Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

En el marco del programa Ciudadanía Digital 2019, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, MinTIC, y el Centro de Desarrollo Tecnológico, CREATIC, invitan a la comunidad universitaria y ciudadanía en general, a participar de esta maratón de cursos gratuitos y certificados en Formación Digital.

Futuro Digital

Esta estrategia para adquirir competencias y habilidades digitales, está dirigida a ciudadanos colombianos mayores de 13 años. A continuación compartimos el listado de Cursos de Formación Virtual ofertados en esta convocatoria, y el enlace de Registro e Inscripción.

Aquí: Cursos Ciudadanía Digital 2019.

Aquí: Registro Ciudadanía Digital 2019

Son más de 30 cursos virtuales y algunos presenciales que se han puesto temporalmente a disposición de la comunidad caucana interesada en certificarse, ilimitadamente, en el número de cursos que desee, siempre y cuando logre su cupo haciendo el respectivo registro.

A la promoción de esta invitación se une el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, de UNIMAYOR, desde donde la Institución Universitaria hace la invitación para estudiantes de todos los programas, y docentes y administrativos de todas las Facultades.

Se les recuerda a los interesados que los cursos en la plataforma de educación del programa Ciudadanía Digital 2019, estarán habilitados temporalmente. Por lo que vale la pena desarrollarlos en el menor tiempo posible.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en trabajo conjunto con Universidades del Departamento, se complace en invitar a la comunidad académica y ciudadanía en general, al Conversatorio sobre Educación Social e Intercultural en el Cauca, enmarcado en el ciclo de Diálogos Interculturales 2019.

La comunidad UNIMAYOR, interesada en este evento, puede comunicarse con el Área de Cultura, de Bienestar Universitario, al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 8241109 Ext. 214.

 Afiche Díalogos 2019 Pop Sept 3erPopayán

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Con esta jornada, la Institución Universitaria Pública del Cauca ratifica el compromiso y los avances por la calidad de sus procesos formativos. 

Aseguramiento de la Calidad

Lucy Amanda Muñoz, Oficina Autoevaluación UNIMAYOR.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, representada por el Rector, Héctor Sánchez Collazos, participó en el Foro Internacional de Sistemas de Aseguramiento de la Calidad que se realizó en Bogotá, en un encuentro con más de 400 asistentes de 211 instituciones de educación superior y especialistas internacionales.

Lucy Amanda Muñoz, contratista de la oficina de Autoevaluación UNIMAYORy también participante del evento, indicó que el propósito del Ministerio de Educación Nacional fue promover el desarrollo de políticas que impulsen el aseguramiento de la calidad en las universidades, mediante debates, reflexiones e intercambios de experiencias académicas y administrativas.

De acuerdo con el Plan Rectoral 2016 -2020, UNIMAYOR le apuesta a afianzar su cultura de autoevaluación para garantizar un mejoramiento continuo que impacte positivamente en los estudiantes, egresados, docentes y administrativos, mediante gestiones que permitan para el Cauca superar retos de calidad incluyentes y con procesos formativos pertinentes.

Durante el foro fueron socializadas las 13 buenas prácticas de Instituciones de Educación Superior en torno a la calidad educativa, seleccionadas dentro de una convocatoria del Gobierno Nacional. En su calidad de participantes, directivos de UNIMAYOR aprovecharon este espacio destinado para el aprendizaje de nuevos procesos educativos y ratificaron el buen camino que recorre la universidad para la acreditación en alta calidad institucional.

A nivel general la Ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo, agradeció la masiva asistencia de las universidades de Colombia, la participación de invitados internacionales de organizaciones como La Comisión Nacional de Acreditación de Chile, La Universidad Oberta de Catalunya España, el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe – IESALC, entre otras. Finalmente confirmó el esfuerzo y la gestión que instituciones de educación superior como UNIMAYOR vienen realizando para mejorar las dinámicas universitarias, la calidad formativa y la generación del conocimiento.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Un equipo de investigadores conformado por docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, obtuvo el premio a ‘Mejor Artículo’ del CoTH 2019 - Workshop on Computing and Technology in Health, realizado del 16 al 18 de agosto de 2019, en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.

Workshop CoTH 2019. 03

Los integrantes que dejaron en alto el nombre de la Institución, a través del artículo ‘Serious game for learning sign language in Colombia’, fueron los estudiantes del programa de Ingeniería Informática, Oscar Imbachí Samboní, Sebastian Pimentel González, la Ingeniera y Docente, Katerine Márceles Villalba, y el docente de la Facultad de Ingeniería, PhD. Gabriel Elías Chanchí.

En este trabajo los investigadores propusieron la creación de un juego serio para el aprendizaje de elementos básicos del Lenguaje de Señas Colombiano, LSC, como son las letras más importantes del diccionario. El video-juego se convierte en un aporte para quienes presentan alguna discapacidad auditiva y/o vocal, o manejan la comunicación verbal.

Este producto para fortalecer el aprendizaje del LSC, de una manera lúdica, fue desarrollado teniendo en cuenta la metodología design thinking, así como el entorno de desarrollo unity3D, las librerías OpenCV para el reconocimiento de las señas y TensorFlow para la creación del dataset.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, especialmente la Facultad de Ingeniería, envían un saludo de felicitaciones a cada uno de los integrantes de esta investigación, y los invita a seguir creciendo de la mano de la academia, para dar respuesta a las necesidades de la sociedad.

Workshop CoTH 2019 02

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech