directivos, decanos y asesores de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, detallaron los aspectos más importantes de gestión desarrollados durante el año 2020.

Dentro de la línea de fortalecimiento Académico e Investigativo, la Institución recibió Acreditación de Alta Calidad para los programas de Tecnología en Gestión Empresarial, Tecnología en Gestión Comercial y de Mercados, y para el programa Administración de Empresas, así como visita de pares para Registro Calificado del programa de Licenciatura en Música, entre otros logros.  

La cobertura estudiantil para el año 2020, de programas regulares y de inglés, fue de 3.234 estudiantes matriculados para el primer periodo académico y de 3.013 para el segundo, y un total de 592 egresados de los diferentes programas ofertados. A pesar de la pandemia COVID 19, el área de Gestión de Alianzas y Recursos de Bienestar Universitario, logró a través de estrategias propias y en convenio, recursos por más de 2 mil 700 millones de pesos, para garantizar la matrícula y permanencia universitaria de sus estudiantes. 

La línea de investigaciones realizó un importante trabajo en cuanto a convocatorias, proyectos y gestiones, internas y externas, para estudiantes, docentes y los 6 Grupos de Investigación de UNIMAYOR, con una inversión total de 73 millones 399 mil pesos.

Las actividades de movilidad entrante y saliente se realizaron bajo estrategias virtuales para fortalecer las experiencias, competencias y conocimientos de la comunidad académica, en el marco de actividades de cooperación interinstitucional.

Audiencia Rendición 2020 01

Así mismo, en el año 2020, los estudiantes inscribieron y ejecutaron 57 proyectos sociales con los que se beneficiaron 2.055 personas de Popayán y el Cauca, formando gestores de Educación, Emprendimiento, Medio ambiente y sostenibilidad, Servicio social, Voluntariado y Convivencia y cultura ciudadana.

Dentro de los principales resultados obtenidos por el Plan de Fomento a la Calidad para la vigencia 2020 se destacan la dotación de Salas de cómputo móviles, de la Sala MAC, de las Salas de cómputo 1 y 2, fortalecimiento del Laboratorio de fabricación digital y Laboratorio de Imagen, dotación del Laboratorio financiero, del Laboratorio de inglés y el diseño de un Centro de formación virtual para cuatro cursos on-line de inglés de los niveles 5, 6, 7 y 8.

Otro impacto importante tuvo relación con la Implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, logrando una calificación de 88.3 en el índice de Desempeño Institucional para la vigencia 2019, ocupando el primer puesto entre las 88 Entidades evaluadas en el departamento del Cauca y el puesto No. 59 entre 3.477 Entidades Territoriales evaluadas en todo el país.

La jornada de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2020, logró gran participación de la comunidad universitaria y ciudadanos en general, conectados a través de Facebook Live y vía Streaming por la plataforma Youtube. Los directivos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invitaron a quienes no pudieron participar del evento, visitar el portal web www.unimayor.edu.co y descargar el Informe de Gestión y Resultados de UNIMAYOR Vigencia 2020.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Charla Virtual El Arte de Amarte.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el área de Proyección Social de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, programó el Taller Virtual denominado El Arte de Amarte, el cual será dictado por la conferencista- coach, Ángela Romero.

 Taller el Arte de Amarte

Esta actividad, coordinada por la docente de la Institución Universitaria, Esperanza Collazos, tiene como propósito socializar experiencias de liderazgo, motivación y crecimiento personal, entre ellas, el proyecto "Asociación mujeres líderes por el Cauca", una organización conformada por 52 mujeres emprendedoras del Departamento que pertenecen a la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, y que es apoyada, con asesorías y capacitaciones, por las facultades de Arte y Diseño, Ingeniería y la facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca.

La jornada también contará con una muestra de productos y servicios de mujeres emprendedoras de Popayán y el Cauca y un acto cultural, alusivo al papel, representación e importancia de la mujer en la sociedad.

Los administrativos, docentes, estudiantes, egresados y ciudadanos en general podrán participar, virtualmente, de esta actividad, que se realizará el día viernes 05 de marzo del 2021, a las 5:00 de la tarde por la plataforma Meet.

Enlace de participación (Aquí)

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Rendición Virtual de Cuentas UNIMAYOR, vigencia 2020.

La transmisión en vivo se realizará a través deFacebook Live y YouTube, en una Jornada de 10:00 a.m. a 12:00 m.

RDC Vig 2020 

El día viernes 05 de marzo del 2021, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del año 2020, en un acto virtual, donde están convocados todos los estamentos universitarios y comunidad en general.

Este espacio de transparencia y participación ciudadana contará con todas las condiciones técnicas para una óptima transmisión virtual en vivo, y la intervención de directivos y asesores de áreas, quienes darán respuesta a las preguntas, propuestas u opiniones que los participantes diligencien en el Formulario Electrónico Único de Recepción de Propuestas.

Así mismo, los interesados en enviar sus preguntas para que sean resueltas, en vivo, durante la jornada de Rendición de Cuentas, lo podrán hacer escribiendo en los comentarios de la transmisión en Facebook y YouTube, o al número de WhatsApp 3105473296. Para ello, contarán con un máximo 50 caracteres para contextualizar y preguntar y 50 nuevos caracteres como derecho a réplica. Todas las preguntas deben estar relacionadas con la gestión de la vigencia 2020.

Para la Institución Universitaria este evento representa un espacio fundamental de transparencia, cumplimiento normativo y de diálogo, donde docentes, estudiantes, egresados, administrativos, directivos y ciudadanía en general, tienen la posibilidad de conocer la gestión realizada por UNIMAYOR durante el 2020 y evaluar las acciones realizadas para una formación integral y de calidad de los estudiantes y demás grupos de interés, las cuales están planteadas en el Plan de Desarrollo Institucional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con el propósito de brindar herramientas informativas, de interacción e influencia en los demás, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, a través del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, realizará para toda la comunidad universitaria la charla virtual: Comunicación Altamente Efectiva.

Charla Comunicación Altamente Efectiva 

Este espacio, mediado por las TIC, estará orientado por la Psicóloga, Coach Internacional Ejecutiva y Conferencista, Diana Valverde Henao, quien se ha desempeñado en públicos académicos con un enfoque cognitivo conductual.

Durante la jornada, los participantes podrán conocer técnicas de interacción adecuadas no sólo para su entorno personal, sino profesional, ayudando a cumplir con sus metas laborales, y al tiempo, con la gestión de una institución universitaria que, por ser pública y de calidad, está al servicio de toda una comunidad y departamento.

La charla de Comunicación Altamente Efectiva está programada para el día miércoles 10 de marzo del 2021, a las 3:00 de la tarde, por medio del siguiente enlace de acceso:

  • Plataforma Zoom (AQUÍ):
  • ID de reunión 857 2647 5409.
  • Código de acceso 934564.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invitó a la comunidad universitaria a aprovechar estos espacios de capacitación que contribuyen con el fortalecimiento institucional y la del mismo participante.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech