Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

¡Alerta de seguridad! Amenaza en servicio de correo electrónico.

El Subproceso de Gestión de Recursos Tecnológicos, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, informa a su comunidad universitaria que se está generando una amenaza a través de correos electrónicos, que debe ser evitada por cada usuario siguiendo la orientación que brindamos a continuación. 

Contexto:

Debido a la situación actual con respecto a la crisis del COVID-19, las Entidades públicas y privadas de nuestro país se encuentran brindando muchos de sus servicios con la metodología de trabajo asistido por las TIC.

Los atacantes informáticos, al percatarse de la situación actual, aprovechan la circunstancia para el envío de correos masivos con campañas de phishing (técnica para obtención de datos sensibles), ataques BEC (compromiso de correo electrónico corporativo) o propagación de Ransomware (código malicioso para secuestro de datos).

Así las cosas, UNIMAYOR recuerda el buen uso que cada uno de nosotros debemos darle a nuestro correo electrónico institucional y/o personal, para prevenir algún ataque informático.

Identificación de correos sospechosos:

A continuación, se destacan diferentes factores claves para la identificación de un correo electrónico como sospechoso:

  • Remitente de email desconocido: Muchos remitentes pueden adoptar la estructura “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para este caso es oportuno validar con los administradores del sistema si el correo es válido o no.
  • Asunto llamativo dentro del correo electrónico: Esto es muy común encontrarlo, puede ser desde, SOLICITUD DE CRÉDITO APROBADAASISTENCIA A PROCESO JUDICIAL CONFIRMADARENOVACIÓN DE CREDENCIALES, entre otras.
  • Links dentro del correo electrónico: Normalmente los atacantes ingresan Links dentro del correo para descargar aplicaciones maliciosas o para ser re-dirigidos a sitios web que obtienen información personal o cualquier otro dato sensible.

El subproceso de Gestión de Recursos Tecnológicos sugiere no abrir de ninguna manera este tipo de correos, enlaces y/o adjuntos, enviar al spam cualquier correo que tenga estas características e informar en la brevedad posible al equipo TIC UNIMAYOR. 

Ejemplos correos maliciosos:

 A continuación, compartimos algunos ejemplos de correos maliciosos: 

 Correo Sospechoso 1

Correo Sospechoso 2

Correo Sospechoso 4

Recuerde: No abra ningunos de estos correos, enlaces, archivos ejecutables (.exe*, .bat, .sh, .apk, entre otros) o adjuntos sospechosos, y envíe de inmediato a Spam. 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria vinculación de estudiantes al Semillero de Investigación Crisálida.

La Oficina de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en trabajo conjunto con el Centro de Estudios Urbanos y el Grupo de Investigación en Diseño y Arte (DyA), abre esta convocatoria para vincular a nuevos estudiantes al Semillero de Investigación Crisálida.

 Convocatoria Crisálida

Esta es una oportunidad para que los estudiantes, principalmente de los programas tecnológicos y profesionales de la Facultad de Arte y Diseño UNIMAYOR, adquieran herramientas analíticas y practicas necesarias para iniciarse en la investigación reflexiva, mientras apoyan o desarrollan investigaciones científicas en urbanismo, arte y diseño.

Según el cronograma de la convocatoria, esta cierra el 16 de abril de 2021, por lo que es importante que los interesados cumplan y envíen todos los requisitos, incluyendo la referencia por parte de su docente.

La información debe enviarse cumpliendo las fechas del cronograma al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si desea más información o asesoría sobre la convocatoria, puede ponerse en contacto con el Investigador y Coordinador del Semillero de Investigación Crisálida, Arquitecto Julián Grijalba, al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

A continuación, compartimos los anexos de esta convocatoria, los cuales también se encuentran incluidos en el documento de las Fechas, Términos y Condiciones.

Anexo 1: Guía 2021 Para Estudiantes Interesados en Crisálida (Aquí encontrarás información sobre el semillero, sus líderes, el perfil del semillerista Crisálida, los beneficios, el por qué vincularse, entre otros datos)

Anexo 2: Guía Solicitud de Referencia Para Recomendación del Docente (Aquí encuentra una guía para la referencia académica que debe ser escrita por docentes que le hayan enseñado a nivel de pregrado).

 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Catedra Abierta: El desarrollo de la Inteligencia Emocional en las Organizaciones.

Los Programas de Administración y Gestión Financiera, y el Grupo de Investigación Gifin de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, junto con la Red Académica Intercontinental para el Desarrollo Humano Social y Empresarial RAIDHSE y la Institución Universitaria Marco Fidel Súarez, realizarán el 24 de marzo a las 7:00 de la noche, el evento denominado Catedra Abierta: El desarrollo de la Inteligencia Emocional en las Organizaciones.

Conferencia Cátedra Abierta 

El objetivo es que los estudiantes, docentes, egresados y administrativos interactúen en un espacio académico que les permita intercambiar conocimiento a través de un aprendizaje interdisciplinar, relacionado con la administración, gerencia y toma de decisiones acertadas dentro de las organizaciones.

Como invitado especial estará presente el conferencista, PHd(C) Uriel Osorio Arango, Psicólogo y especialista en Psicología Organizacional. Para participar es necesario hacer una inscripción previa cuyo plazo máximo será hasta el 21 de marzo o hasta completar el cupo. El enlace de acceso para el evento virtual será enviado al correo electrónico con el cual se inscribieron.  

Inscríbete a la Conferencia Virtual (Aquí)

Para más información del evento Catedra Abierta: El Desarrollo de la Inteligencia Emocional en las Organizaciones, pueden contactarse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Jornadas de pre-registro al programa Jóvenes en Acción

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invitó a sus estudiantes a participar de las jornadas virtuales de pre-registro que realizará el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, para Jóvenes en Acción.

Preregistro jovenes en accion 

Este programa tiene como propósito apoyar a los jóvenes estudiantes, que cumplan los requisitos exigidos, para que puedan continuar con sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales, a través de incentivos económicos hasta de un millón de pesos semestrales por estudiar en Universidades Públicas del País.

Dentro de los requisitos, los beneficiarios deberán tener entre 14 y 28 años de edad, ser bachiller, no contar con título profesional universitario, tener SISBEN, entre otros.

Las jornadas de pre-registro en la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, se realizarán el 18 de marzo, de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, de la siguiente manera:  

  • Jornada Diurna. Hora: 10:00 A.M.

Unirse a la reunión Zoom: https://us02web.zoom.us/j/85493263569?pwd=eXRDWmRQY0R2LzNWUXpqVDNmOHpndz09

ID de reunión: 854 9326 3569

Código de acceso: 627422

  • Jornada Nocturna. Hora: 6:00 P.M.

Unirse a la reunión Zoom: https://us02web.zoom.us/j/87490450418?pwd=V3J1Tytsb3YwdFIrWjVyb0wrUGM5QT09

ID de reunión: 874 9045 0418

Código de acceso: 573202

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invitó a su comunidad universitaria a conocer más sobre estas posibilidades financieras de educación superior y seguir creciendo en al ámbito personal y profesional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech